
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
25000 a.C.
% complete
El descubrimiento de la cueva de Altamira, a finales del siglo XIX y muchas otras más en España y Francia, han puesto en evidencia la existencia de una importante tradición de arte rupestre. Se caracteriza por encontrarse en profundas grutas, y por representar, entre otras formas, animales ya extintos, o migrados a otras regiones, como mamuts, bisontes, renos, pingüinos, leones y rinocerontes.
900
% complete
Época de la historia caracterizada por el inicio del dominio de la Iglesia Católica sobre todos los aspectos de la vida. Esto se refleja enormemente en la producción artística de este periodo está financiada y encargada por la Iglesia.
1400
% complete
En este período se investigó sobre las construcciones de monumentos romanos y griegos y se introdujo la perspectiva y la pintura al óleo.
1500
% complete
Se logró la madurez de la época renacentista. Surgieron los grandes artistas que marcaron época, tales como Miguel Ángel, Da Vinci, Miguel de Cervantes, Rafael, entre otros.
1826
% complete
“Point de vue du Gras” (Vista desde Le Gras). Niépce la tomó desde la ventana de su casa tras ocho horas de exposición.
1870
% complete
Corriente artística y literaria que buscaba la renovación creativa. Rechazo al historicismo académico de finales del siglo XIX y especial predilección por la línea y sus valores expresivos, a lo que añaden cierta tendencia a la abstracción.
1872
% complete
Se caracteriza por darle protagonismo a la luz y el color, no ocultar la pincelada y el uso de colores puros sin mezclar. Las formas se diluyen imprecisas.
1895
% complete
Se proyectaron al público las primeras películas realizadas por los hermanos Auguste y Louis Lumière, en la memorable sesión realizada en el Salón Indio del Gran Café de París.
1905
% complete
Movimiento pictórico de vanguardia que tuvo su origen en París, Francia. Su máxima plástica fue la exaltación del color, sustentada en la idea de que la creación surgía del instinto más que del intelecto o de los sentimientos.
1906
% complete
Se plasman temáticas oscuras y sórdidas. Deforma la realidad para expresarla de forma más subjetiva, mostrando sentimientos, emociones, la naturaleza y el ser humano.