
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
1729 - 1788
% complete
Su historia de la provincia se publico en Mexico en 1841 - 1842 destaca por su estilo cuidadoso y por la extensa recopilacion de datos de evangelizacion del suelo de Mexico llevada acabo por lo misioneros jesuitas y sobre lka historia de sus colegios.
1798 - 1850
% complete
Le toco vivir uno de los periodos más convulsionados y decisivos en la historia de México y de Chiapas periodo de enorme trascendencia en la construcción de su destino pòlitico y la sucesión de gobiernos conservadores y liberales la lucha ideològia de federalista y centralistas.
1832 - 1912
% complete
Fue miembro de la sociedad mexicana de geógrafos y estadística (SEMGE) Publico su primera obra del Atlas geográfico, en 1861 publico en las carta general de la republica mexicana , su segundo trabajo fue la nueva carta general de la republica mexicana, es considerado el padre de la estadística.
1867 - 1937
% complete
Su desempeño como profesor le merece un homenaje a nivel nacional por la UNAM, dentro de sus obras mas importantes destacan a la Geografía Mexicana y geografía de Mexico, geografía de la cuidad de México y del valle de México.
1883 - 1889
% complete
Como reconocimiento a su labor estudiantil y académico , se le otorgo la dirección de de la comision científica del Valle de México, en la cual dirigió y coordino a los topografos que se encargaron del mapa geográfico y topográfico del valle de México así como la carta hidrográfica del Valle de Mexico.
1905 - 1979
% complete
Siendo la primera mujer en la historia de la UNAM en ocupar la dirección de un instituto de investigación, en dicha actividad promovió intensamente la cartogràfìa de Mèxico considerando proyectos como la conformación del comité coordinador del levantamiento de la carta de la republica Mexicana así como la promoción de avances científicos en labor investigativa como la aerofotogrametría y la donación de aparatos fotogramétricos y acervos de fotografías aereas al instituto.
1927 - 2017
% complete
Fue la primera geògrafa que en los 60` demostró que atreves de mapas se podía plasmar el desarrollo y distribución de la población en México.
1941 - 2022
% complete
Era precursora en el desarrollo de la geografía económica y ha tratado líneas de estudio en geografía Agraria y Minera, Ha recibido la Medalla Benito Juárez al Mérito Geográfico, el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz por la UNAM, y la Medalla Panamericana en el Área de Cartografía del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, de la Organización de Estados Americanos. Justo al cumplir 45 años como investigadora del Instituto de Geografía recibió el grado de investigadora emérita por esta casa de estudios, institución con la que está delineada la cartografía de su vida.
1942 - 1979
% complete
Es reconocido por haber realizado la `primera investigación profunda sobre la guerra "Cristera" mostro que el movimiento cristero no se trato de una reacción olìgaquica contra la revoluciòn Mexicana si no una lucha popular por conservar su libertad religiosa.
1946 - 2017
% complete
Su pasion por el espacio y por las instituciones politicos y sociales lo llevo a publicar significativa aportaciones como lo son el marquesado del Valle y los pueblos de la sierra.