
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
1941
% complete
Konrad Zuse fue el primero en construir una computadora que funcionase, en 1941, lo hizo en el salón de la casa de sus padres en Berlín. Este ordenador podía guardar 64 palabras.
1948
% complete
El 21 de junio de 1948 se ejecutó el primer programa en una máquina llamada Baby en la Universidad de Manchester y nació el software.
1952
% complete
Durante bastante tiempo ha sido complicado señalar cual fue el primer videojuego, principalmente debido a las múltiples definiciones de este que se han ido estableciendo, pero se puede considerar como primer videojuego el Nought and crosses, también llamado OXO, desarrollado por Alexander S.Douglas en 1952. El juego era una versión computarizada del tres en raya que se ejecutaba sobre la EDSAC y permitía enfrentar a un jugador humano contra la máquina.
1957
% complete
Fortran (previamente FORTRAN, contracción del inglés The IBM Mathematical Formula Translating System) es un lenguaje de programación de alto nivel de propósito general, procedural e imperativo, que está especialmente adaptado al cálculo numérico y a la computación científica. Desarrollado originalmente por IBM en 1957 para el equipo IBM 704, y usado para aplicaciones científicas y de ingeniería, el FORTRAN vino a dominar esta área de la programación desde el principio y ha estado en uso continuo por más de medio siglo en áreas de cómputo intensivo tales como la predicción numérica del tiempo, análisis de elementos finitos, dinámica de fluidos computacional (CFD), física computacional y química computacional. Es uno de los lenguajes más populares en el área de la computación de alto rendimiento y es el lenguaje usado para programas que evalúan el desempeño (benchmark) y el ranking de los supercomputadores más rápidos del mundo.
1969
% complete
A finales de los años 60 en el contexto de La Guerra Fría como una herramienta que garantizase las comunicaciones estatales en caso de amenaza nuclear. Su creación fue obra de ARPA, la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada a cargo del Departamento de Defensa de Norteamérica.
Internet lo es todo. Desde tener una biblioteca al alcance de tu mano, pasando por el acceso inmediato a la información, archivos de investigación, el contacto social, el entretenimiento, los servicios de compra y más.
Es el medio masivo más asequible de todos los tiempos y nos desafía constantemente a intentar hacer cosas que aún no existan ni estén registradas en la red.
1970
% complete
Surgió en la década de 1970. Más tarde, el sistema talk implementado
en UNIX/LINUX comenzó a ser ampliamente usado por ingenieros y académicos en las décadas de 1980 y 1990 para comunicarse a través de internet.
1972
% complete
En 1972 se crea el lenguaje C;
Lenguaje de propósito general, de bajo nivel. Creado por Unix Systems.
1972
% complete
El 09 de febrero de 1972 aparece Reaper, el primer antivirus.
Alrededor del año 1971, Bob Thomas Morris desarrolló el virus Creeper. Este infectaba ordenadores DEC PDP-10 que utilizaban el sistema operativo TENEX. El virus era totalmente inofensivo, no se replicaba de verdad sino que únicamente iba de un ordenador a otro, eliminándose del ordenador anterior, por ello Creeper nunca se instalaba en un solo ordenador, sino que se movía entre los distintos ordenadores de una misma red. Para eliminarlo se creó el programa Reaper que no era más que otro virus que también se extendía en las máquinas conectadas en red y cuando se encontraba con Creeper, lo eliminaba. No hay una constancia segura de quién desarrolló Reaper. Algunas versiones afirman que fue el propio Bob Thomas, mientras otras aseguran que fue obra de Ray Tomlinson, el célebre creador del correo electrónico.
Lo cierto es que Reaper era muy efectivo en su propósito: en cuanto detectaba el ataque de Creeper lo eliminaba del sistema, evitando su propagación a otros equipos. Esto dio inspiración a los nuevos antivirus que vemos hoy en el mercado más complejos y eficientes para nuestros ordenadores como lo son Kaspersky, ESET, Norton, AVG, PC Tools, BitDefender, Avast, McAfee, entre otros más en el mercado.
1981
% complete
1 de Enero 1981.
Se crean las primeras carreras de computación en el Tec.
1981
% complete
Otro de los grandes inventos tecnológicos son las computadoras personales. Al principio, lo que era conocido como una minicomputadora era un equipo cuyo tamaño era similar al de una lavadora de nuestros días.
Tenían que ubicarse en habitaciones especiales con temperaturas muy específicas que ayudaran a resistir el calor. Pero los técnicos e ingenieros de entonces sabían que se trataba de un proyecto genial y apostaron a ello.
Fue entonces cuando grandes empresas como IBM y Apple trabajaron arduamente en el diseño de equipos para escritorio que con el paso de los años hemos visto evolucionar y que hoy viajan con nosotros a todos lados. Gracias a las computadoras, hoy podemos trabajar desde cualquier sitio donde nos encontremos.
1984
% complete
La idea de la telefonía celular se remonta al año 1947, cuando el ingeniero estadounidense Martin Cooper se dedicaba al estudio e investigación de las redes inalámbricas para la empresa Motorola.
Su proyecto vio luz en los años 70, cuando desde una acera en la ciudad de Manhattan realizó una llamada a su rival de entonces, la empresa AT&T Bell, para probar el primer teléfono.
En la actualidad, es la herramienta digital más utilizada en el mundo, y cuenta cada vez con mayores aplicaciones y actualizaciones que hacen más inmediata la comunicación entre una o varias personas.
1995
% complete
Java es una plataforma informática de lenguaje de programación fue desarrollado originalmente por James Gosling de Sun Microsystems en 1995. Ha evolucionado desde sus humildes comienzos hasta impulsar una gran parte del mundo digital actual, ya que es una plataforma fiable en la que se crean muchos servicios y aplicaciones. Los nuevos e innovadores productos y servicios digitales diseñados para el futuro también siguen basándose en Java. Los objetivos de Gosling eran implementar una máquina virtual y un lenguaje con una estructura y sintaxis similar a C++.La promesa inicial de Gosling era Write Once, Run Anywhere (Escríbelo una vez, ejecútalo en cualquier lugar), proporcionando un lenguaje independiente de la plataforma y un entorno de ejecución (la JVM) ligero y gratuito para las plataformas más populares.
1995
% complete
Debido al incremento de la tecnología, Windows lanza al mercado Windows 95.
1997
% complete
1997 es el año en que se creó SixDegrees, el primer sitio en la historia de las redes sociales, sitio que sigue abierto hoy en día. Este sitio se enfoca en que cualquier persona se encuentra a solo seis pasos, círculos sociales, de la persona más distante a ellos y que siempre todos estamos conectados.
1999
% complete
El concepto de IoT nació, de la mano de Kevin Ashton, pionero en el trabajo de identificación por radio frecuencia. El Internet de las cosas (IoT) es el proceso que permite conectar elementos físicos cotidianos al Internet: desde objetos domésticos comunes, como las bombillas, hasta recursos para la atención de la salud, como los dispositivos médicos; también incluyen prendas y artículos personales, como los relojes inteligentes, e incluso los semáforos en ciudades inteligentes. El término IoT hace referencia a todos los sistemas de dispositivos físicos que reciben y transfieren datos a través de redes inalámbricas con poca intervención humana, lo cual es posible gracias a la integración de dispositivos informáticos en todo tipo de objetos.