
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
4 Julio 1991
% complete
Multiculturalismo Cultura, democracia y deliberación.
ARTE. 7 El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana.
ARTE. 8 Es obligación del Estado y de las personas proteger las riquezas culturales y naturales de la Nación.
ARTE. 10 El castellano es el idioma oficial de Colombia. Las lenguas y dialectos de los grupos étnicos son también oficiales en sus territorios. La enseñanza que se imparte en las comunidades con tradiciones lingüísticas propias será bilingüe.
18 Mayo 1995
% complete
La política intercultural y la diversidad cultural presente en las aulas de las instituciones educativas , se convierte en un escenario ideal para fortalecer a los docentes en estrategias metodológicas que les permitan planificar, innovar y llevar a cabo una política educativa inclusiva.
7 Agosto 1997
% complete
La cultura en sus diversas manifestaciones es fundamento de la nacionalidad. El Estado reconoce la igualdad y dignidad de todas las que conviven en el país. El Estado promoverá la investigación, la ciencia, el desarrollo y la difusión de los valores culturales de la Nación. Reglamentado por la Ley 397 de 1997.
1999
% complete
institucionaliza la etno-eduacion en el sistema escolar
21 Mayo 2001
% complete
Ley 725 de 2001 Establece el Día Nacional de la Afrocolombianidad. Celebración del 21 de mayo de cada año.
2007
% complete
Mediante este Sistema, las comunidades orientan, direccionan, desarrollan, evalúan, hacen seguimiento y proyectan la educación de acuerdo a su derecho ancestral (CONTCEPI, 2013)
2007
% complete
El artículo se expone las dinámicas de construcción de relaciones entre las diversas culturas y grupos étnicos, que han encontrado en la etnoeducación y en la Cátedra de Estudios Afrocolombianos un escenario propicio para su fortalecimiento, en la lucha por el reconocimiento como parte de esa diversidad activa que ostenta la nación colombiana
25 Mayo 2007
% complete
La Declaración enfatiza el derecho de los pueblos indígenas de preservar y fortalecer sus propias instituciones, culturas y tradiciones y de trabajar por su desarrollo de acuerdo a sus aspiraciones y necesidades
2008
% complete
La ciudadanía que requiere Colombia debe comprender cuatro modelos de ciudadanía: ciudadanía multicultural, ciudadanía intercultural, ciudadanía democrática y ciudadanía democrática radical, los cuales pueden ayudar a alcanzar un modelo de sociedad democrática, pluralista, intercultural y equitativa en Colombia
12 Julio 2010
% complete
Proporciona a las organizaciones indígenas la autoridad para orientar pedagógicamente sus propuestas educativas, administrarlas y seleccionar y contratar a los educadores; Clean this norma reconoce de manera la educación propia.
22 Agosto 2010
% complete
El presente artículo es el resultado de la investigación realizada con maestros indígenas Ika y se compararon las experiencias de etnoeducadores kankuamo, nasa, wayúu y mokaná en conversatorios pedagógicos. Se contextualizó la dinámica educativa de los maestros en sus escuelas y se analizaron aspectos importantes de la etnoeducación indígena propia. La información se recogió a través de entrevistas, videos y registros fotográficos
2013
% complete
En 2013 Una iniciativa internacional que pretende que los estados protejan y fomenten la diversidad cultural y creativa de sus territorios. Colombia se unió en 2013 - Es decir que en el país se está procurando proteger y fomentar la diversidad cultural y creativa de sus territorios, además de generar condiciones para el libre desarrollo de la cultura, mediante la creación, producción, circulación y acceso a bienes y servicios culturales internacionalmente.
23 Marzo 2013
% complete
En Colombia, la implementación de la Etnoeducación y más delante de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, como política educativa frente a la diversidad cultural, ha generado corrientes de reflexión e innovación que han llevado a una modificación sustancial de la práctica educativa.
2017
% complete
De manera similar las instituciones educativas se han embarcado en su propia exploración de grandes conjuntos de datos para mejorar la relación del estudiante y proporcionar una experiencia personalizada de mayor calidad en la educación.
2019
% complete
A raíz de las múltiples movilizaciones de estudiantes, maestros y ciudadanía en general en los últimos años, la educación ha obtenido una prioridad evidente en la agenda del país y se encuentra funcionando en el Cauca