
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
1950 - 1960
% complete
los sistemas de información eran bastantes simples y primitivos, y esto se debía a la tecnología de la época.
1960 - 1970
% complete
presentaron la novedad de convertir todos los datos almacenados en información útil, lo que ayudó en la toma de decisiones empresariales.
1970 - 1980
% complete
se produjo un avance importante con la llegada de las computadoras personales, lo cual facilitó la expansión de los sistemas informáticos.
El nuevo rol que tomó los SI para poder proporcionar soporte ad-hoc interactivo que aporta en el proceso de la toma de decisiones, es conocido también con las siglas DSS (Sistemas de Soporte de Decisiones).
1980 - 1990
% complete
podemos definir a los ESI como unos sistemas que facilitan la información de las acciones de todos los competidores, y que respaldan la planificación estratégica y el análisis del desempeño de negocios.
1990 - 2000
% complete
incorporan todo los componentes de una organización: Marketing, fabricación, ventas, gestión de recursos y planificación de recursos humanos.
Por otro lado, hubo otros avances que nos ayudan a comprender la importancia de la década 80’ en la informática. Estos avances se pudieron ver en el desarrollo de la IA (Inteligencia artificial), en el ES (Sistemas expertos) y los KMS (Sistemas de gestión del conocimiento).
2000 - presente
% complete
A partir del 2000 se comenzaron a gestar nuevos softwares, hardware y nuevas formas de negocio que derivaron de las mejoras tecnológicas.
El internet y la tecnología cambiaron la forma en que las empresas y las personas trabajan. Sin embargo, las funciones de los Sistemas de información de esta década siguen siendo las mismas que hace 40 o 50 años. Siguen realizando mantenimiento de registros, gestión de informes, procesamiento de transacciones, gestión de organización y gestión de soporte.