
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
1,800 a. c
% complete
El hombre primitivo se enfrento a la necesidad de tomar decisiones acerca de la elección de los medios de defensa y supervivencia más adecuados a cada situación. En la antigüedad, se realizaban exámenes para seleccionar a los funcionarios que ocuparían puestos gubernamentales, según sus competencias respecto de las actividades a realizar.
Los textos anteriores llevan a reflexionar acerca de:
• La importancia de la emisión de juicios valorativos.
1801 - 1929
% complete
El control de lo aprendido se realizaba a través de la capacidad de retener y almacenar del alumno por medio de exámenes, fundamentalmente de lápiz y papel.
La evaluación fue condicionada por:
• la influencia de las teorías evolucionistas de Darwin, Galton, Catell, apoyando la medición de los individuos, sus características y diferencias entre ellos.
• el auge de las corrientes filosóficas positivistas y empíricas.
• el avance y desarrollo de los medios estadísticos.
• el desarrollo de la sociedad industrial que potenciaba la necesidad de encontrar mecanismos de acreditación y selección de alumnos según sus conocimientos.
1930
% complete
Surgen las grandes universidades y se introducen en ellas los exámenes con carácter mas formal. En ellas, los tribunales de suficiencia académica.(formados por maestros) otorgaban las aprobaciones en los estudios, aplicando exámenes cuando un estudiantes solicitaba un grado. Los exámenes se realizaban en presencia del tribunal de maestros, eran orales, en latín, y discutían en público temas filosóficos y religiosos.
1930 - 1945
% complete
Ralph Tyler (1902-1985), considerado el padre de la evaluación fue el primero en plantear un modelo evaluativo sistemático que propone evaluar en función de la relación existente entre los resultados y los objetivos de aprendizaje establecidos previamente en el currículum, lo cual se consigue a través el desarrollo de las actividades. Para el desarrollo de pruebas que respondieran estrictamente a los objetivos planteados, se tomaría en cuenta toda la tecnología de test que antecedieron este periodo. La evaluación no se limita a la aplicación de un instrumento de medida dado que necesita un juicio de valor de la información recogida.
La relevancia del trabajo de Tyler incluía comparaciones internas entre los resultados y los objetivos por lo que no recurrió a la pedagogía experimental, donde se comparaba a los grupos de control con los experimentales. Este método se opone a los llamados métodos indirectos que determinan la calidad de la enseñanza: cantidad de libros en la escuela, gestión de la institución educativa, entre otros.
1930
% complete
Como indicamos, es posible rastrear los orígenes remotos, incluso bíblicos de la evaluación.
Ejemplo: En el evangelio de San Mateo (7,1-3) se plantea lo siguiente: “No juzguéis para que no seáis juzgado; pues con el juicio con que juzguéis, seréis juzgados, y con la medida con midáis seréis medido. ¿Cómo miras la brizna en el ojo de tu hermano y, en cambio, no te das cuenta de la viga en el tuyo?”.
1946 - 1957
% complete
la evaluación educativa se la llama de la Inocencia o Irresponsabilidad Social. Fue una época de gran autocomplacencia social y optimismo, caracterizada por el despilfarro consumista posterior a una gran recesión.
-Este contexto tuvo un impacto negativo en la educación , ya que parecía no haber interés .
-A pesar de ello, durante esta época se produjeron nuevos test estandarizados y nuevas maneras de calificarlos.
1958 - 1972
% complete
-La Unión Soviética lanzó Spitnik Dando inicio a la carrera espacial. La preocupación desatada refleja claramente en lo declarado por un senador norteamericano " O hacemos cambios y reformas radicales a la educación o vamos a tener que enseñarles ruso a nuestros alumnos"
-La respuesta fue National Defense Education Act, mediante la cual el gobierno federal aportó fondos para grandes proyectos nacionales de reforma curricular. La prioridad asignada fue hacia la busqueda de propuestas innovadoras tendentes a mejorar, sobre todo, la enseñanza de las ciencias y de las matemáticas.
-El psicólogo Lee Cronbach focaliza la evaluación en:
*Las decisiones de sus diseñadores.
*El proceso que la produce.
*Las características del propio programa.
-El filosofo Michael Scriven propuso los términos :
*Evaluación Formativa y Evaluación Sumativa referidos ambos a la evaluación de programas.
1973
% complete
La evaluación adquiere el contenido suficiente para ser considerada una materia específica y de especialización diferenciada de otras (como la investigación), con teorías, metodologías, marco normativo y objetivos claros.
Durante ésta época:
• se da una eclosión de modelos evaluativos, muchas veces opuestos que son cada vez más cualitativos.
• las universidades importantes de EEUU comienzan a diseñar programas para formar y egresar especialistas en evaluación.
• la investigación evaluativa se consolida como ámbito específico de la investigación.
• se fundaron diversos centros para la investigación educativa.
• surgieron muchas publicaciones referidas al tema.
• se crean asociaciones profesionales que aglutinaban a expertos en evaluación (Joint Committee on Standards for Educational Evaluation, IAEA, etc).
• se pasó de la evaluación basada en objetivos a la evaluación orientada a la toma de decisiones.
También se incluye la calidad de la educación. Se publica un reglamento que precisamente se utilizará para evaluar las evaluaciones. Este es el caso del Estándar de la Comisión Conjunta, que tiene en cuenta cuatro condiciones principales:
• Utilidad
• Factibilidad
• Ética
• Exactitud