
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
1000 a.c - 401 d.c
% complete
Siglo X a.c hasta siglo V d.c
*Los griegos concedieron gran importancia a la literatura y el teatro.
500 a.c - 401 a.c
% complete
Siglo V a. de C. y el inicio de la Edad Media
*Los temas de esas obras literarias, en su mayoría, trataban temas religioso, sobrenaturales y de dioses.
*Trataban de dar respuesta al origen del ser humano y del mundo, tema de gran incógnita para la época.
476 dc - 1401 dc
% complete
Siglo V d.c y siglo XV d.c
*Presenta valores cristianos en sus distintas formas de literatura, desde la lírica hasta la narrativa
*Los autores fueron padres eclesiásticos, monjas o sacerdotes, en cuyas obras se indagaban conceptos de teología filosofía, liturgia.
1401 d.c - 1601 d.c
% complete
Siglo XV y XVII
* Intentaba plasmarse de realismo crítico.
*Fue el eje central de la poesía lírica, que deja de lado a Dios como centro y reconoce a la mujer como objeto admiración.
1501 d.c - 1601 d.c
% complete
(siglo XVI y XVII)
*Uso de las figuras literarias, lo retorcido de las formas y en algunos casos del hermetismo en la lengua.
*Se desarrolló fundamentalmente como arte religioso con las catedrales, también se da en la literatura, especialmente la española donde se configura dos grandes vertientes el conceptismo y el culteranismo
1501 d.c
% complete
Siglo XVI d.c
*Esta reconoce el gran nivel de superioridad, junto a las grandes civilizaciones: la Inca, la maya y la azteca
* Tuvieron una influencia marcada en la literatura, cultura costumbres y desarrollo del continente americano.
1700 d.c - 1800 d.c
% complete
Finales del siglo XVII y siglo XVIII
*Se preocupó por restaurar el gusto y normas de la antigüedad especialmente de la cultura griega y romana y del periodo Renacentista que es también conocido como el Siglo de las luces
*Florecen géneros como la fábula y el ensayo; se mantiene el equilibrio entre el fondo y la forma
*Se desarrolla el teatro clásico francés y se difunden las ideas del Iluminismo, la Ilustración y la Enciclopedia que darán origen posteriormente al Romanticismo.
1790 - 1830
% complete
(finales del siglo XVIII y siglo XIX)
*Es la búsqueda de la libertad, la exaltación del sentimiento y de la pasión.
*Para los románticos, la obra literaria no debía necesariamente estar en concordancia con la realidad; sino concretar los estados de ánimo del escritor.
1801 - 1900
% complete
Segunda mitad del siglo XIX
*El arte realista es impersonal Se manifiesta contra todo subjetivismo, rechaza la tendencia romántica a la presencia constante del autor en todo lo que escribe.
*Procura mostrar en las obras una reproducción fiel y muy apegada a los detalles de la realidad
1900 - 1901
% complete
(finales del siglo XIX e inicios del siglo XX)
*Está ligada a la búsqueda de la perfección formal, por lo tanto evade la realidad, se refiere a mundos fantásticos, princesas, paisajes remotos etc.
*Al modernismo se le considera una escuela literaria, el desarrollo del modernismo se dio especialmente en la poesía.