
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
6000 A.C - 3000 A.C
% complete
Se fueron asentando y la falta de algunos productos que necesitaban, les obligo a buscar en otros lugares los productos que no tenían, surge así el comercio.
1.500 A.C - 1.100 A.C
% complete
Basaron su economía en la agricultura y el comercio, que se realizaban normalmente en barco por el Río Nilo o en caravanas. . la primera faraona Hatshepsut realizó un crucero por el Nilo, cuyo propósito era conseguir la paz y ver las tierras del Este de África.
1.100 A.C - 146 A.C
% complete
Peregrinaciones religiosas como las de: Oráculo de Delfos. 776 a.C. se celebraron los primeros Juegos Olímpicos que eran competiciones atléticas en honor a los dioses. A partir del siglo V a. C. se generó las primeras visitas a monumentos como los de la Acrópolis de Atenas.
753 A.C - 476 D.C
% complete
Cada municipio contaba con servicios para la propia población, aunque también atraían turistas. Los romanos fueron los primeros en desarrollar el turismo, donde en la mayoría de los casos era por placer y lo realizaban en su tiempo libre o como ocio. Disponían de mucho tiempo libre llegando a tener 200 días festivos al año, el cual la mayoría de las veces lo practicaban los nobles para ver los templos, asistir a las Olimpiadas, los monumentos de Egipto y los mercados de Asia Menos (Turquía parte asiática). Los viajes se realizaban por negocios, salud y placer, donde en ocasiones contrataban guías locales y compraban papiros que explicaban las zonas con sus monumentos, festividades, etc. La caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d. C. supuso el fin a siglos de cultura, de unidad y del turismo europeo.
476 D.C - 1492
% complete
Peregrinaciones a tierra Santa: Roma. Canterbury. Santiago de Compostela. En el mundo islámico, la Hajj o peregrinación a la Meca es uno de los cinco pilares del islam. El Imperio Romano de Oriente / Bizantino, cayó en el año 1453, primero Constantinopla (Estambul) por los turcos.
se crearon las primeras universidades en Inglaterra (Oxford y Cambridge) y que pronto siguieron multiplicándose por el resto de Europa (Salamanca, Paris, Bolonia) y Destacan los viajes de Marco Polo (siglo XIII – XIV).
1492 - 1789
% complete
Concepto de Antropocentrismo, Humanismo + Renacimiento, descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, evolución del trasporte con las nuevas rutas y cartas marítimas. Durante los siglos XVI – XVII aparece la figura del Grand – Tour. Primera Revolución Industrial (1750 – 1840), aparición de la máquina de vapor (creada por James Watt, 1765). En el año 1605 se construye en Inglaterra la primera cochera o carroza más ligera que los anteriores y revoluciono el transporte.
1789 - 1995
% complete
Guerra de la Independencia de EEUU (1783) y la Revolución Francesa (1789). La 1ª Revolución Industrial 1750 y 2ª Revolución Industrial. El siglo XIX los balnearios, montañas y las playas eran los destinos turísticos por excelencia, A raíz de, en 1851 crea la primera agencia de viajes “Thomas Cook & Son”, donde en1867 inventan el bono o voucher. Henry Wells y William Fargo crearon la agencia “American Express” como una empresa de transporte de mercancías y que posteriormente se convierte en una de las agencias más grandes del mundo, introdujeron sistemas de financiación, emisión de tarjetas de crédito y cheques de viaje (travel-check)., descubrimiento de los antibióticos y la penicilina (Alexander Fleming, 1928). En el año 1929 se produjo el Gran Crack de la Bolsa de Wall Street, UIOOT (Unión Internacional de Organizaciones Oficiales del Turismo), se creó en 1925 y 50 años después se cambió a OMT (Organización Mundial del Turismo), con sede en Madrid. 1950 comenzó el “boom turístico”. Surge los turoperadores que lanzan millones de paquetes turísticos, en 1973 se produce la Crisis del Petróleo . La década de los 90, atrae acontecimientos como la caída de los países comunistas, la Guerra del Golfo, reunificación de Alemania.