
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
1 de abril 1837 - 17 april 1895
% complete
Historia.
Nació en Santiago de Cali, 1 de abril de 1837-Ibagué, 17 de abril de 1895 (58 años murió). fue un novelista, escritor y poeta colombiano del género romántico. Jorge Isaacs vivió durante la época de consolidación de la República.
1848 - 1852
% complete
En su poesía, Isaacs evoca a Valle del Cauca como el espacio idílico en que transcurrió su infancia, y la marcha a Bogotá debió suponer para él un cambio difícil. Regresó a Cali..
1854
% complete
Luchó en las campañas de Cauca contra la dictadura del general José María Melo, por 7 meses. Su familia atravesó por una difícil situación económica a causa de la guerra civil.
1856
% complete
Se casó con Felisa González Umaña, quien contaba por entonces diecinueve años, y que le daría abundante descendencia y perseverancia para que se escudara de ellos.
1859 - 1860
% complete
Intentó dedicarse al comercio, sin mucho éxito, y probó suerte con la literatura. Sus primeros poemas, los cuales datan de los años 1859 a 1860; en la misma época, emprende la escritura de varios dramas históricos.
1861
% complete
Murió su padre; terminada la guerra, Isaacs regresó a Cali para encargarse de los negocios paternos, llenos de deudas. Tuvo que desprenderse de las haciendas "La Rita" y "La Manuelita". Sus desventuras económicas le llevaron en busca de abogados a Bogotá, donde encontró eco su actividad literaria.
1864
% complete
Supervisó los trabajos del camino de herradura entre Buenaventura y Cali. Durante el año en que desempeñó este trabajo, comenzó a escribir su novela María. En esta época, así mismo, debido a lo insalubre del clima, contrajo paludismo, enfermedad que lo conduciría a su deceso a los 58 años de edad.
1870
% complete
Fue nombrado cónsul general en Chile.
1881
% complete
Se retiró de la política, y publicó, en 1881, el primer canto de un extenso poema que no llegó a concluir, titulado Saulo. Nombrado secretario de la Comisión Científica, exploró el departamento de Magdalena, en el norte de Colombia, hallando importantes yacimientos de carbón, petróleo.
1895
% complete
Los últimos años de su vida los pasó retirado en Ibagué (donde había dejado alojada su familia años antes), departamento de Tolima, proyectando una novela histórica que habría de ser su obra maestra y que jamás llegó a escribir. Murió en Ibagué el 17 de abril de 1895, siendo su última voluntad que su cadáver fuera sepultado en el Cementerio San Pedro de Medellín; no obstante, siempre expresó su amor por Cauca (su querido "país vallecaucano"): «¡Sí, mucho amo al Cauca, aunque es tan ingrato con sus propios hijos.