
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
Miranda César
Miranda César
1884
% complete
Para empezar bien la línea de tiempo del televisor debemos retornar a sus orígenes La historia de la televisión se origina en 1884 Paul Nipkow diseña el disco que lleva su nombre. El Alemán Paul Gottilieb Nipkow patentó el disco mecánico, el disco presentó algunos problemas.
1900
% complete
En 1900 nace la palabra televisión este término fue empleado por primera vez por el científico ruso Constantin Perskyi en un documento leído en el primer Congreso Internacional de Electricidad, celebrado en París durante la Exposición Universal.
Viene de la palabra griega Tele que significa distancia y la latina visio que significa visión.
1923
% complete
El físico estadounidense de origen ruso Vladimir Kosma Zworykin, creó el primer dispositivo con la capacidad para captar imágenes se llamaba Iconoscopio. inventó el iconoscopio en los laboratorios de la RCA. Era un tubo electrónico que permitió reemplazar a todos los demás sistemas televisivos, gracias a un mosaico electrónico compuesto de miles de células fotoeléctricas independientes en tres finas capas. Este adelanto revolucionó la industria y permitió la aparición de la televisión eléctrica.
1926
% complete
El escocés John Logie Baird logró perfeccionar el disco de Nipkow a base de células de selenio e inventó un sistema mecánico de televisión incorporando rayos infrarrojos para percibir imágenes en la oscuridad. Baird logró sincronizar dos discos de Nipkow, unidos a un mismo eje. Usando uno como transmisor y otro como receptor. Transmite la imagen de la cabeza de un maniquí a 14 cuadros por segundo.
1940
% complete
El primer paso para la televisión en colores lo dío el mexicano Guillermo González Camarena con un sistema tricromático secuencial.
1962 - 1972
% complete
El desarrollo de la tecnología espacial y los satélites permitió dar un vuelco global a la televisión. El uso de satélites para la recepción y el envío de las emisiones televisivas vía microondas facilitó su distribución, haciéndola más ágil, veloz y efectiva a lo largo de amplias áreas geográficas. La emisión de la primera señal de televisión, el año 1962 , utilizando el satélite Telstar.
La adaptación de los televisores en color se completó en la década de 1970.
En noviembre de 1972 se dio inicio a la televisión pagada cuando la empresa Service Electric ofreció Home Box Office (HBO). Convirtiéndose en el primer servicio de televisión por cable pagada en los Estados Unidos y el primero también en utilizar un satélite para distribuir su programación.
1988
% complete
Aparece en Estados Unidos la primera pantalla plana de plasma. Para principios de siglo aparecieron los primeros televisores con pantalla plana dando el relevo a los televisores de tubo. Esta nueva tecnología permitía tener pantallas de mayor tamaño en un diseño plano que permitía colgar de la pared estos nuevos modelos.
2011 - 2014
% complete
(2011) Aparecen en el mercado los primeros televisores inteligentes
(2014) Aparecen los televisores OLED con resolución 4K. La última gran revolución en los televisores fue la popularización de las Smart TV. Televisores con volumen de color al 100% para reproducir una imagen perfecta a resolución 4K.
2021
% complete
Las pantallas transparentes son la nueva tendencia en tecnología. LG presentó un televisor transparente con una pantalla que se puede ver cuando está encendido o apagado.
En 1900 nace la palabra televisión este término fue empleado por primera vez por el científico ruso Constantin Perskyi en un documento leído en el primer Congreso Internacional de Electricidad, celebrado en París durante la Exposición Universal.
Viene de la palabra griega Tele que significa distancia y la latina visio que significa visión.