
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
5000 BC
% complete
CARACTERISTICAS
- Sociedad nómada o seminómada que vive de la caza, pesca y recolección.
- Ausencia total de propiedad privada y de sistema de clases sociales.
- Ausencia de intercambio económico, comercio o trueque.
- División del trabajo conforme a la edad y sexo, pero siempre en base a la capacidad física del individuo.
- Herramientas de trabajo sumamente rudimentarias, de origen lítico, o de hueso o de madera.
3500 aC
% complete
CARACTERISTICAS
- Existe la explotacion del hombre por el hombre.
- Existe una clase dominante y clases dominadas.
- esta ligado a formas de produccion mas desarrolladas como la agricultura y la ganaderia.
500 BC
% complete
Caracteristicas
- Se desarrolla la propiedad privada de los medios de producción .
- Aparecen 2 clases sociales: los esclavistas, que son los dueños de los medios de producción y los esclavos que no lo son.
- Se desarrolla la ganadería.
- La construcción alcanzo grandes niveles, prueba de ello las piramides y las tumbas egipcias.
900 dC
% complete
CARACTERISTICAS
- La economía durante la época feudal estaba basada en una agricultura y ganadería.
-El feudalismo era un sistema natural cerrado: se producía para satisfacer las necesidades del feudo, no para negociar y comerciar.
- No se producían mercancías.
- La producción artesanal de los burgos se realiza en los talleres artesanales.
- Los oficios estan organizados en gremios y el comercio esta organizado en gildas
1500
% complete
CARACTERISTICAS
- El intercambio de los mismos se realiza básicamente mediante comercio libre y, por tanto, la división del trabajo se desarrolla de forma mercantil y los agentes económicos dependen de la búsqueda de beneficio.
- los individuos y las empresas usualmente representadas por los mismos, llevan a cabo la producción de bienes y servicios de forma privada e interdependiente
1766 dC
% complete
La palabra socialismo fue empleada por primera vez por el monje Ferdinando Facchinei en 1766 para referirse a la doctrina de los que defendían el contrato social como el fundamento de la organización de las sociedades humanas.
CARACTERISTICAS
- Existe propiedad social sobre los medios producción: puede ser propiedad estatal, cooperativa o asumir otra forma, pero no privada.
- Siguen existiendo, diferencias entre las clases, sociales.
- Desaparece la explotación del hombre por el hombre, aunque se sigue desarrollando el excedente económico que se distribuye en la sociedad o incrementa la inversión social.
- En el socialismo no hay crisis económica, porque se planifica de acuerdo con lo que se necesita
1871 dC - 1914 dC
% complete
CARACTERISTICAS
- Aboga por la implantación del dominio de una nación sobre otra, mediante el uso de la fuerza.
- Los medios de producción son controlados por las potencias imperialistas.
- Se persigue el control militar y policial en el territorio dominado.
- Aboga por mantener el poder político del país dominado.