
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
401 - 1800
% complete
800 - 1800
% complete
• Prestación Laboral Rudimentaria
• Esclavo - Artesanos (Hombres Libres)
• Industrias Familiares
• Artesanos en colegios
• Feudo / Señorío
• Reserva (tierra exclusivo del señor)
• Aldea (Ciervos de la Gleba)
• Manso (Trabaja el Ciervos de la Gleba-Paga renta al señor)
• Esclavo - Artesanos (Hombres Libres)
• Se afianzan los gremios de practicantes de oficios y las corporaciones
• Año 1280- Leyes Manú (Establece Jornada laboral de Sol a Sol)
• Unión de cofradías de personas de igual profesión, organización precaria de tipo gremial
• Contraprestación Laboral Rudimentaria
• Industria Rudimentaria
• Reglamentación para los Gremios
1800 - 1970
% complete
• Industrialización
• Sistema Capitalista de producción
• Las primeras maquinarias (Máquinas un vapor)
• Obrero - Empleador
• Desprotección
• Movimiento migratorio interno
• Aglomeraciones Suburbanas
• Transformación de las formas laborales
• Jornada de trabajo extenuantes (16 horas diarias)
• Lugar de trabajo carentes de medidas de seguridad e higiene
• Trabajo de mujeres y niños
• Exigua Retribución Salarial
• Inexistencia de los descanso Hebdomadarios
• Surge la "Cuestión social"
Es un período histórico de transformaciones económicas y sociales, que desencadenó cambios sin precedentes para las sociedades de todo el mundo. Se caracterizó por el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la producción en masa (denominada, producción en serie).
*Accidentes
* Enfermedad
* Muertes
* Otras consecuencias emergentes
*La doctrina Josserad de Inglaterra, impuso la responasabilidad objetiva sobre del riesgo laboral al dueño del establecimiento (La teoría del Riesgo) a través de una "Indemnización" tarifada.
1825- EUA, reconoce el derecho a Agremiarse de los trabajadores.
1868- España, admite los Sindicatos.
1872-España, disuelve los Sindicatos.
1871-Inglaterra, reconoce los Sindicatos
1890-EUA, reconoce el derecho de los Sindicatos Obreros
1970
% complete
1810 - 2021
% complete
1890
% complete
Incorpora:
- El derecho al trabajo
- La retribución justa
- La capacitación del trabajador
- Condiciones digna del trabajo
- Al cuidado de la salud
- Al bienestar personal y familiar del trabajador
- A la Seguridad social
- Al progreso econimico
- A la Agremiacion
*1973 - Ley 20615 (de asociaciones profesionales)
* 1979- Ley 22105 (De Asociaciones Profesionales)