Linea de tiempo de la evolución del derecho Laboral

LINEA DE TIEMPO DE LA EVOLUCIÓN DEL DERECHO LABORAL

401 - 1800

ROMA CLASICA (Año 401 al 800)

800 - 1800

EPOCA ANTIGUA (año 800 al 901)

EPOCA MEDIEVAL (año 901 al 1500)

EPOCA MONARQUICA (año 1500 al 1800)

1800 - 1970

1756 - Conceptualización teórica de Adam Smith

1760 - 1840 - Revolución Industrial

1773 - Conceptualización de los teóricos del Socialismo

1789-1799-La Revolución Francesa

1800 (XVIII) - Inglaterra (Reducción de la jornada laboral)

1804- Código Civil Frances (Código Napoleón)

1848- El Comunismo o Socialismo científico (Carlos Marx y Federico Engels)

1848-1870- Levantamiento de la Comuna de Paris

1851-Doctrina Social de la Iglesia

1889-1890- Alemania, surge (Seguros obligatorios) de siniestros laborales

15-05-1891-Papa León XII-Encíclica RERUM NOVARUM

1919- Se crea la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

1927- Francia - Los Sindicatos son incorporados al Código del trabajo

15-05-1931- Papa Pio XI - Encíclica Cuadragésimo Anno

15-05-1961-Papa Juan XXIII-Encíclica Mater et Magistra

11-05-1963- Papa Juan XXII-Encíclica Pacem in Terris

07-12-1965- La Constitución Pastoral Gadium et Spes

26-03-1967- Papa Pablo VI-Encíclica Popularum Progressio

14-09-1981-Papa Juan Pablo II-Enciclica Laborem Exercens

1970

Factores, Procesos y Condiciones de trabajos actuales

1810 - 2021

Las leyes de Indias

1810- Revolución de Mayo

1853- Constitucion Nacional (consagra el derecho al trabajo y a la industria)

1890

1904- Primer Proyecto de Ley del Trabajo

1905- Ley 4611 (Primera Ley del Trabajo)

1912- Se crea el Departamento Nacional del Trabajo

1915- Ley 9511 (Inembargabilidad de los bienes del trabajador)

1915- Ley 9688 (Regulación de los accidentes de trabajo)

1921- Ley 11127 (Regulación de las Normas de Seguridad Industrial)

1929- Ley 11544 (Jornada Laboral)

1934- Ley (Norma regulatoria de las relaciones del trabajo)

1940- Surgen los Primeros Estatutos Profesionales

1943- Luego de la Revolución 04 Jun 43 (Década Infame)

1944- Se crea los Tribunales del Trabajo

1945- Decreto 33302 (Establece la obligación de todos los empleadores)

1949- Constitución del 49 (El trabajo alcanza rango Constitucional)

1955- Revolución Libertadora

1957- Reforma de la Constitución Nacional

1973- Ley 20744 (sobre el derecho idividual del trabajo)

1976- Ley 21297 (Contrato de trabajo)

1987-Ley 23551 (de asociaciones profesionales) vigente

1991- Ley 24013 (Ley Nacional de empleo)

1992- Decreto 340/92 (Modificación del Régimen de pasantías)

1995- Ley 24467 (ley de Pymes)

1998- Ley 25013 (Convenciones colectivas de trabajo)

2000- Ley 25250 (de reforma laboral)

2001- Ley 24345 (Aspectos laborales de la ley de la Evasión fiscal)

2004- Ley 24465 (Modifica la Regulación del contrato de Aprendizaje)