
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
20.000 a.C. - 8000 a.C.
% complete
Cuando los hombres dejaron de ser nómades, dando origen a los primeros asentamientos, con modestas edificaciones; donde los artesanos poseedores de una técnica fueron considerados los primitivos Ingenieros.
Los hombres primitivos, se caracterizaron por investigar: el Homo Sapiens (el hombre que sabe) y por construir: el Homo Faber (el hombre que hace) para satisfacer una necesidad. Para ello utilizó procedimientos rudimentarios, con una concepción ingenieril: inventando el hacha de sílex (piedra pulida), y el punzón de hueso; ya sea para conseguir sus alimentos o como armas de defensa.
4000 a.C. - 476 d. C.
% complete
Era de las Estructuras, en esta época surge la escritura y el principal desafío era construir edificaciones estables.
El Maestro de Obras Imhotep: especialista en construir Pirámides, fue considerado el Padre de la Mampostería y el Iª Ingeniero Civil de la historia, por construir la Pirámide de Sakkara.
3000 a.C.
% complete
Imhotep, a quien los historiadores consideran como el primer ingeniero conocido gracias a que contaba con habilidades técnicas requeridas para el diseño, organización y control de un proyecto de esta magnitud lo distinguen como una de las proezas más grandes y antiguas de todos los tiempos: la pirámide.
476 A c - 1500
% complete
Galileo Galilei: descubrió la ley fundamental de la caída de los cuerpos y estudió el comportamiento del movimiento del péndulo.
los monjes y frailes, a encargo del clero
y los nobles. La Biblia fue el primer libro
utilizado para demostrar el potencial del invento, al llevar el conocimiento a una población más amplia.
Leonardo de Vinci: entre sus obras se cuentan: el gato similar al que se usa en el automóvil, el Odómetro, la Rueda dentada, el Juego de poleas, el troquel para acuñar monedas en los Estados Pontificios,
476 - 1492
% complete
Su desafío fue la construcción basada en la
fuerza no humana o fuentes de Potencia.
Europa: se construyeron fortalezas rodeadas de altas murallas, con paredes de hasta 6 m de espesor (Castillo de Manzanares, España)
-- PALABRA INGENIERO
1000 aC- 1200 aC
En Europa se construyen fortalezas que son rodeadas de altas murallas con 6 m de espesor (Castillo de Manzanares). Por este periodo se utilizó por primera vez la palabra Ingeniero, del latín Ingenium e Ingenerare (CREAR). Esto se debe a la CREACIÓN DE UN INGENIO: Una catapulta que fue utilizada para el ataque a los feudos siendo el operador de esta maquina de guerra el INGENIATOR. Así mismo se realiza la aparición de los molinos de agua, de viento y el caballo; junto con las ruedas aparecen las carreteras y los carruajes.
1492 - 1789
% complete
Aquí tiene lugar el encuentro de los Mundos: el Viejo Mundo: Eurasia y África, con el Nuevo Mundo: América, y posteriormente el Novísimo Mundo.
Inglaterra: la Iº Revolución Industrial tuvo lugar con la Máquina de Vapor, que permitió mover máquinas: coches, locomotoras y barcos; y en la industria textil, su uso favoreció la exportación.
James Watt a partir de ella crea una máquina que movía más agua y consumía menos combustible: la Máquina de Vapor, que transforma la energía térmica de una cantidad de agua, en energía mecánica
1492
% complete
nuevas técnicas de construcción en las Catedrales góticas como la de Nótre Dame, con naves, se hicieron presente durante este periodo y se impusieron como una gran iinovacion Ingeniera y Artectonica.
1789 - 2020
% complete
Tiene lugar desde la Revolución Francesa en 1789, y se extiende hasta nuestros días.
En abril de 2008, el sitio Web Art Urbanist; publicó una lista con obras de ingeniería colosales:
G-Cans Project, alcantarillas de Tokyo: en el subsuelo se levantan columnas de 20 metros de altura; diseñado y preparado
para hacer frente a un tsunami. El sistema
está propulsado por 14,000 turbinas, para bombear hasta 200 toneladas de agua por segundo.
Palm Island, en Dubai: son tres gigantescas islas artificiales, en la costa de los Emiratos Árabes Unidos.
Barrera del Támesis, Londres: sistema de barreras de 520 metros de longitud, formado por 10 compuertas móviles (3,700
toneladas cda una).
Tower Bride, Londres: es un puente levadizo de 244m de longitud, que cruza el Río Támesis. Cuenta con dos torres, cada
una de 65m de altura; y dos levas, que se desplazan hasta 83°, para el transito fluvial.
Aeropuerto internacional de Kansai,
Japón: está localizado sobre una isla artificial (4 km de largo, por 1 km de ancho). El techo de la terminal parece el perfil de un ala de avión, y aloja el sistema de ventilación
Eurotúnel, Canal de la Mancha: el túnel une Calais/Coquelles (Francia) con Folkestone, Inglaterra. Fue inaugurado el 6 de mayo de 1994. Su longitud de 50 km, lo hace el túnel submarino más largo del mundo.
Seagaia, playa artificial en Japón: situado en Kyushu Island; la playa posee untecho retráctil, produce olas para practicar surf y mantiene una temperatura de 28°
Francia: en 1794 Napoleón Emperador de Francia funda la Ecole Polytechnique, Io Escuela de Ingeniería de ese país. Alexandre Gustave Eift'el dirigió la construcción de una torre totalmente de
hierro de 300m de altura, que se erigió en París para la Exposición Mundial de 1889.
ESCUELA DE INGENIERIA
1794
En Francia Napoleón Emperador de Francia funda la École Polytechnique la 1era Escuela de Ingeniería de ese país. Siendo su constructor Alexandre Gustave Eiffel la cual fue una torre de 300 m. de altura. Mientras en Alemania de acuerdo a las epidemias presentadas surge la Ingeniería Sanitaria en el cual se realiza el Primer Sistema de Saneamiento Urbano.
1879 - 1913
% complete
El desafío es usar la electricidad sin peligro para el hombre
Con esta nueva fuente de energía, se produce la Segunda Revolución Industrial
En 1800
el científico italiano Alessandro Volta fabricó la primera pila eléctrica. Tilomas Alva Edisson inventó el Fonógrafo,
1946 - 2020
% complete
La electrónica supone el uso de Componentes para controlar la electricidad. El desafío es procesar y mover conocimientos. Se da la Tercera Revolución Industrial.
Lee De Forest es considerado el "Padre de la electrónica" por que inventó el triodo, válvula electrónica que amplifica todo tipo de señales: audio, radio y TV. La electrificación produjo un verdadero cambio social, que inició en el alumbrado público, con lámparas de filamento.