
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
Enero 1993
% complete
La discoteca Los Capachos, de Villavicencio, empezó hace 20 años, cuando Mauricio López, su creador y dueño, tenía la ilusión de no perder la música y los dos parlantes con los que hacía minitecas desde los 14 años.
El lote donde ha estado siempre la discoteca, en la salida hacia Acacías, era un lavadero de carros de su padre, Jorge López, donde también había un sitio para tomarse unos tragos. “Cuando mi papá se dio cuenta de que mi sueño era tener un sitio de rumba, me regaló el lote”, cuenta el emprendedor.
17 Junio 1993
% complete
Al principio ponía la música y sus amigos llevaban el trago. No entraban extraños porque para él no era un negocio sino un lugar de diversión, donde recordaba sus tiempos de ‘minitequero’.
1994
% complete
Pero ante la insistencia de la gente, en 1994 lo abrió al público y les prometió a sus nuevos clientes dejarles el trago a precio de costo con tal de que siguieran yendo.
2000
% complete
Pero hay otro detalle, quizá el más importante de la rumba en este lugar: “Aunque suene chistoso, lo que la gente más recuerda de Los Capachos no es la fiesta ni el trago, sino el sancocho que regalo a partir de las 4 de la mañana”, dice. A esa hora, todos los que han estado bailando hacen fila para recibir su plato de sancocho y recuperar energías.
26 Abril 2004
% complete
El rumor más reconocido fue en el que alguien afirmó haber visto al diablo en este lugar, además de describir sus patas y el olor a azufre de una manera muy especial con un toque real, todo ello con el fin de generar miedo en la población de que al ir allí podrían vivir lo mismo y asustarse, no obstante y sin contar que el departamento del Meta es un territorio de mitos y leyendas, cientos de personas viajaban a Villavicencio únicamente a ver al diablo, así es como las filas en Los Capachos se hacían interminables únicamente por un falso comentario que generó que el lugar ganara un mayor reconocimiento.
4 Febrero 2013
% complete
Mauricio López, su creador, decide remodelar la discoteca ya que el aforo de las personas era en cantidad y tendría que brindarles los mejores servicios a sus clientes, es por ello que para esta época decide hacer una remodelación de la infraestructura del lugar
Marzo 2013
% complete
Después de una remodelación, Los Capachos estaba listo para su apertura al público y brindar los mejores servicios en cada uno de sus ambientes.
2014
% complete
Inicialmente, en Los Capachos cabían 50 personas; para el año 2011 podían entrar 200 personas, pero para este tiempo ya podían ingresar 2.500, y López atribuye el éxito a los años que duró invirtiendo el 100 por ciento de sus utilidades en la reinvención del sitio.
Para este tiempo únicamente daban apretura a cuatro ambientes: la discoteca como tal, con música crossover; el bar, en el segundo piso con un ambiente tranquilo; la cantina, con ranchera, música llanera y otros géneros que son los preferidos del dueño, y el patio, donde se reúnen los más jóvenes. “Aquí llegan abuelos, padres e hijos, todas las generaciones, y cada una se divierte con la música que le gusta”, explica.
29 Diciembre 2019
% complete
Los Capachos fue posicionado en el puesto numero 88 entre las mejores discotecas del mundo por The World's Best Clubs.
En total participaron 300 clubes de 53 países, entre los que se destacaron Estados Unidos y España, con 51 lugares nominados cada uno.
Aunque Colombia participó con ocho nominados, solo Los Capachos y Theatron, de Bogotá, lograron un lugar en el listado de los 100 mejores del mundo.
31 Octubre 2020
% complete
La adaptabilidad ha sido una característica clave en la proyección que se ha trabajado en este lugar, es por ello que ahora los Capachos también sacó su restaurante, el cual está abierto al público desde las 12 del mediodía, un espacio donde no vas simplemente a comer, sino a disfrutar de una experiencia inolvidable, allí las personas entablan una conexión con el lugar, esto genera un sentimiento especial haciendo que cada fin de semana o diariamente quieras volver a vivirla o contarle a más personas lo que está sucediendo.