
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
5 DC - 10 DC
% complete
• Una bombona de gas concentrado, denso y caliente que hizo pum
• El universo se ha enfriado hasta 1013 grados.
• Los antiprotones aniquilan los protones produciendo una gran cantidad de fotones por cada protón y neutrón superviviente.
10 AD - 20 AD
% complete
el período de tiempo en la historia entre cero y 10−43 segundos (un tiempo de Planck).
Las temperaturas eran tan altas que las cuatro fuerzas electromagnetismo, gravitación, energía nuclear fuerte y débil estaban amalgamadas: una para todas y todas para una.
20 AD - 30 AD
% complete
El universo comienza a enfriarse con la expansión, aunque sigue ‘quemando’ (10.000 millones de grados Kelvin).
Todo es como un plasma de partículas con carga eléctrica que se atraen y se anulan entre ellas. Una sopa de la que no se escapa ni la luz, esto es, los fotones.
30 AD - 40 AD
% complete
~10-33 segundos después del Big Bang. Termina el periodo inflacionario. La energía de vacío que impulsa la expansión acelerada del universo es materializada en partículas subatómicas. ...
~10-32 s después del Big Bang. Bariogénesis o creación de bariones.
40 AD - 50 AD
% complete
Fue entonces cuando se formaron los primeros protones, neutrones y electrones, después los núcleos y finalmente los átomos.
Los electrones aún se movían libremente
50 AD - 60 AD
% complete
La sopa de partículas se vuelve neutra y los fotones escapan y viajan por el espacio.
una radiografía del universo adolescente que los científicos están aprendiendo a interpretar.
13.800 millones de años. El universo actual
60 AD - 70 AD
% complete
Se condeso la materia en forma de protones y electrones.
Los fotones quedaron libre dispersándose por en naciente universo sin apenas interacción
70 AD - 80 AD
% complete
entre ambos períodos existían vacíos en un lapso correspondiente a 11.000 millones de años.
En el núcleo de los nuevos resultados se encuentran las mediciones detalladas de más de dos millones de galaxias y cuásares, que cubren 11.000 millones de años de tiempo cósmico
80 AD - 90 AD
% complete
La simulación comienza mostrando el Universo en su etapa inicial, cuando tan sólo habían transcurrido 12 millones de años desde el Big Bang.
90 DC - 100 AD
% complete
cuándo las primeras estrellas calientes comenzaron a bañar de luz el universo.
esta galaxia se ha detectado una emisión brillante de oxígeno ionizado.
1.- También en esta galaxia se ha detectado una emisión brillante de oxígeno ionizado.
2.- Así pues, la evolución estelar puede describirse como una batalla entre dos fuerzas: la gravitatoria, que desde la formación de una estrella a partir de una nube de gas tiende a comprimirla y a conducirla al colapso gravitatorio, y la nuclear, que tiende a oponerse a esa contracción a través de la presión térmica .
1.- Estrellas típicas como el sol pueden persistir durante muchos miles de millones de años y terminara como una enana blanca.
2.-las estrellas con una masa mucho mayor que la del sol