
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
1950 - 1960
% complete
En 1950 aparecieron las cintas magnéticas, que a través de este mecanismo se empezó a automatizar la información, con la desventaja de que solo se podía hacer de forma secuencial.
En 1951 sale a la venta el UNIVAC, este ordenador reemplazo las cintas perforadas por las cintas magnéticas
1960 - 1970
% complete
Entre 1960 y 1969 se dio a las primeras generaciones de bases de datos red y las bases de datos jerárquicas, ya que era posible guardar estructuras de datos en listas y árboles.
en 1961 gracias a los discos se dió un gran salto, ya que los datos no tendrían porque ir en orden lineal, sino que se podían consultar directamente y nos ahorra mucho tiempo.
En 1963 aparecieron las Base de Datos de red y jerárquicas. Los discos dieron paso a las Bases de Datos, de red y jerárquicas; gracias a los programadores y a las ventajas de los discos, eran posible guardar estructuras de datos como listas y árboles.
1970 - 1980
% complete
Modelo relacional de Base de Datos.
En 1970, Edward Frank Cood introduce la idea de modelo relacional de Base de Datos.
Abstraer la representación de datos
Minimizar la redundancia de datos (dividiéndolos en distintos grupos no duplicados)
Incrementar la consistencia de los datos (por ejemplo si se cambia el nombre de un cliente, este cambiará en todos los reportes).
En 1971 nace la futura Oracle. Larry Ellison, a partir del trabajo de Edgar F. Codd desarrolló el Relational Sotfware System (actualmente ORACLE); desarrollando así un sistema de gestión de bases de datos relacional.
s El SQL es un lenguaje de consultas, fue creado para generar reportes y actualizar datos de este nuevo modelo relacional.
1980 - 1990
% complete
surgen software para estos equipos monousuario (por ejemplo, dBase y sus derivados, Access), con los cuales es muy fácil crear y utilizar conjuntos de datos, y que se denominan personal data bases. La estandarización, en el año 1986, del lenguaje SQL produjo una auténtica explosión de los SGBD relacionales.DB2 de IBM, Oracle,Ingres y Rdb de DEC, jugaron un importante papel en el desarrollo de técnicas para el procesamientoeficiente de consultas declarativas.
1990 - 2000
% complete
La investigación en Bases de Datos giró en torno a las Bases de Datos orientadas a objetos. Se desarrollaron herramientas como Excel y Access del paquete de Microsoft Office que marcan el inicio de las Bases de Datos orientadas a objetos.
En 1990 aparece Microsoft Access.
En 1992 aparece Microsoft Excel.
En 1993 nace la World Wide Web, a través de éste se facilitará la consulta a Bases de Datos.
Al acabar la década de los ochenta, los SGBD relacionales ya se utilizaban prácticamente en todas las empresas. A pesar de todo, hasta la mitad de los noventa, cuando se ha necesitado un rendimiento elevado se han seguido utilizando los SGBD prerrelacionales.
El éxito de las BD, incluso en sistemas personales, ha llevado a la aparición de los Fourth Generation Languages (4GL), especializados en el desarrollo de aplicaciones fundamentadas en BD.
2000
% complete
Las tres grandes compañías que dominan el mercado de las Bases de Datos son IBM, Microsoft y Oracle. Por su parte, en el campo de internet, la compañía que genera gran cantidad de información de Google.
En 2009 aparece el protocolo open archives initiative. Últimamente, se tiene tendencia a que las Bases de Datos que cumplan con el protocolo Open Archives Initiative – Protocol for Metadata Harvesting (OAI-PMH) los cuales permiten el almacenamiento de gran cantidad de artículos que permiten una mayor visibilidad y acceso en el ámbito científico general.