
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
31 octubre 1451 - 20 mayo 1506
% complete
Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín; de orígenes discutidos, algunos expertos se inclinan por Génova, donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 y se sabe que murió en Valladolid, el 20 de mayo de 1506
9 agosto 1492 - 8 septiembre 1492
% complete
El 9 de agosto de 1492, la flotilla al mando de Colón llegó al archipiélago de las Canarias. La detención fue más larga de lo previsto por el Almirante, ya que en el trayecto desde Palos a la Pinta se le había averiado el timón y la Niña no navegaba a la velocidad necesaria, debido a un velamen poco apropiado. Hubo que dotar a la Pinta de un nuevo timón y calafatear su casco, mientras a la Niña se le colocó un aparejo redondo de velas cuadradas (en remplazo de las velas latinas) y se le agregó un mástil. También se cargaron víveres frescos, leña y agua.
Toda la operación tardó casi un mes. Por fin, el sábado 8 de septiembre los barcos zarparon hacia lo desconocido.
12 octubre 1492
% complete
Guanahani, o según algunas fuentes Guanahaní,1 es el nombre de la primera isla en la que desembarcó Cristóbal Colón el viernes 12 de octubre de 1492, cuando llegó por primera vez a un territorio de la llamada posteriormente América. La isla, que fue bautizada con el nombre de San Salvador, había sido explorada la madrugada anterior y se encontraba habitada por el pueblo lucayo o taíno. Guanahani es sin duda una de las islas del archipiélago de las Antillas, más precisamente en las Bahamas. Sin embargo, la identificación exacta de la isla a la que llegó Colón es materia de debat
3 Noviembre 1492 - 11 Octubre 1942
% complete
El primer viaje de Cristóbal Colón por el Atlántico rumbo al oeste, zarpó el 3 de agosto de 1492 desde el puerto de Palos. Los preparativos habían sido arduos y habían tomado mucho tiempo. Conseguir las embarcaciones y la tripulación resultó muy difícil, pues Colón era un desconocido para la gente de mar de la zona.
En un clima tenso prosiguió el viaje. En la noche del 11 de octubre de 1492, la desesperación de los marinos españoles se transformó en esperanza. ¡Tierra!
25 septiembre 1493 - 7 junio 1496
% complete
El segundo viaje de Cristóbal Colón (salida de Cádiz, 25 de septiembre de 1493–regreso a Cádiz, 7 de junio de 1496) fue una expedición transoceánica hacia el continente americano, tierra encontrada por Cristóbal Colón en su primer viaje. En ella comenzó la colonización española de la isla La Española, se pacificó a los indígenas taínos de la isla y, además, se llevó a cabo el descubrimiento de diversas islas, entre ellas las de Jamaica y de Puerto Rico.
30 mayo 1498 - 25 noviembre 1500
% complete
El tercer viaje de Cristóbal Colón (salida de Sanlúcar de Barrameda, 30 de mayo de 1498-llegada a Cádiz, 25 de noviembre de 1500) fue una expedición transoceánica comandada por Cristóbal Colón que tuvo como objetivo continuar la exploración de las nuevas tierras en nombre de los reyes de España.
9 mayo 1502 - 13 octubre 1504
% complete
El objetivo de este viaje era encontrar el Estrecho de Malaca --sudeste de Asia--, que le permitiera llegar a las Indias. Partieron de Cádiz el 9 de mayo de 1502 y unas semanas más tarde arribaron a las costas de la actual Honduras, llegando a la isla Guanaja.
19 febrero 1943
% complete
19 de febrero: la armada portuguesa intenta apresar en las islas Azores a Colón en su viaje de regreso, para evitar que divulgue la otra ruta hacia las Indias que cree haber descubierto.