
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
1669
% complete
Hennig Brand descubre el primer elemento científico,el fósforo.Recogió un poco de orina y la dejó reposar durante 2 semanas,luego la calentó hasta su ebullición y quitó el agua, reduciéndolo todo a un residuo sólido.Mezcló un poco de este sólido con arena,calentó la combinación y recogió el vapor que salió de allí.Cuando el vapor se enfrió, formó un sólido blanco y cerúleo. Aquella sustancia brillaba en la oscuridad,por lo tanto,se llamó fósforo,que en griego quiere decir "portador de luz".
Dic 31, 1790
% complete
A finales del siglo XVIII, Antoine de Lavoisier clasificó los 33 elementos entonces conocidos en no metales y metales. Fue el primer intento de ordenamiento sistemático de los elementos químicos conocidos.
1817
% complete
Johann Döbereiner descubre que los elementos con propiedades semejantes se pueden estudiar agrupándolos en grupos o familias.Manifestó el notable parecido que existía entre las propiedades de ciertos grupos de tres elementos, con una variación gradual del primero al último.
1827
% complete
Posteriormente (1827) señaló la existencia de otros grupos de tres elementos en los que se daba la misma relación La triada del cloro, del bromo y del yodo es un ejemplo: Pone en evidencia que la masa de uno de los tres elementos de la triada es intermedia entre la de los otros dos.
1830
% complete
Aunque algunos elementos como el oro (Au), plata (Ag), cobre (Cu), plomo (Pb) y mercurio (Hg) ya eran conocidos desde la antigüedad.En el siglo XVIII se conocieron numerosos nuevos elementos, los más importantes de los cuales fueron los gases, con el desarrollo de la química neumática: oxígeno (O), hidrógeno (H) y nitrógeno (N)
Jun 12, 1844
% complete
A principios del siglo XIX, John Dalton desarrolló una concepción nueva del atomismo.Su principal aportación consistió en la formulación de un "atomismo químico" que permitía integrar la nueva definición de elemento.Estableció como unidad de referencia la masa de un átomo de hidrógeno (aunque se sugirieron otros en esos años) y refirió el resto de los valores a esta unidad, por lo que pudo construir un sistema de masas atómicas relativas. Por ejemplo, en el caso del oxígeno.
1858
% complete
Varios científicos encontraron que estos tipos de relaciones químicas se extendían mas allá de las triadas. Las investigaciones llevadas a cabo presentaban la dificultad de que no siempre se disponía de valores exactos para las masas atómicas y se hacían difícil la búsqueda de regularidades.
Jun 1, 1862
% complete
Jhon Newlands un químico ingles, redactó un trabajo en el que clasificaba los 56 elementos, estableciendo 11 grupos basados en propiedades físicas similares.
2011
% complete
La última actualización de la tabla periódica se había realizado en 2011 con la adición de los elementos 114 (Flerovium) y 116 (Livermorium), que fueron nombrados en honor a los laboratorios donde fueron sintetizados
2015 - 2016
% complete
Un grupo de la tabla periódica es una columna vertical de la tabla. Hay 18 grupos en la tabla estándar. El hecho de que la mayoría de estos grupos correspondan directamente a una serie química no es fruto del azar. La tabla ha sido inventada para organizar las series químicas conocidas dentro de un esquema coherente. La distribución de los elementos en la tabla periódica proviene del hecho de que los elementos de un mismo grupo poseen la misma configuración electrónica en su capa más externa. Los número atómicos 113, 115, 117 y 118 ahora son ocupados por cuatro elementos químicos superpesados encontrados por científicos en Japón, Rusia y Estados Unidos y reconocidos por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC), organización que rige la nomenclatura química.