
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
1337 - 1453
% complete
La guerra de los Cien Años enfrentó a Francia e Inglaterra entre 1337 y 1453, convirtiéndose en el conflicto bélico más largo que ha conocido Europa.
1492
% complete
El 12 de octubre de 1492 un grupo de españoles liderados por el italiano Cristóbal Colón llegó a una isla llamada Guanahaní después de cruzar el océano Atlántico. Aunque ellos pensaron que estaban en las Indias (en Asia), en realidad habían descubierto un nuevo continente: América.
1517 - 1648
% complete
31 de octubre; Lutero clava las noventa y cinco tesis en el portal de la Iglesia del Castillo de Wittenberg. Esta fecha marca convencionalmente el comienzo de la Reforma protestante.
1534 - 1545
% complete
La Contrarreforma o Reforma católica surgió a partir de unas reformas contenidas en el Concilio de Trento implementadas por la Iglesia católica respondiendo a la propagación del protestantismo.
1543
% complete
La teoría heliocéntrica sostiene que la Tierra y los demás planetas giran alrededor del Sol (Estrella del Sistema Solar).
1568
% complete
La Revuelta de los Países Bajos ocupa, sin duda, un lugar central en el reinado de Felipe II, pero, aún más, en la historia europea de toda la Edad Moderna, pues constituye un impresionante proceso de definición comunitaria y afirmación política en uno de los puntos cruciales del panorama cultural y de la geoestratégica económica continental.
1624 - 1642
% complete
a guerra de los 30 años, es uno de los acontecimientos más importantes de la Edad Moderna .Un conflicto que devastó Europa. A su fin, un nuevo mundo había emergido: el poderío español decaía; Francia se encumbraba.
1668
% complete
La Restauración de la Independencia de Portugal frente a la Monarquía Hispánica (en portugués Restauração da Independência) .
1700 - 1715
% complete
La guerra de sucesión española fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del Tratado de Utrecht en 1713, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II
1789
% complete
Después de la Revolución Francesa nada volvió a ser igual. La estructura social y política se modificó para siempre, pese a los numerosos intentos por volver al Antiguo Régimen.