
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
20.000 a.C.
% complete
El nacimiento de la Ingeniería, nace junto con el hombre y se remonta a 20.000 años antes de la Era Cristiana. Los Hombres Sapiens se caracterizaron por investigar: el Homo Sapiens y por construir el (Homo Faber). Inventaron el hacha de silex (piedra pulida), el punzón de hueso; para conseguir sus alimentos o como arma de defensa y de esta forma se descubre el fuego por el rozamiento del pedernal.
4.000 a.C.
% complete
Se da inicio a esta era en los asentamientos alrededor del río Nilo y Éufrates; cuando surge la escritura, con el desafío de construir edificaciones estables. Pero finaliza con la caída del Imperio Romano en el año 476 d.C. En estos años de igual manera se crea el papiro un soporte de la escritura que se realiza por medio de una planta acuática. El Maestro de Obras Imhotep, que es especialista en construir pirámides fue considerado el 1er Ingeniero Civil de la Historia por la construcción de la Pirámide de Sakkara con 60 m de alto.
1.400 aC - 100 aC
% complete
El primer Ingeniero del mundo Griego fue Phyteos, constructor del Mausoleo de Halicarnaso, así mismo fue el primero que entrenó a sus aprendices en escuelas y escribió tratados para los constructores. Como los griegos eran considerados como grandes navegantes Dinócretes realizó los planos y Sostratus construyó el primer faro con una altura de 110 m., en la isla de Alejandría. Para esta misma época Herón crea una esfera metálica la cual lo considera como uno de los precursores de la máquina de vapor.
Inicia luego de la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476. Su desafío fue la construcción basada en la fuerza no humana o fuentes de Potencia. Este período se extiende hasta el 1492 con el descubrimiento de América.
1000 dC - 1200 dC
% complete
En Europa se construyen fortalezas que son rodeadas de altas murallas con 6 m de espesor (Castillo de Manzanares). Por este periodo se utilizó por primera vez la palabra Ingeniero, del latín Ingenium e Ingenerare (CREAR). Esto se debe a la CREACIÓN DE UN INGENIO: Una catapulta que fue utilizada para el ataque a los feudos siendo el operador de esta maquina de guerra el INGENIATOR. Así mismo se realiza la aparición de los molinos de agua, de viento y el caballo; junto con las ruedas aparecen las carreteras y los carruajes.
% complete
A finales de la Edad Media parecen los ingenieros del renacimiento como Galileo Galilei que inventó el termómetro de agua o termoscopio siendo la primera forma de medir la variación de la temperatura, así mismo construyó el telescopio y contribuyó al Método Científico. Leonardo Da Vinci quién se relaciona por el odómetro, la rueda dentada, el juego de poleas, el traje de buzo y el tornillo aéreo, precursor del Helicóptero.
Inicia en 1492 con el descubrimiento de América y se extiende hasta 1789 con la Revolución Francesa.
1770
% complete
El desafío de Australia en la construcción de dispositivos para el trabajo repetitivo y convertir la energía en movimiento. Así mismo en estos tiempos Daniel Gabriel Fahrenheit inventa el termómetro de mercurio. Mientras en Francia, Sebastian Le Preste es considerado el 1er Ingeniero de Francia quien desarrolla la Ingeniería Militar. En Escocia James Watt crea una máquina de vapor que transforma la energía térmica de una cantidad de agua, en energía mecánica. Y en América Benjamin Franklin inventó el pararrayos.
Tiene lugar desde la Revolución Francesa en 1789, y se extiende hasta nuestros días.
1794
% complete
En Francia Napoleón Emperador de Francia funda la École Polytechnique la 1era Escuela de Ingeniería de ese país. Siendo su constructor Alexandre Gustave Eiffel la cual fue una torre de 300 m. de altura. Mientras en Alemania de acuerdo a las epidemias presentadas surge la Ingeniería Sanitaria en el cual se realiza el Primer Sistema de Saneamiento Urbano.
1832
% complete
Se inicia el transporte urbano con el Tranvía en Nueva York en 1832, y luego aparece el subterráneo. El ferrocarril atraviesa el país con más de 110.000 km de vías férreas y así se da inicio a la Escuela de Ingeniería Ferroviaria. Siendo la Academia West Point, fue la primera escuela de Ingeniería y cuartel del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.
1879 - 1913
% complete
Con esta nueva fuente de energía es cuando se produce la Segunda Revolución Industrial. En 1800 el primer científico italiano Alessandro Volta fabricó la primera pila eléctrica. Para este mismo tiempo Thomas Alva Edisson inventó el Fonógrafo, pero su máxima invención y beneficio a la sociedad fue la bomba eléctrica, así mismo Samuel Morse inventa el telégrafo eléctrico. Nace el automóvil y en 1913 Henry Ford crea los modelos Ford T y Ford A; lo cual reduce la jornada laboral a 8 hrs, duplica el salario obrero y fabrica 10 millones de unidades.
1946 - 2020
% complete
En esta época se da la Tercera Revolución Industrial. En la cual Lee De Forest es considerado como el "Padre de la Eléctronica" debido a sus inventos como la válvula electrónica que amplifica todo tipo de señales: audio, radio y TV. Así mismo Michael Farady crea el Primer motor eléctrico siendo utilizado en los procesos industriales, como en los electrodómesticos. Jack Kilby inventa el primer circuito integrado o microchip. Las megacomputadoras al estilo de ENIAC y UNIVAC de 30 toneladas de peso; dando paso a minicomputadoras, por lo cual se da el inicio originalmente a Internet ARPANET.