
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
334 AC
% complete
A pesar de que Platón y Aristóteles se interesaron por las cuestiones del lenguaje, fueron los filósofos del estoicismo los primeros en reconocer a la lingüística como una rama separada de la filosofía.
época helenística, el estudio de la lingüística era necesario, ya que dentro del imperio de Alejandro Magno se hablaban muchas lenguas diferentes
116 a. C.
% complete
Marco Terencio Varrón
Realizó una larga disquisición acerca de la lengua latina, en la que investigó su gramática, su historia y su uso contemporáneo. Asimismo, trató cuestiones de lingüística general, como la controversia entre analogía y anomalía.
gramáticas latinas más importantes son la de
Donato y la de Prisciano.
1101 - 1200
% complete
. Los textos de Donato y Prisciano fueron esenciales para la
enseñanza del latín.
. Se produjo un resurgimiento de la filosofía europea a manos de hombres como San Anselmo de Canterbury y Pedro Abelardo, siempre dentro de la Iglesia, único sostén de la educación.
. Renació el estudio del griego.
. cambió la concepción de la gramática latina,se la empezó a considerar como un medio de relacionar el lenguaje con la mente humana.
. El aporte más importante de la gramática especulativa es la teoría de la gramática universal.
1492
% complete
Aparece la primera gramática castellana de Antonio de Nebrija, en la que se eleva esta lengua a la categoría de la toscana.
Durante todo el siglo XVI aparecen gramáticas de lenguas vernáculas (español,francés), de lenguas indígenas (quechua, náhuatl),
Existe en el Renacimiento la imperiosa necesidad de rescatar el latín clásico como lengua de cultura
1601 - 1700
% complete
Aparece la Minerva de el Brocense o la conocida gramática de PortRoyal.
El siglo XVIII se halla dividido entre hipótesis racionalistas e hipótesis empírico censistas.
Autores como Nicolás Beauzée y César Chesneau du Marsais intentan distinguir un perfecto isomorfismo entre lengua, pensamiento y realidad.
Se encuentra la llamada lingüística ilustrada, representada por Condillac, para quien toda la actividad del alma, además de las percepciones, procede de los sentidos.
1786 - 1870
% complete
. El descubrimiento del sánscrito
. William Jones 1786. establece el parentesco del sánscrito con el latín, el griego y las lenguas germánicas
. Franz Bopp 1816 Obra: Sistema de la conjugación.
. Los estudios románicos inaugurados por Friedrich Diez -su
gramática de las lenguas romances data de 1836-1838.
. William D. Whitney, el autor de La vida del lenguaje (1875)
1900
% complete
La lingüística moderna tiene su comienzo en el siglo XIX con las actividades de los conocidos como neogramáticos.
La corriente estructuralista.
Ferdinand de Saussure, padre de la nueva ciencia
Distinción entre lengua (sistema) y habla (realización), y la definición de signo lingüístico (significado y significante.
1920
% complete
. En el siglo XX el lingüista estadounidense Noam Chomsky crea la corriente conocida como generativismo.
. Gramática Universal: la persona que ha aprendido una
lengua es capaz de formular enunciados que nunca antes ha escuchado, porque conoce las reglas según las cuales los enunciados deben formarse.