
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
1325 a.c. - 1521 d.c.
% complete
Solo una mujer podía cuidar a otra mujer, al recién nacido se le hacia baños para quitar la mala suerte y oraciones a Dioses para que tenga vida prospera y fructífera.
1520
% complete
Aparece el Mestizaje y los diferentes tipos de clases sociales por ende se decidía como seria el cuidado de los recién nacidos.
1521 - 1763
% complete
Las creencias sobre magia y brujería estaba en boga, las enfermedades de los neonatos lo arraigaban a malos espíritus o magia negra, por ende dieron paso a Curanderas con su remedio mágico (Medicina herbolaria).
1905 - 1974
% complete
Se inauguro el Hospital Infantil de México "Dr. Federico Gómez", y en el mismo año se inauguró el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que manejaba entre sus seguros el de maternidad.
1970
% complete
El modelo de atención no alcanzo a cubrir necesidades de salud, y aumento la taza de mortalidad materno e infantil.
En 1978 se lleva acabo la conferencia Alma Alta para la salud materno infantil donde proponen atención medica basada en el concepto de riesgo.
En 1990 se crea un convenio con el IMSS y el sindicato de trabajadores IMSS donde se formaliza la categoría Enfermeras Especialista Materno Infantil (EMI).
2020
% complete
EMI: La enfermería materno-infantil es la parte de la disciplina enfermera que se centra en la prestación de cuidados al recién nacido y su madre, en especial durante el último periodo de la gestación y la primera etapa del nacimiento del niño.
La EMI recupero el reconocimiento que tenia la Tlamaquictl.