
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
40000 b.C - 1492 a.C
% complete
La nutrición en Mesoamérica se origina con el desarrollo de la agricultura y los bancos de alimentos que proveían de alimentos a toda la población favoreciendo a las clases sociales altas.
1535 - 1835
% complete
Se genera una sociedad desigual que provoca la aparición de casos de desnutrición debido a la pobreza extrema, que aún no se resuelven.
1889
% complete
Álvaro Domínguez presento en Mérida, Yucatán, en enero de 1889, el primer estudio sobre desnutrición y pelagra como tesis en la Facultad de Medicina, Cirugía y Farmacia.
1908
% complete
En este articulo se reconocen las consecuencias de la alimentación artificial de los niños con papillas de cereales, las cuales datan de la época colonial en América, síndrome fue reconocido en Yucatán, México, en 1908, por Patrón Correa, quien lo designó con el nombre de "Culebrilla", término que se refiere al aspecto de "piel de serpiente".
1910 - 1929
% complete
El Dr. Eduardo Liceaga y el Dr. José María Rodríguez aportaron importantes avances científicos y técnicos para erradicar padecimientos endémicos o brotes de enfermedades transmisibles en el país. Fue presidente del Consejo Superior de Salubridad y estableció las bases para el Código Sanitario. Asistió y defendió el nombre y prestigio de México en numerosas reuniones y congresos internacionales.
1935
% complete
Formó parte de la Comisión en la Misión Cultural Urbana de la Secretaría de Educación Pública, además ingresó al Hospital General de México, como Jefe de la Sección de Investigación de la alimentación popular.
1936 - 1939
% complete
Se celebra la Conferencia Internacional de la Alimentación en Buenos Aires por el Dr. Escudero, inicia los estudios de la ideología, energía, nutrientes y establece las 4 leyes de la alimentación:
Ley de la calidad: Sobre una alimentación completa.
Ley de la cantidad: Los alimentos deben cubrir las necesidades calóricas y nutricionales.
Ley de la armonía: Se compone de la relación y proporción de los alimentos.
Ley de la adecuación: La nutrición adecuada al individuo.
En 1936 el Departamento de Salubridad en México, inicia la enseñanza de la nutriología, como primer intento en organizar la información existente en materia de alimentación y nutrición.
1943
% complete
El Instituto Nacional de Nutriología había sido fundado en 1943 por el Dr. Francisco de Paula Miranda con el objetivo de conocer la alimentación de la población mexicana y, siguiendo las tendencias de la época, de analizar los alimentos mexicanos.
1945
% complete
Creada por sugerencia del Dr. Ignacio Chávez donde se inician los primeros cursos en dietética y nutrición.
1947
% complete
En Brasil, el Dr. Josué de Castro, Impulso la lucha contra el hambre, escribió el mismo año “La geografía del Hambre”, que describe con criterio médico y geográfico el hambre a nivel mundial. El Dr. Pedro Escudero (Argentina) señala que el problema de la nutrición es biológico y económico.
Buenos Aires, Médico y fisiólogo argentino por sus descubrimientos sobre el papel que juegan las hormonas de la glándula pituitaria en la regulación de la cantidad de glucosa de la sangre en los animales, estudios que posibilitaron nuevos avances en el tratamiento de la diabetes.