
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
1900
% complete
Los conceptos de agricultura orgánica fueron desarrollados a principios de 1900 por Sir Albert Howard, FH King, Rudolf Steiner y otros que creían que el uso de estiércol animal (a menudo convertido en compost), cultivos de cobertura, rotación de cultivos y controles de plagas biológicos resultó en un mejor sistema de cultivo
1924 - 1970
% complete
fue un periodo de lucha y dificultades financieras para
establecer el movimiento orgánico en un ambiente verdaderamente hostil. Después de la Segunda Guerra mundial el movimiento orgánico estabiliza sobre el equilibrio biológico y la fertilidad del suelo, por lo cual el aporte de materia orgánica fermentada es esencial
1940
% complete
Dichas prácticas fueron promovidas por varios defensores, como J.I. Rodale y su hijo Robert, en la década de 1940 y en adelante, que publicaron la revista Organic Gardening and Farming y varios textos sobre agricultura orgánica.
1950
% complete
se creo la agricultura orgánica de no intervención la cual consiste en excluir maquinaria y químicos y no labrar el suelo, solo abonar con estiércoles.
1960
% complete
La demanda de alimentos orgánicos fue estimulada en la década de 1960 por la publicación de Silent Spring, de Rachel Carson, que documentó el alcance del daño ambiental causado por los insecticidas.
1972
% complete
se creo la federación mundial de movimientos orgánicos.
1980
% complete
Al parecer la agricultura orgánica gana presencia y
aceptación a nivel mundial e internacional y algunos gobiernos introducen
esquemas orgánicos y de extensionismo, orientado a apoyar a los productores
orgánicos
1998 - 2002
% complete
La agricultura orgánica es definida formalmente por los gobiernos. Los agricultores deben estar certificados para que sus productos y productos sean etiquetados como “orgánicos”, y existen estándares orgánicos específicos para cultivos, animales y productos de origen silvestre y para el procesamiento de productos agrícolas.
2020
% complete
La agricultura orgánica es de gran importancia y tiene una gran demanda, ya que a las personas les interesa mas lo que se come por cuestiones de salud.