En esta linea del tiempo voy a tratar de mostrar de forma simple y fácil, como fueron evolucionando las computadoras con el tiempo. Espero que les guste.
El desarrollo de las matemáticas ha ido de la mano con el desarrollo de las computadoras.
Esta maquina fue creada por Blas Pascal, y permitía sumar y restar números de un máximo de 7 cifras. Estaba construida a base de ruedas giratorias que movían discos con números y el resultado se veía en una ventanilla.
esta calculadora fue creada por Gottfried Wilhem Leibniz, estaba hecha a base de cilindros o piñones dentados, esta constaba de mecanismo de acarreo automático, supero a la maquina de Pascal. Se podían realizar multiplicaciones, divisiones, extraer raíces.
http://diegolevis.com.ar/historia/imagenes/leibnitz.jpg
Este serviría años después para estandarizar la simbologia utilizada aplicada en el procesamiento de la información en las computadoras modernas.
Fue creada por Joseph Marie Jacquard, era una maquina tejedora de control numérico siguiendo un programa hecho en tarjetas perforadas. Luego estas tarjetas se utilizaron en las maquinas de computo.
http://cdn.timerime.com/cdn-3/upload/resized/40658/437862/resized_image2_904982f84b718eb221db8d5913768b96.jpg
Esta maquina fue creada por Charles Babbage, era una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas.
Esta maquina es teóricamente similar a la computadora actual, ya que disponía de programas, de memoria, unidad de control, unidad de aritmético-lógica y periféricos de entrada y salida.
http://helmutsy.homestead.com/files/computacion/historia/difference_2.jpg
Fue creada por Herman Hollerith, esta constaba de la tarjeta, el código a utilizar y una maquina lectora electrónica que servia para almacenar datos mediante tarjetas perforadas.
Las computadoras pertenecientes a esta generación estaban basadas fundamentalmente en válvulas electrónicas, por ese motivo su tamaño era muy grande (100 metros cuadrados) y su mantenimiento complicado; se calentaban rápidamente y esto obligaba a utilizar costosos sistemas de refrigeración. Otra característica era la escaza fiabilidad; por ejemplo el tiempo medio entre dos averías era inferior a la hora, esto implicaba que para garantizar el buen funcionamiento de un equipo se necesitaba la total dedicación de un grupo de personas encargadas del mantenimiento.
Creada por Konrad Zuse, que fue considerada la primera calculadora programable.
esta computadora fue creado por Atanasoff Berry Computer, operaba con el sistema binario, con circuitos lógicos y de memoria siguiendo la idea de Babbage.
http://www.dma.eui.upm.es/historia_informatica/Fotos/Maquinas/eniac2.jpg
Von Neumann desarrollo la idea de utilizar un programa interno y describió el fundamento teórico de construcción de una computadora denominada modelo de Von Neumann. Donde coexisten en el tiempo datos e instrucciones.
El IBM 650 fue uno de los primeros ordenadores de IBM, y el primero que fue fabricado a gran escala. El 650 es una máquina que codifica tanto datos como direcciones de memoria en sistema decimal, guardando cada cifra en código biquinario.
IBM 701, conocido como la "calculadora de Defensa". El sistema utilizó tubos Williams para la memoria, consistiendo en 72 tubos con una capacidad de 1024 bits, dando una memoria total de 2048 palabras de 36 bits cada uno. Cada uno de los 72 tubos eran de 76 mm de diámetro.
http://s1.alt1040.com/files/2011/09/141508.jpg
IBM 704, fue la primera computadora producida en masa con hardware basado en aritmética de punto flotante. Modificaciones para la 701 incluyen el uso de memoria de núcleos (en lugar de los tubos de Williams) y la adición de tres index register. Para respaldar estas nuevas características, las instrucciones fueron expandidas para usar completamente expresiones de 36-bit.
se sustituyeron las válvulas electrónicas por el transistor, las maquinas ganaron potencia y disminuyeron su tamaño y consumo de energía. Comenzaron a Utilizarse los lenguajes de programación como ensamblador.
En 1960, DEC introduce su primera computadora: la PDP-1. Esta computadora fue diseñada tomando como base la TX-0, y tenía 4K palabras de 18 bits. Costaba 120.000$, y tenía un tiempo de ciclo del procesador de aproximadamente 5 microsegundos.
Fue una máquina única, muy adelantada a su tiempo. Ha sido listada por el influyente arquitecto de computadores John Mashey como una de las arquitecturas que más admira. "Yo siempre pensé que era uno de los más innovadores ejemplos de diseño combinado de hardware/software que haya visto, y mucho más adelantado a su tiempo".
El IBM 7030, también conocido como Stretch, fue el primer superordenador transistorizado de IBM. El primero fue entregado a Los Álamos en 1961.
Originalmente tenía un precio de 13,5 millones de dólares, pero su incapacidad para cumplir sus estimaciones de rendimiento agresivo obligó a reducir el precio a sólo 7,78 millones de dólares y su retirada de las ventas a clientes más allá de los que tienen contratos ya negociados. Aunque el 7030 fue mucho más lento de lo esperado, fue la computadora más rápida del mundo desde 1961 hasta que el primer de los CDC 6600 entró en funcionamiento en 1964.
http://essentialsns.com/images/IBM7030Lg.png
Clementina fue la primera computadora para fines científicos llevada a la Argentina. Funcionó entre 1961 y 1971 en la Universidad de Buenos Aires.
en esta generación el elemento mas significativo es el circuito integrado, así mismo el software evoluciono dando paso a los lenguajes estructurados como ADA, PASCAL y Sistemas Operativos. Empezaron a Usarce Memoria RAM y ROM.
Comercializado a partir de 1964, el IBM 360 fue el primero en usar una la palabra byte para referirse a 8 bits (con cuatro bytes creaba una palabra de 32-bits). Esta arquitectura de computación fue la que a partir de este modelo siguieron todos los ordenadores de IBM.
Esto fue durante la guerra fría y bajo el control del departamento de defensa de los E.E.U.U.
Las nuevas características que difieren de la S/360 son:
Capacidad estándar de doble procesador.
Soporte total para la memoria virtual.
Aritmética de coma flotante para 128 bits.
Lo que marca a esta generación es el Microprocesador, IBM introduce los discos duros Winchester.
Microsoft Corporation, es una empresa multinacional de origen estadounidense, fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen.
Fundadores
Steve Jobs
Stephen Wozniak
Ronald Wayne
Se termina de definir el protocolo TCP/IP.
Es la generación en la que nos encontramos actualmente, las características de las maquinas de estas generación son:
* Uso de Multimedia
* Capacidades de Inteligencia Artificial
* Alta Velocidad
* Etc.
Pero la primera notebook fue la GRiD Compass 1101, lanzado en 1982 por Bill Moggridge. Se introdujo el formato de notebook en el que el monitor LCD se cierra sobre el teclado. La notebook venía dentro de un gabinete de magnesio, y podía funcionar con baterías.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interetactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmavaster sube a ésta.
Pocos podían imaginar que estos ordenadores portátiles, pequeños, ligeros y generalmente de bajo coste, iban a ser uno de los segmentos donde se sustentaría el actual crecimiento de los PCs. Generalmente como segundo equipo para tareas básicas de ofimática e Internet, su popularidad se extiende con una gran amplitud de modelos impulsados principalmente por la plataforma Atom del gigante del chip Intel, que ha reinventado el término netbook, acuñado en 1999 por la firma británica Psion.
http://www.geek.com/hwswrev/pda/series7/series7asm.jpg
Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.