las actividades principales eran la pesca, y la recolección; se iniciaba el trabajo en grupos dependiendo del sexo y la edad. Nace la administración como conjunto de esfuerzo para un objetivo en común.
Periodo agrícola
400 a.C.
aparece la agricultura y la vida sedentaria tiene mayor importancia la división del trabajo, nace al patriarcado, la caza, pesca y recolección son desplazados por la agricultura.
Mesopotamia y Egipto
Approx. 200 a.C.
Surgen las clases sociales, el control del trabajo colectivo y el pago de tributos, la administración exige mayor complejidad, son considerados como percusores de la administración moderna
Adam Smith
1775
Economista y filosofo uno de los mas mayores exponentes de la Economía clásica. fue el fundador de la economía dado que fue el primer estudio del tema
Teorías de la administración
1902 - 1962
Teoría científica según Taylor
Teoría científica según Fayol
Teoría de las relaciones humanas según Elton
Teoría burocrática según Max
Teoría del comportamiento
Teoría estructuralista
Teoría científica según Frederick Taylor
1903
Frederick Taylor fue el creador de la teoría científica. la administración científica es una combinación de la ciencia en lugar del empirismo, el rendimiento máximo en lugar de producción reducida
Teoría clásica según Henry Fayol
1916
Fue uno de los principales contribuidores al enfoque clásico. Henry se preocupó por definir las funciones básicas de la empresa, ( planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar).
Kurt Lewin
1925
propuso los grupos de trabajo como factor clave para mejorar la productividad
Maslow
1943
Fue quien observó que la motivación es la mayor importancia para la productividad de cada individuo, quienes se mueven siempre en busca de satisfacer necesidades que se encuentran jerarquizadas
Teoría del comportamiento
1947
Su origen se dio por la oposición fuerte y definitiva de la teoría de las relaciones humanas a la teoría clásica, esta teoría busca comprender el comportamiento humano utilizándola motivación
Sistemas de controles
1961
Los controles deben ser comprensibles: El primer requisito para un sistema de control práctico es que los controles que se dispongan deben ser comprensibles.