La historia de las redes de computadoras se puede remontar a 1957 cuando los Estados Unidos crearon el Advanced Reserch Projects Agency (ARPA), como organismo afiliado al Departamento de Defensa para impulsar el desarrollo tecnológico.
Durante los años 60 las necesidades de teleproceso dieron un enfoque de redes privadas compuesto de líneas ( leased lines ) y concentradores locales o remotos que usan una topología de estrella.
En 1965, la ARPA, como consecuencia de sus programas tecnológicos de cooperación, patrocino un programa que trataba de analizar las redes de comunicación usando computadoras (cooperative network of time-sharing computers).
el Departamento de Defensa de Estados Unidos (DoD) desarrolló redes de área amplia (WAN) de gran extensión y alta confiabilidad, para uso militar y científico. Esta tecnología era diferente de la comunicación punto-a-punto usada por los tableros de boletín.
no espera mas y llama a empresas y universidades para que propusieran diseños con el objetivo de construir la futura red. la tecnología de conmutación de paquetes mediante la implementación de la Interfaz Message Processors (IMP); Interfaz de mensajes para procesadores.
La primera red experimental de conmutación de paquetes se usó en el Reino Unido, en los National Physics Laboratories; otro experimento similar lo llevó a cabo en Francia la Societè Internationale de Telecommunications Aeronautiques. Hasta el año 69 esta tecnología no llego a los USA, donde comenzó a utilizarla el ARPA, o agencia de proyectos avanzados de investigación para la defensa.
A principios de los años 70 surgieron las primeras redes de transmisión de datos destinadas exclusivamente a este propósito, como respuesta al aumento de la demanda del acceso a redes a través de terminales para poder satisfacer las necesidades de funcionalidad, flexibilidad y conomía.
Internet viene de interconexión de redes, y el origen real de la InterNet se situa en 1972,La primera red comercial fue la TransCanada Telephone System´s Dataroute, a la que posteriormente siguió el Digital Data System de AT&T. Estas dos redes, para beneficio de sus usuarios, redujeron el costo y aumentaron la flexibilidad y funcionalidad.
Esta red la utilizan principalmente empresas con múltiples sucursales, como los bancos, oficinas del gobierno, y, evidentemente, como soporte para la rama de Internet en España.
A partir de 1987 se han sucedido numerosos acontecimientos que han convertido a las redes de computadoras en general, y a internet en particular, en una nueva revolución cultural y social que ha afectado prácticamente todas las facetas de la vida cotidiana. Su impacto es indiscutible, la sociedad de información se presento como una alternativa real a muchas pautas de comportamiento desarrolladas en el
siglo XX que han redefinido su forma de ver las cosas.