
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
4 de octubre de 1988 - 1990
% complete
Tratado de Libre Comercio de Canadá y Estados Unidos que fue firmado el 4 de octubre de 1988 para la formalización de la relación comercial entre los dos países
https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Libre_Comercio_de_Am%C3%A9rica_del_Norte
1990
% complete
El 10 de junio de 1990, Canadá, Estados Unidos y México acuerdan establecer un tratado de libre comercio, el 5 de febrero de 1991 inician las negociaciones del TLCAN, por lo que el Acuerdo Comercial fue firmado por el presidente estadounidense George H. W. Bush, el 8 de diciembre de 1992, por el primer ministro canadiense Brian Mulroney, el 11 de diciembre de 1992 y por el presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari, el 14 de diciembre de 1992.
https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Libre_Comercio_de_Am%C3%A9rica_del_Norte
17 de diciembre 1992 - Presente
% complete
1993 - 2015
% complete
El comercio entre los tres países se cuadruplicó, pasando de 297 mil millones de dólares, a 1.14 billones de dólares.
Un año antes de que entrara en vigor el tratado, las exportaciones mexicanas representaban 12.4% del PIB nacional, mientras que en 2015 representaron el 35 por ciento del PIB, siendo Estados Unidos el mayor destino para las exportaciones mexicanas.
https://www.milenio.com/negocios/tlcan-una-historia-de-28-anos
1 de enero de 1994
% complete
Asimismo, los tres países lo firmaron el 17 de diciembre de 1992 y entró en vigencia a partir del 1 de enero de 1994, cuando se cumplió con el procedimiento de ratificación por parte del poder legislativo de cada país que lo suscribió.
https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Libre_Comercio_de_Am%C3%A9rica_del_Norte
2000
% complete
TLCAN, aumentó la pobreza en México y agravó el desempleo en los EE.UU. Hacer el dólar la única moneda en las transacciones comerciales entre los socios del TLCAN implicó una seria resistencia por parte de la sociedad mexicana.
A casi ocho años, es evidente que la población más desfavorecida aún lo es a pesar del TLCAN, y no sólo eso, sino que se ha incrementado. Según cifras de mayo de este año del Banco Mundial el total de población mexicana con niveles de pobreza se incrementó de un 50.98 por ciento en 1994, a un 58.40 por ciento para el año 2000.
https://cimacnoticias.com.mx/noticia/el-aumento-de-la-pobreza-uno-de-los-grandes-logros-del-tlcan/
7 de abril de 2006
% complete
El Tribunal de Derecho Internacional de Estados Unidos declara que la autoridad aduanera de EU violó un artículo del TLCAN al aplicar una ley llamada "enmienda Byrd" que intentaba prevenir la competencia desleal de mercancías que entraban desde Canadá y México.
https://www.publimetro.com.mx/mx/noticias/2018/08/27/fechas-relevantes-la-historia-del-tlcan.html
2 de junio de 2009
% complete
4.500 empresas de transporte mexicanas reclaman 6.000 millones de dólares a EU para compensar la prohibición de cruzar la frontera alentada por los sindicatos de transporte estadounidenses, que fue levantada parcialmente en 2007.
https://www.publimetro.com.mx/mx/noticias/2018/08/27/fechas-relevantes-la-historia-del-tlcan.html
2015
% complete
se han perdido empleos. Pero no es tan sencillo, porque también hay millones de empleos en Estados Unidos que dependen del TLCAN.
El Instituto de Políticas Públicas de Estados Unidos estima que entre 1997 y 2013, unos 800,000 empleos se trasladaron a México.
https://www.publimetro.com.mx/mx/noticias/2018/08/27/fechas-relevantes-la-historia-del-tlcan.html
16 de agosto de 2017
% complete
Comienzan las negociaciones para modernizar el TLCAN en la ciudad de Wahington, con los gobiernos de México y Estados Unidos deseando terminar el proceso a inicios de 2018, antes de las elecciones que se realizarían en ambas naciones https://www.milenio.com/negocios/tlcan-una-historia-de-28-anos
https://www.milenio.com/negocios/tlcan-una-historia-de-28-anos