
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
10 Octubre 1950
% complete
En el campo de la inteligencia artificial, es conocido sobre todo por la concepción del test de Turing (1950), un criterio según el cual puede juzgarse la inteligencia de una máquina si sus respuestas en la prueba son indistinguibles de las de un ser humano.
5 Julio 1951
% complete
En 1951 William Shockley inventa el transistor de unión. El invento hizo posible una nueva generación de computadoras mucho más rápidas y pequeñas.
11 Abril 1952
% complete
En 1952, McCarthy le sugirió a Claude Shannon llamar al estudio de las máquinas pensantes con el nombre “estudios de autómatas,” pero al preparar en agosto de 1955 la propuesta para recabar financiación a la Fundación Rockefeller para la conferencia pensó que sería mejor un nombre con más marketing. El nombre “inteligencia de máquinas” también rondó por su mente, pero al final eligió IA.United States presidential election 04-Nov- 1952
1956
% complete
En informática , la inteligencia artificial ( IA ), a veces llamada inteligencia de máquina , es inteligencia demostrada por máquinas , en contraste con la inteligencia natural que muestran los humanos. Los principales libros de texto de IA definen el campo como el estudio de los " agentes inteligentes ": cualquier dispositivo que perciba su entorno y tome medidas que maximicen sus posibilidades de lograr con éxito sus objetivos. [1] Coloquialmente, el término "inteligencia artificial" se usa a menudo para describir máquinas (o computadoras) que imitan funciones "cognitivas" que los humanos asocian con la mente humana., como "aprendizaje" y "resolución de problemas".
1957
% complete
El General Problem Solver (GPS), en español Solucionador General de Problemas, es un programa de ordenador creado en 1957 por Herbert Simon, J.C. Shaw, y Allen Newell con el objetivo de construir una máquina capaz de resolver problemas de carácter general.
1970
% complete
En los años 1970, de la mano de John Henry Holland, surgió una de las líneas más prometedoras de la inteligencia artificial, la de los algoritmos genéticos, (AG).12 Son llamados así porque se inspiran en la evolución biológica y su base genético-molecular.
1973
% complete
En 1973 Alain Colmenauer y su equipo de investigación en la Universidad de Aix-Marseille crean PROLOG (del francés PROgrammation en LOGique) un lenguaje de programación ampliamente utilizado en IA.
1974
% complete
En 1974 Edward Shortliffe escribe su tesis con MYCIN, uno de los Sistemas Expertos más conocidos, que asistió a médicos en el diagnóstico y tratamiento de infecciones en la sangre.
1980
% complete
En las décadas de 1970 y 1980, creció el uso de sistemas expertos, como MYCIN: R1/XCON, ABRL, PIP, PUFF,
CASNET, INTERNIST/CADUCEUS, etc. Algunos permanecen hasta hoy (Shells) como EMYCIN, EXPERT, OPSS.
En 1981 Kazuhiro Fuchi anuncia el proyecto japonés de la quinta generación de computadoras.
1981
% complete
En 1981 Kazuhiro Fuchi anuncia el proyecto japonés de la quinta generación de computadoras.