
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
1596 - 1650
% complete
Estableció que se puede dudar del cuerpo y del mundo pero no del
pensamiento. La noción de percepción cartesiana da lugar a una diversidad. Las precepciones causadas por el alma son actividades voluntarias o imaginarias. Las precepciones causadas por el cuerpo se relacionan con sueños y alucinaciones. Las percepciones que llegan al alma mediante los nervios, se refieren a objetos exteriores que impresionan los sentidos y al cuerpo. Las percepciones del alma son las verdaderas pasiones
1832 - 1920
% complete
Tiene un papel decisivo en la constitución de la psicología experimental, anexando a ella la fisiología y la anatomía. Elaboró una psicología que solo admitía hechos y recurría a la experimentación y la medición. Fue de los primeros en crear un laboratorio, en 1878 en Leipzig. A pesar de su interés en la experimentación en laboratorio, consideraba que las manifestaciones superiores de la actividad espiritual escapaban a las investigaciones de laboratorio.
1849 - 1936
% complete
Maneja el conductismo, da a conocer el fundamento relacionado con la tierra del aprendizaje.
A la actividad nerviosa superior, se le denomino actividad psíquica
1856 - 1939
% complete
Con él entra a la psicología un ámbito hasta entonces poco explorado y reconocido, el inconsciente, parte integral de la psique humana. Este es un elemento fundamental que hace contrapeso al paradigma del positivismo científico en la psicología. Su método para acceder al inconsciente nace con la asociación libre y se convierte en la técnica del tratamiento psicoanalítico. Dos elementos fundantes del psicoanálisis freudiano son la sexualidad infantil y el complejo de Edipo, que tiene que ver con el modo en el que el niño atraviesa por la separación de la madre y la aceptación de las dos prohibiciones que constituyen a la civilización: la prohibición del incesto y del parricidio.
1878 - 1958
% complete
Desarrolló la reflexología aplicada a los lactantes y niños. El condicionamiento de la conducta humana con Watson se basaba
en estímulos y respuestas. Para la teoría behaviorista (conductista) incluso la palabra es una acción o conducta. Lenguaje y pensamiento, quedan sustituidos por el comportamiento que es susceptible de entrar en un proceso de estímulos y respuestas.
1880 - 1943
% complete
Rechazó a Windt, la cual mencionaba la suficiencia de elementos en el término de la percepción.
1896 - 1980
% complete
Estudia la evolución mental del niño y la caracteriza por etapas. La
descripción de las etapas es un estudio genético (en el sentido de génesis y no de genética) del comportamiento del niño desde los movimientos instintivos hasta la aparición del lenguaje. Los conceptos de asimilación y acomodación son calves en la conducta de adaptación que establece el equilibrio entre el organismo y el medio.
1904 - 1990
% complete
Toda conducta esta determinada por el razonamiento
Defendió el conductismo
Propuso uso de técnicas psicológicas de modificación de conducta
1908 - 1970
% complete
Afirma que hombres y animales son distintos
El hombre siempre esta en busca de su personalidad
La naturaleza común es directa a los hombres
Una frase de sus celebres mas importantes "Todos somos auténticos y responsables de nuestras decisiones" hace énfasis en que la psicología estudia al hombre de forma global.
1926 - 1984
% complete
ARQUEOLOGÍA DEL SABER FILOSÓFICO
Hacer arqueología del saber, implica para Foucault Apuntar a las discontinuidades temporales, las
interrupciones en los debates, los desplazamientos de los conceptos, las
prácticas seriales discontinuas, los descentramientos de los saberes, sus
mutaciones.
GENEALOGÍA DE LA EPISTEME PSICOLÓGICA
Hacer una lectura genealógica de la episteme psicológica, implica
insistir en el espacio azaroso de emergencia de ese campo discusivo, de
saber y de poder, en su condición de posibilidad.