
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
3000 a.C.
% complete
En Egipto se veneraba a la Diosa de la peste llamada Sekmeth. Exiten momias de 3000 años de antiguedad que muestran afecciones endemicas sugeridas a viruela y lepra.
2000 a.C.
% complete
El papiro de Eberes menciona fiebres pestilentes, probablemente malaria que asolaron a la población del Nilo
1224 a.C.
% complete
La biblia, Talmud y el Corán registran aparición de plagas donde recomiendan practicas sanitarias preventivas
460 B.C - 380 B.C
% complete
Hipocrates, médico y filosofo griego hace referencia a los términos "epidémico" y "endémico", para referirse a los procedimientos de la población y atribuyo la aparición al ambiente mal sano (agua,aire,tierra)
400 a. C.
% complete
Aparece la primera plaga en recibir el nombre de "epidemia", se desconoce quien utilizó por primera vez el término
1400
0% complete
Mueren aproximadamente 10.000 personas por día en Europa a causa de la aparición de la peste bubónica o peste negra marcando el final del reinado del emperador Justiniano.
Winslow utilizó el término "epidemia" para referirse a un número de casos inesperados.
1546
% complete
Girolamo Fracastoro publica en Venecia el libro "la infección de enfermedades contagiosas y su tratamiento".
1580
% complete
Guillaume de Baillou publicó el libro "Epidemiorum" sobre epidemias
1598
% complete
Quinto tiberio Angelerio publica la primera referencia al término "Epidemiología"
1600
% complete
Inicia la epidemiologia como método de estudio del proceso salud-enfermedad.