
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
Evolución de modelo atómico
Evolución de modelo atómico
Científicos responsables de la evolución del modelo atómico
1766 - 1844
% complete
Nacio en Eaglesfield, Cumberland (Reino Unido), 6 de septiembre de 1766 - Mánchester, 27 de julio de 1844 .
Fue un naturista, quimico, matemático y meteorólogo.
En 1800, Dalton se convirtió en secretario de la Sociedad Literaria y Filosófica de Mánchester, y al año siguiente dio una serie de conferencias, bajo el título Ensayos experimentales, sobre la constitución de las mezclas gases; sobre la presión de vapor de agua y otros vapores a diferentes temperaturas, tanto en el vacío como en aire; en evaporación, y acerca de la expansión térmica de los gases.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3f/Dalton_John_desk.jpg/250px-Dalton_John_desk.jpg
1852 - 1908
% complete
uno de los fundadores de la electroquímica.
Estudió y se doctoró en Ciencias en la Escuela Politécnica de la capital francesa.
fue nombrado jefe de ingenieros del Ministerio francés de Caminos y Puentes. En su primera actividad en el campo de la experimentación científica investigó fenómenos relacionados con la rotación de la luz polarizada, causada por el campo magnético. Posteriormente se dedicó a examinar el espectro resultante de la estimulación de cristales fosforescentes con luz infrarroja.Era conocido por ser buena gente y no hacer escándalo en la farándula http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a3/Henri_Becquerel.jpg/290px-Henri_Becquerel.jpg
1856 - 1940
% complete
fue un científico británico, descubridor del electrón, de los isótopos e inventor del espectrómetro de masa. En 1906 fue galardonado con el Premio Nobel de Física. http://3.bp.blogspot.com/_YXktFIfeo6I/TAVCwhLdF6I/AAAAAAAAAFo/Yt-qNs4dF_k/s1600/JJ_Thomson.jpg
1871 - 1937
% complete
fue un físico y químico neozelandés. Se dedicó al estudio de las partículas radioactivas y logró clasificarlas en alfa (α), beta (β) y gamma (γ). Halló que la radiactividad iba acompañada por una desintegración de los elementos, lo que le valió ganar el Premio Nobel de Química en 1908. Se le debe un modelo atómico, con el que probó la existencia del núcleo atómico, en el que se reúne toda la carga positiva y casi toda la masa del átomo. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6a/Ernest_Rutherford.jpg/250px-Ernest_Rutherford.jpg
1879 - 1955
% complete
Albert Einstein (en alemán [ˈalbɐt ˈaɪnʃtaɪn]; Ulm, Alemania, 14 de marzo de 1879 – Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. Es considerado como el científico más importante del siglo XX. Manuel Alfonseca cuantifica la importancia de 1000 científicos de todos los tiempos y, en una escala de 1 a 8, Einstein y Freud son los únicos del siglo XX en alcanzar la máxima puntuación;1 asimismo califica a Einstein como «el científico más popular y conocido del siglo XX http://blog.yaninapatricio.com/wp-content/uploads/2012/04/Eisntein5.jpg
1885 - 1962
% complete
Basándose en las teorías de Rutherford (átomo de Rutherford) publicó su modelo atómico (Modelo atómico de Bohr) en 1913, introduciendo la teoría de las órbitas cuantificadas, que en la teoría mecánica cuántica consiste en las características que, en torno al núcleo atómico, el número de electrones en cada órbita aumenta desde el interior hacia el exterior. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6d/Niels_Bohr.jpg/150px-Niels_Bohr.jpg
1803
% complete
Dalton fue el primero en publicar una tabla de pesos atómicos relativos. Seis elementos aparecen en esta tabla: hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, carbono, azufre y fósforo, atribuyendo convencionalmente al átomo de hidrógeno el peso de una unidad. Dalton no proporciona ninguna indicación en este primer artículo de cómo había realizado sus cálculos, sin embargo en una entrada de su cuaderno de laboratorio fechada el 6 de septiembre 1803, aparece una lista en la que se establecen los pesos relativos de los átomos de una serie de elementos, que se derivan del análisis del agua, amoniaco, dióxido de carbono y otros compuestos ya realizados por los químicos de la época. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3f/Dalton_John_desk.jpg/250px-Dalton_John_desk.jpg
1896 - 1897
% complete
descubrió accidentalmente una nueva propiedad de la materia que posteriormente se denominó radiactividad.http://1.bp.blogspot.com/-duCWFz2VOVs/TYR6Pze_mGI/AAAAAAAACW4/yPrQaYF5zP8/s1600/radioactividad.jpeg
1897 - 1899
% complete
En su tercer experimento (1897), Thomson determinó la relación entre la carga y la masa de los rayos catódicos, al medir cuánto se desvían por un campo magnético y la cantidad de energía que llevan. Encontró que la relación carga/masa era más de un millar de veces superior a la del ion Hidrógeno, lo que sugiere que las partículas son muy livianas o muy cargadas.
1020
% complete
Se originaron en China, junto con la polvora, se dice que se crearon por accidente cuando un cocinero chino que trabajava al aire libre mezclo carbon, ácido sulfúrico, la mezcla se quemo y cuando fue comprimida en un tubo de bamü explotò.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/92/Fireworks_5049.jpg/211px-Fireworks_5049.jpg
1884
% complete
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio, por redes de televisión por cable, Televisión por satélite o IPTV. El receptor de las señales es el televisor. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/ee/Braun_HF_1.jpg/220px-Braun_HF_1.jpg
1895
% complete
Una radiografía es una imagen registrada en una placa o película fotográfica, o de forma digital (Radiología digital directa o indirecta) en una base de datos. http://www.ojocientifico.com/sites/www.ojocientifico.com/files/C%C3%B3mo%20se%20hace%20una%20radiograf%C3%ADa%202.jpg
1895
% complete
La denominación rayos X designa a una radiación electromagnética, invisible, capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas. Los actuales sistemas digitales permiten la obtención y visualización de la imagen radiográfica directamente en una computadora (ordenador) sin necesidad de imprimirla. La longitud de onda está entre 10 a 0,01 nanómetros, correspondiendo a frecuencias en el rango de 30 a 3000 PHz (de 50 a 5000 veces la frecuencia de la luz visible). http://i2.esmas.com/editorial-televisa/2012/01/10/323161/rayos-x-en-aeropuertos-1050x750.jpg
1997 - 1998
% complete
1808
% complete
El modelo atómico de Dalton surgido en el contexto de la química, fue el primer modelo atómico con bases científicas, formulado en 1808 por John Dalton. El siguiente modelo fue el modelo atómico de Thomson.
-La materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos, que son indivisibles y no se pueden destruir.
-Los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, tienen su propio peso y cualidades propias. Los átomos de los diferentes elementos tienen pesos diferentes.
-Los átomos permanecen sin división, aún cuando se combinen en las reacciones químicas.
-Los átomos, al combinarse para formar compuestos guardan relaciones simples.
-Los átomos de elementos diferentes se pueden combinar en proporciones distintas y formar más de un compuesto.
-Los compuestos químicos se forman al unirse átomos de dos o más elementos distintos.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/97/A_New_System_of_Chemical_Philosophy_fp.jpg
1913
% complete
El modelo atómico de Bohr o de Bohr-Rutherford es un modelo clásico del átomo, pero fue el primer modelo atómico en el que se introduce una cuantización a partir de ciertos postulados. Fue propuesto en 1913 por el físico danés Niels Bohr, para explicar cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo y por qué los átomos presentaban espectros de emisión característicos (dos problemas que eran ignorados en el modelo previo de Rutherford). Además el modelo de Bohr incorporaba ideas tomadas del efecto fotoeléctrico, explicado por Albert Einstein en 1905. http://www.kalipedia.com/kalipediamedia/cienciasnaturales/media/200709/24/fisicayquimica/20070924klpcnafyq_16_Ees_SCO.png