
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
1800
% complete
No hay un saber científico propio sobre la salud y la enfermedad en sus dimensiones colectivas, mas bien una ideología.
1817 - 23
% complete
Se produce la primera pandemia de cólera, que inicia desde bengala terminando en china y Japón.
1829
% complete
La segunda pandemia fue de mucha más magnitud y se creó un consejo sanitario marítimo y cuarentenario.; además se creó el Consejo superior de sanidad
1848 - 49
% complete
El cólera volvió a visitar a Inglaterra produciendo 60.000 defunciones y es
1851
% complete
Se convocó a una conferencia sanitaria internacional en parís, allí se discutieron las teorías existentes sobre la naturaleza de la infección
1880 - 1890
% complete
La sanidad pública recibía el aporte de los hallazgos bacteriológicos: se identifican los agentes causales de la tuberculosis, cólera
1892
% complete
Surge la primera convención sanitaria Internacional cuya acción estaba limitada al cólera.
1901 - 02
% complete
II conferencia de los estados Americanos en el cual se presenta un informe en el que se sugiere se convoque a una convención general de representantes.
1902
% complete
Se crea en washintong la Oficina sanitaria Internacional la cual luego pasara hacer la organización panamericana de la salud
1910
% complete
Se realiza la IV conferencia y su intención es fortalecer el panhispanoamericanismo como condición para adherir al panamericanismo
Se crean las primeras escuelas de salud pública en Méjico y Brasil
Comienza a funcionar la primera escuela específicamente dedicada a la salud publica llamada: Faculta de higiene y medicina preventiva
Entro en vigencia la constitución de la OMS con 61 estadosfirmantes
Se crea la escuela Nacional de salud publica
El Ata se hizo hincapié en que la atención primaria seria la entrega central para el logro de la meta de salud para todo ene el año 2000
FESP 1:
Monitoreo y análisis de la situación de salud de la población
FESP 2:
Vigilancia de salud pública, investigación y control de riesgos y daños en salud pública
FESP 3:
Promoción de la salud
FESP 4:
Participación social y refuerzo del poder de los ciudadanos sanitaria nacional en salud
FESP 5:
Desarrollo de políticas, planes y capacidad de gestión que apoyen los esfuerzos en salud
pública y contribuyan a la rectoría
FESP 6:
Regulación y fiscalización en salud pública
FESP 7:
Evaluación y promoción del acceso equitativo de la población a los servicios de salud
necesarios
FESP 8:
Desarrollo de recursos humanos y capacitación en salud pública
FESP 9:
Garantía de calidad de los servicios de salud individual y colectivos
FESP 10:
Investigación, desarrollo e implementación de soluciones innovadoras en salud pública
FESP 11:
Reducción del impacto de emergencias y desastres en salud
SIGLO XVI, XVII, XVII
La salud pública es la practica social integrada que tiene como sujeto y objeto de estudio, la salud de las poblaciones humanas y se considera como la ciencia encargada de prevenir la enfermedad, la discapacidad, prolongar la vida, fomentar la salud física y mental, mediante los esfuerzos organizados de la comunidad, para el saneamiento del ambiente y desarrollo de la maquinaria social, para afrontar los problemas de salud y mantener un nivel de vida adecuado.