
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
1700
% complete
Estudia al alma en la extraordinaria variedad de manifestaciones que ofrece su actividad, y el instrumento que el alma emplea es el de la observación que dirige sobre sí misma, por medio de la conciencia psicológica.
1876
% complete
Wilhelm Wundt (1832-1920), fue iniciador de la investigación experimental, fundó el primer laboratorio de Psicología.
1896
% complete
Sigmund Freud (1856-1939) se dedicó al estudio de los trastornos neuróticos, concibiendo la teoría PSICOANALÍTICA, para la cual todos los casos de neurosis pueden ser explicados por una sexualidad reprimida en el inconsciente.
1904
% complete
Iván Pavlov realiza experimentos acerca del aparato digestivo y las secreciones, pero realiza un nuevo descubrimiento acerca de conductas provocadas por estímulos
1905
% complete
Alfred Binet desarrollo instrumentos psicológicos con el objetivo de evaluar los procesos mentales complejos
1913
% complete
Otra teoría que surge como reacción al estructuralismo es el CONDUCTISMO, cuyo representante máximo fue John Watson (1878-1958)
1925
% complete
Lev Vygotski creó un laboratorio para la infancia anormal, después se transformo en el instituto de defectológia experimental
1930
% complete
El psicólogo Alemán Kurt Koffka junto con Wolfgang Kohler y Max Wertheimer establecen las bases de la escuela Gestalt
1943
% complete
Abraham Maslow aporta su teoria de la Piramide de Maslow que nos habla acerca de las necesidades humanas
1948
% complete
Skinner propone como teoría el condicionamiento operante con sus experimentos con animales.
1950
% complete
Carl Rogers crea el enfoque centrado en la persona, en ultima instancia afirma que los seres humanos tienen una tendencia innata a desarrollarse hacia su máxima potencialidad.
1953
% complete
Albert Ellis comienza a desarrollar la terapia racional emotiva conducta
1960
% complete
La psicología educativa comienza a tener gran relevancia
1967
% complete
Jean Piaget aporta la teoría del desarrollo cognitivo. La teoría se ocupa de la naturaleza del conocimiento en sí y como los humanos gradualmente lo adquieren, lo construyen y lo utilizan.
3000 AC
% complete
Los filósofos Griegos trataron de acercarse al conocimiento del alma del hombre bajo la ciencia filosófica, dado que la filosofía viene del griego "philos", que quiere decir, "tratado" o " amor", y "logos", "sabiduría", o sea, "tratado o estudio de la sabiduría" ó "amor a la sabiduría".