
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
585 bc - 528 bc
% complete
Es considerado de los filósofos presocráticos, cuyos pensamientos se centraban en los fenómenos de la naturaleza más que en el ser.
Se encontraba entre los filósofos naturalistas que indagaban en los esquemas de los procesos naturales, astronómicos y científicos.
El legado de Anaxímenes consiste no sólo en observaciones filosóficas acerca de la naturaleza, sino en postulados firmes en áreas como la astronomía, la metereología y las ciencias en general.
Planteó la teoría del arjé o arche, que afirma la existencia de un principio material original del cual se desprende la aparición de todas las cosas, el arjé era el aire. Se cree que el planteamiento de su teoría como primer principio partió de sus observaciones de la naturaleza y de la importancia del fenómeno de la respiración para la vida.
Fue el primer filósofo en entender el mundo como un ser vivo con un alma propia, análoga al alma de los hombres. de esta manera cuando los hombres morían su alma se unía a la del universo.
Sus conocimientos de metereología, astronomía y filosofía lo llevaron a plantear que la Tierra era plana y flotaba en el aire.
570 BC - 478 BC
% complete
Es considerado el primer poeta y filosofo.
Este filosofo fue un observador reflexivo de la condición humana y practicaba la forma especial de investigación utilizada por los filósofos-científicos milesios, era un consejero cívico que trabajaba para salvaguardar el bienestar de su ciudad.
Aunque no creía en la revelación divina, no negaba que existiera un conocimiento humano revelado por los Dioses.
En uno de sus mas famosos poemas existe un verso que decía "Los dioses no revelaron todo a los hombres desde el principio, si no que estos buscando y con el tiempo encuentran algo mejor."
Algunos le atribuyeron una calificación de panteísta (universo, naturaleza y Dios son equivalentes) mientras que otros le consideran que fue ateo o materialista.
La concepción divina que pregonaba era una mas basada en la racionalidad que en los valores tradicionales.
570 BC - 495 BC
% complete
Fue el creador del nombre de la Filosofía, ofreció una visión mas optimista con el modo de vida pitagórico por que era el enfoque que mas resalto a Pitagoras y sus enseñanzas: Se trataba de unos preceptos vinculados principalmente con la reencarnación la inmortalidad, diversos rituales religiosos y una vida disciplinada y rigurosa. Se le atribuye el haber descubierto las adiciones del ámbito aritmético que existen en la escala musical.
Practicaba una filosofia cuyo fin era preservar y liberar de determinadas ataduras a la mente que se nos han asignado sin la que en modo alguno, nada sensato ni genuino se puede conocer y percibir.
Aportes:
°Teorema de Pitágoras.
°Estructuración de figuras una vez se conoce un área especifica.
°Demostración de la existencia de 5 poliedros regulares.
°Hallar los llamados números poligonales aquellos cuya cantidad de puntos puede formar la figura a la que corresponden.
°Mostró que la forma mas excelente de vida no es la de quien vive para el negocio, si no para los que aman y contempla la armonía.
535 bc - 475 bc
% complete
Fue considerado como uno de los primeros pioneros en explorar el inconsciente humano en relación con la naturaleza.
Sus principales postulados se centraron en el movimiento y el cambio constante de todos los elementos y fenómenos presentes, así como la dualidad y el enfrentamiento de lo opuesto como parte de un equilibrio universal.
Definió un elemento primordial y originario para lo material y existente: el fuego, considerado también como parte del alma humana.
Consideraba que los fenómenos cambiantes de la naturaleza y el hombre eran el resultado de contradicciones y oposiciones en la realidad. Su pensamiento desarrollaba que no era posible experimentar si no se conocía o había experimentado previamente su contraparte.
Heráclito consideraba, filosófica y políticamente, la guerra como un fenómeno necesario para darle continuidad al orden cósmico natural, mediante la cual se evidenciaban otros conceptos planteados por el, como la dualidad y la oposición.
477 BC - 399 BC
% complete
Equilibra Sócrates equilibra la seriedad y el humor, la tolerancia y la fina ironía que muestra su razonable comprensión de los defectos
humanos y presenta la vida en sus justos límites.
En las aportaciones de Sócrates se inculco la justicia, el amor y la virtud, así como el autoconocimiento. Sostenía que la psique o el alma, determinaba la calificación de ser sabio o ser loco, ser malo o ser bueno, una mezcla de inteligencia y carácter.
Estableció que la filosofía es la ciencia que estudia el ser humano. A raíz de una proposición o tesis, se produce una confrontación de ideas o conceptos que derivan en una síntesis o comprensión del problema a esto le llamó método dialéctico.
Obtuvo aportaciones en la psicología y uno de los más valiosos fue el conocimiento y estudio de la ética y la moral como factor predominante en el comportamiento del ser humano en la sociedad. Su actitud, valores y conducta frente a situaciones de la vida cotidiana.
En sus terapias psicológicas se empleaba la ironía socrática, se exponía al paciente a que diga sus contradicciones entre su discurso y su comportamiento, para hacerlo consciente de su confrontación interna. Con el método socrático se enfrenta al paciente con sus propias preguntas y respuestas, en forma inductiva, hasta que él mismo consiga respuesta al problema planteado.
Sócrates no se consideraba un sabio pero el Dios Apolo aseguró que no había ningún griego más sabio que Sócrates. En el portón del oráculo estaba la frase: "Conócete a ti mismo".
428 BC - 347 BC
% complete
Platón expresa con frecuencia la necesidad de no perder de vista el sentido lúdico y festivo de la filosofía como experiencia de la vida humana, como reconocimiento de la fugacidad y vulnerabilidad de la felicidad humana.Reiteraba la necesidad de entender la filosofía como una equilibrada consideración de las cosas humanas, que no merecen ser tomadas demasiado en serio.
Una de sus aportaciones es la teoría de las ideas: la doctrina se fundamenta en la asunción de que más allá del mundo de lo objetos físicos existe lo que se llama "mundo inteligible". Tal mundo es un reino espiritual construido por una pluralidad e ideas, como la idea de belleza o la de justicia. Las ideas son perfectas, eternas e inmutables, son también inmateriales, simples e indivisibles. En esta teoría entra el alma, donde dice que el hombre es un compuesto de dos realidades distintas unidas accidentalmente, el cuerpo mortal y el alma inmortal.
Platón explicó el origen del alma, donde dice que las almas residen desde la eternidad en un lugar celeste, donde son felices contemplando las ideas.
Otra de sus aportaciones fueron la dialéctica, la anamnésis y la búsqueda metódica del conocimiento.
384 BC - 322 BC
% complete
Fue un filósofo, polimata y científico, él junto a Platón, son considerados los padres de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la vida intelectual del occidente.
Consideró que las ideas o conceptos universales no deben separarse de las cosas, sino que están inmersos en ellas como principios informantes de la materia.
Aristóteles rechazaba la teoría platónica de las ideas separadas de los entes de este mundo. Lo verdaderamente existente no son los "reflejos" de las ideas, sino los entes individuales, captados por la inteligencia y en los que reside el aspecto universal.
La ciencia metafísica de Aristóteles culminan en la teología, la cual se ocupa del ser que existe o sea, el ente en su sentido mas pleno, la forma pura sin materia. Para probar la existencia de ese ser apela varios argumentos, "entre las cosas que existen una es mejor que la otra, de allí que exista una cosa optima que debe ser la divina"
Algunas obras de Aristóteles fueron: tratados de lógica, tratados de física, tratados de ética y política, tratados de retórica y poética.
Es el padre fundador de la lógica, se le atribuyen los primeros sistemas de investigación sobre los principios de validez o invalidez de un razonamiento.
Propuso una ética de las virtudes que defendió como primordiales las virtudes del espíritu, es decir, aquellas que tenían que ver con la razón humana, que para que se dividía en dos: el intelecto y la voluntad.
234 a.C - 305 d.C
% complete
Elaboró un propio sistema filosófico, distinto en algunos puntos importantes del de su maestro Plotino. La imagen de Porfirio como un pensador de gran erudición, pero de poca profundidad especulativa, como un simple comentador y buen discípulo.
370 a.c - 460 a.c
% complete
El mas grande físico de la antigüedad desde el primer siglo, fue conocido como el filosofo riente.
Fue uno de los primeros filósofos en plantear la existencia de un "bien supremo" o meta, al que llamo "buen humor" o "alegría"
Una de sus contribuciones mas relevantes fue la creación de la escuela filosófica del atomismo.Esta linea de pensamientos surgió en respuesta a lo planteado por Parmenídes quien afirmo que la materia es inmutable y eterna; en este sentido Democrito y Leucipo señalaron que existian ciertos materiales inmutables, los cuales se combinaban en distintas formas para dar lugar a los cambios que observamos en la materia. Estos materiales inmutables fueron denominados átomos, que quieren decir "indivisibles". La teoría de Democrito sobre los átomos era correcta en muchos aspectos pero fue rechazada por los filósofos, sin embargo, influyo en la teoría atómica de Dalton.
Una de sus aportaciones fue la teoría de la percepción que esta estrechamente relacionada con la escuela del atomismo, este filosofo señalaba que las imágenes eran capas de átomos.
Se considera como el primer ateo de la historia así como el primer pensador con carácter materialista. Para el la materia no fue creada por Dios, si no fue creada por si misma.
Estableció que el movimiento es un elemento que en si mismo no existe, fue uno de los primeros en introducir los conceptos vinculados por lo que hoy conocemos como inercia.
Tuvo aportaciones en áreas de conocimiento, antropología, matemáticas geometría y astronomía.
540 a.C - 623 a.C
% complete
Pensamiento de la filosófico, decía que la filosofía no es un abandono a la realidad de los hombres si no una visión a sus mas profundas necesidades.
Postulo que la tierra plana yacía en el océano y que los terremotos era por disturbios en las aguas, ademas fue uno de los primeros en definir los principios generales de la ciencia al establecer hipótesis.
Se habla del nacimiento de la teología cuando da un gran salto de la teogonía (carácter mitológico) a la teología (naturaleza racional) sin negar la divinidad poniéndola en el debate critico.
Tales le dio mucha importancia al estudio de los astros, gracias a sus cálculos y observaciones, considero la luna 700 veces menor que el sol y calculo el numero exacto de los días del año. En esa época la astronomía era de suma importancia para los navegantes pues se guiaban por la constelación de la osa mayor, Tales sugirió seguir a la osa menor ya que por el tamaño menor que tenia podía dar mejor precisión
Por ser el primero en demostrar sus teorías por el razonamiento lógico, se le considera el primer matemático de la historia, los teoremas de Tales son fundamentales en la geometría moderna.
Tales nos hace ver que no hay fugas de la realidad, ni que los filosofos miran hacia otro lado por que les disguste como son las cosas, si no que de vez en cuando caen para hacer el ridículo para mostrar el atractivo de la belleza celestial que pretenden incorporar a la vida humana.