
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
1,500
% complete
El mamut colombino (Mammuthus columbi) es una especie extinta de mamut que habitó en Norteamérica, extendiéndose desde el norte de Estados Unidos hasta Costa Rica en el sur durante la época del Pleistoceno. Fue una de las últimas especies del linaje de los mamuts que se originó a inicios del Plioceno con el hipotético antepasado común entre M. columbi y M. subplanifrons. El mamut colombino evolucionó a partir del mamut de la estepa, el cual ingresó a Norteamérica desde Asia hace unos 1,5 millones de años. El mamut pigmeo del archipiélago del Norte de California evolucionó a su vez que los mamuts colombinos. El pariente vivo más cercano del mamut colombino y los demás mamuts es el elefante asiático.
1858
% complete
El mamut imperial era la variedad más grande de entre los mamuts de Norteamérica, con una altura máxima de casi 5 metros. Como el clima de la región donde vivía era más cálido que en las estepas donde vivían los mamuts de Eurasia, se cree que el mamut imperial no tenía una capa de pelo muy espesa. su característica principal eran sus colmillos, que se curvaban hasta tal punto que se cruzaban. Cuando Joseph Leidy describió el animal en 1858, originalmente pensaba que se trataba de una especia del genero
Esta fue la especie de mamut de mayor tamaño en el Hemisferio Occidental alcanzando una altura de 4.9 metros a los hombros. El rango geográfico de Mammuthus imperator abarcaba desde Canadá hasta Nuevo México. Era levemente mayor que sus más conocidos parientes, como el mamut lanudo, el mamut de la estepa y otros. Debido a que la región central y suroccidental de Norteamérica en la que vivía esta especie era más cálida que el norte de Eurasia y Norteamérica, se supone que el mamut imperial no debió tener una capa densa de pelaje como sus otros parientes. Vivió junto al mamut de Columbia, el cual es frecuentemente confundido con M. imperator debido a su tamaño y a su rango fósil similares. La forma básica de distinguir a ambos mamutes es que los colmillos de M. imperator se curvan al punto de solaparse, mientras que los colmillos de M. columbino. M. imperator fue originalmente descrito como una especie fósil de Elephas por Joseph Leidy en 1858.
5000
% complete
El mamut africano (Mammuthus africanavus) es una especie extinta de mamífero proboscídeo de la familia Elephantidae propia del norte de África; de hecho, su nombre científico, Mammuthus africanavus, significa "mamut antepasado africano". Aunque su origen es africano, ni el Mammuthus africanavus ni sus descendientes estaban estrechamente relacionados con el elefante africano. Su linaje se separó de los elefante asiático hace aproximadamente 5 millones de años, a principios del Zancliense. Apareció por primera vez hace unos 4,8 millones de años
10.800
% complete
Los restos de M. exilis se han descubierto en tres de las islas del Canal desde 1856: Santa Cruz, Santa Rosa y San Miguel, las cuales junto con Anacapa constituían la parte superior de la ahora mayormente sumergida superisla de Santa Rosae. Este elefántido del Pleistoceno puede haber habitado en las islas hasta la llegada del pueblo Chumash a principios del Holoceno, hace entre 10.800 a 11.300 años. La datación por radiocarbono indica que M. exilis vivió en la isla por al menos 47.000 años antes de esto (el cual es el límite aproximado de este método de datación
El mamut pigmeo (Mammuthus exilis) es una especie extinta de mamut pequeño que vivió en la isla de Santa Rosa, donde actualmente se halla el archipiélago norteño de California. Fue clasificado como una subespecie del mamut de Jefferson (Mammuthus jeffersonii exilis),2 pero ahora se clasifica generalmente como una especie separada.
11000
% complete
Mammut es un género extinto de mamíferos proboscídeos de la familia Mammutidae, una de las familias conocidas comúnmente como mastodontes.12 Habitaron predominantemente en América del Norte desde su aparición en el Mioceno tardío hasta su extinción al final del Pleistoceno, hace 11 000 años. Se piensa que los mastodontes vivían en manadas, tal como lo hacen los elefantes actuales, pero a diferencia de estos, los mastodontes eran habitantes de los bosques que subsistían en una dieta mixta de ramoneo y pastoreo, con una preferencia estacional por el ramoneo, en contraste a los elefantes actuales que son principalmente de pastoreo.
40000
% complete
Mammuthus lamarmorai es una especie extinta miembro del género de elefántidos Mammuthus, el cual vivió entre mediados a finales del Pleistoceno, hace entre 450 000 a quizás 40 000 años en la isla de Cerdeña. Alcanzaba una altura a la cruz de apenas 1.4 metros y pesaba cerca de 750 kg