
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
ALEX ALBARO ARIAS ALCOCER
ALEX ALBARO ARIAS ALCOCER
3000 BCE
% complete
El fuelle manual fue creado en el año 3000 A.C, cuando la fundición del cobre y estaño , se convirtió en un proceso estable de producción. Su principal función es contener aire para eliminarlo a cierta presión, muy utilizado en instrumentos musicales tales como instrumentos de teclado.
285 BCE
% complete
El primero que se ocupó de la neumática y su estudio en la utilización del aire comprimido como elemento para realizar trabajo, fue el matemático e inventor griego Ktesibios, es considerado el padre de la Neumática. Hace más de dos mil años, construyó una catapulta de aire comprimido, basada en un cañón neumático que, rearmado manualmente comprimía aire en los cilindros. Al efectuar el disparo, la expansión restituía la energía almacenada, aumentando de esta forma el alcance del mismo.
1690
% complete
Denis Papin fue un físico e inventor francés. Presentó su primera máquina de émbolo en la que sustituyó el explosivo utilizado por Huygens por vapor de agua para lograr mediante su Condensación el «perfecto vacío», tiene un diámetro máximo de 20 ó 21″ (508 ó 533,4 mm) y una altura de 26″ (660 mm) con un volumen total en torno a 150 litros
1776
% complete
La primera máquina suplante de la historia salió de manos del mismo Wilkinson e instalada en su factoría de Wilby, en Shropsire, en 1.776. Este fue el primer prototipo de todos los compresores mecánicos. Funcionaba a una presión en torno a 1 bar, y elevaba la temperatura hasta el máximo permitido por las articulaciones mecánicas de cuero utilizadas para controlar las válvulas de madera
1802
% complete
Josep-Louis Gay-Lussac (1778 - 1850), científico y matemático francés, desarrolló a partir de los estudios de su colega Charles otro de los principios fundamentales de los gases.
"Considerando el volumen de un gas a presión constante, el cociente entre la presión y la temperatura permanece constante P1/T1 = P2/T2"
1860
% complete
El primer freno neumático factible para ferrocarriles fue inventado en los años 1860 por George Westinghouse. Para frenar, el maquinista acciona una palanca que reduce la presión del aire en un tubo de goma conectado a todos los vagones.
1880
% complete
En 1.880 se inventó el primer martillo neumático. El martillo neumático es un taladro percutor portátil que basa su funcionamiento en mecanismos de aire comprimido. Realmente funciona como un martillo, pues no agujerea sino que percute la superficie con objeto de romperla en trozos.
1934
% complete
El compresor de tornillo es una maquina, que por medio de dos tornillos (hembra y macho) comprime el aire. Empezando con el motor que transmite energía mecánica a la caja o deposito del compresor a través de una polea. Al momento que los tornillos empiezan a girar, crean una succión por la toma de aire mientras va aumentando la presión del mismo a través de las cavidades.
2000
% complete
En el siglo XXI se caracteriza por la búsqueda de equipos con el menor impacto ambiental posible y por el gran desarrollo de la tecnología de la comunicación. Se comienzan a diseñar compresores de aire con sistemas de control y comunicación avanzados, empleando las últimas tecnologías, como la comunicación ModBus o ProfiBus, el control y comunicación de los equipos vía Internet o telefónica, etc.
2018
% complete
Las industrias buscan soluciones más eficientes que reduzcan la huella de CO2 en la atmósfera y el consumo energético, por lo que no son solo los compresores el objeto de análisis en una instalación de aire o gases; la evolución del compresor ha llegado a un punto en el que no se puede considerar el compresor como una máquina independiente, sino como parte de un conjunto de equipos y sistemas necesarios para conseguir el nivel de exigencia requerido en la producción de aire o gases comprimidos.