
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
La educación primitiva era esencialmente práctica, marcada por los rituales de iniciación.
En la comunidad primitiva la educación era confiada a toda la comunidad, en función de la vida y para la vida: para aprender a usar el arco, el niño cazaba; para aprender a nadar, nadaba.
2,500,000 bc - 8000 bc
% complete
Se les enseñaba lo básico para la supervivencia, también la transmisión de historias, leyendas en especial lo que se enseñaba era lenguaje, modo de comunicarse y la enseñanza se daba de padres a hijos.
http://www.educatrachos.hn/joomla/articuloweb/historiasmundo/prehist/paleolitico/vida/img/vida_2.jpg
8000 bc - 3000 bc
% complete
En esta época ya se enseña lo que sería la pesca, la agricultura y de igual modo se siguen transmitiendo los conocimientos de padres a hijos, también existen las personas mayores, los más viejos de cada" comunidad" de donde se puede obtener mucho conocimiento, se empiezan a dividir algunos trabajos están las mujeres que cuidan a los niños y los hombres que van a cazar y también las mujeres que van a recolectar y a sembrar.
http://ciclobasico.com/wp-content/uploads/2011/08/neolitico1.jpg
0600 bc - 0500 bc
% complete
Lao-Tse: viejo sabio.
Fue un pensador chino del siglo VI a.c. quien creó el Taoismo cuyos principios recomiendan una vida tranquila, pacífica sosegada y quieta.
Propuso una moral individual basada en seguir el camino de la naturaleza.
Recomendó virtudes como la sencillez y la naturalidad.
Censuró la ambición de poder y de riquezas.
Aconsejó una línea política liberal y pacifista.
“ Si das pescado a un hombre hambriento, le nutres la jornada. Si le enseñas a pescar, le nutrirás toda la vida”- Lao Tse.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1a/ThaySangLawCin.jpg/300px-ThaySangLawCin.jpg
0551 bc - 0479 bc
% complete
Pensador de todos los tiempos, filósofo y aventurero del alma.
Su enseñanza es una filosofía práctica.
Destinado al perfeccionamiento de uno mismo.
El objetivo no es la salvación sino la sabiduría y el autoconocimiento.
Esencias de sus enseñanzas:
La buena conducta en la vida.
El buen gobierno del estado ( caridad, justicia y respeto a la jerarquía).
El estudio y la meditación.
El cuidado de la tradición.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/4f/Konfuzius-1770.jpg/200px-Konfuzius-1770.jpg
0500 bc - 0400 bc
% complete
Fue un importante religioso nepalí considerado el último buda histórico y fundador del budismo.
Aunque existen muchas leyendas, se concuerda en que fue un líder religioso conocido como Siddhartha Gautamá. Vivió en una época de cambio cultural en que se atacaban los procedimientos religiosos tradicionales de la India. Fue uno de los reformadores que dio un impulso renovador en el ámbito religioso dhármico que se propagó más allá de las fronteras de la India y terminó transformándose en una de las grandes religiones del mundo, el budismo.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/ad/Seokguram_Buddha.JPG/250px-Seokguram_Buddha.JPG
Importancia del profeta, el sacerdote y el rabino La importancia del Rabino es básica en la cultura hebrea, ya que ellos representaban una gran autoridad, y ejemplo de vida. Es por eso que se les tenía que respetar.
El rasgo predominante de la educación hebrea fue el idealismo religioso.
En todas las escuelas, los estudios se basaban en la Biblia. Las materias estudiadas –historia, geografía, aritmética, ciencias naturales-se relacionaban con los textos bíblicos y se impregnaban de preceptos morales.
1520 - 1523
% complete
El Talmud –libro sagrado de los judíos- contiene los preceptos básicos de la educación judía: las tradiciones, doctrinas, ceremonias, etc. La Biblia y el Talmud son las fuentes básicas de la educación entre los judíos antiguos. Se les enseñaba a los judíos conocimientos profesionales específicos, natación y una lengua extranjera.
http://es.catholic.net/catholic_db/imagenes_db/ecumenismo_y_dialogo_interreligioso/talmud2.jpg
La educación en Grecia como lo ha sido casi siempre se ha diferenciado dependiendo del sexo del niño por ejemplo si era niña no asistía a la escuela sino que se ocupaba de las cosas de la casa, y al ser niño asistía a la escuela a los 7 años, a partir de eso comenzaba su "paideia" o formación cultural, en la escuela, el niño llevaba tres materias, gramática música y gimnasia. al cumplir 18 años tenía que cumplir con su servicio militar. La PAIDEIA la paideia se centraba en los elementos de la formación que harían del individuo una persona apta para ejercer sus deberes cívicos era la formación que recibían los hombres
0800 bc - 0701 bc
% complete
Homero (siglo VIII a.C) Es el más celebrado y antiguo de los poetas griegos, no hay certeza acerca de la historia de su vida, incluso de su propia existencia y de la autoría de sus obras. Probablemente fue un rapsoda, y como tal, conoció gran parte del mundo, pero incluso no se sabe en cual de las siete ciudadanos nació, o si su nombre si era ese o lo pude haber cambiado antes llamándose Malesígen
Es muy conocido por sus obras La Iliada y Odisea.
Los dos poemas hacen referecia a los relatos de la edad heroica teniendo como trasnfondo la guerra de troya.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1c/Homer_British_Museum.jpg/220px-Homer_British_Museum.jpg
0700 bc - 0600 bc
% complete
Hesíodo- Beocia
Homero y Hesíodo están unidos por la métrica, el lenguaje épico y la tradición rapsódica.
La diferencia es la región geografica en la que se encuentran, y socialmente pertenecen a ámbitos diferentes.
Aislamiento campesino.
Riqueza tradición antíquisima
Peculiaridad tosca y vigorosa
su mundo es la de los pequeños campesimos y por la dura lucha por la existencia.
Hesíodo conoció la obra de Homero
La Teogonía y los Trabajos y Días
Teogonía : Deidades que gobiernan al mundo Urano, Cronos y Zeus.
Los Erga ( Trabajos y días) : Describa el año del labrados en Beocia
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/fotos/hesiodo.jpg
0460 bc - 0399 bc
% complete
(Atenas, 470 a.C.-id., 399 a.C) Filósofo griego. Fue hijo de una comadrona, Faenarete, y de un escultor, Sofronisco, emparentado con Arístides el Justo. Pocas cosas se conocen con certeza de la biografía de Sócrates, aparte de que participó como soldado de infantería en las batallas de Samos (440), Potidea (432), Delio (424) y Anfípolis (422).
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/fotos/socrates_2.jpg
0427 bc - 0347 bc
% complete
Platón fue un filósofo griego, muy importante y que además fue un gran seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. Él fundó La Academia.
Además que se le es reconocido por que él fue e verdadero fundador de la filosofía, antes de él se le podría llamar como prehistoria de la filosofía.
http://www.filosofia.org/ave/001/img/a331.jpg
0384 bc - 0322 bc
% complete
Aristóteles fue alumno de Platón, como su alumno estudió en La Academia, mandado ahí, debido a que sus padres murieron siendo el muy joven.
Nació en Grecia, en Estagira.
Las Obras de Aristóteles son muy extensas ya que aborda diferentes temas, desde física, ciencias naturales, obras de lógica etc.
http://3.bp.blogspot.com/_7ESCxQVw8UA/S6gpbrZCuSI/AAAAAAAAAs0/YHgoq6REVHE/s400/aristoteles.jpg
La Educación que existía en el Imperio Romano fue: ludi-magister Se impartia la educación elemental, Grámatico Correspondían a lo que hoy se denomina enseñanza secuendaria Educación superior que iniciaba con la retórica y, seguidos por la enseñanza del derecho y de la filosofía, se consttuian en una especie de universidad. Datos importantes El imperio romano también conquisto grecia que transmitió la filosofía de la educación a los romanos. HUMANITAS: integración a las artes liberales termino latino culltura romana Estos se enfocaban más a lo que eran las artes, a la literatura, retórica etc. Ahora bien el contexto en el que se encontraban era la República Romana, esta estaba regida bajo un gobierno republicano, para que llegara la república se logro gracias a las personas que no pertenecían a la nobleza pero que tenían riquezas, a los patricios y a los que pertenecían a la Aristocracia, es por eso que comenzó Monarquía romana en 509 a.C y duró mas de 450 años.
0509 bc - 0050 bc
% complete
Tras la derrota de la Monarquía romana inicia la República Romana dura más de 450 años.
106 bc - 43 bc
% complete
Lo que piensa cicerón respecto a la diferencia entre los animales y el hombre: Algo que nos diferencia de los animales es que nosotros como hombres buscamos la verdad y la felicidad, algo que los animales no hacen ellos no ven hacia el futuro con aspiraciones como nosotros ellos no pueden razonar ni pensar en ser felices como nosotros sí lo hacemos.
nació en Arpino, ecibió su formación en Roma y la completó en Grecia.
Vive en el medio siglo final de la República, época de grandes convulsiones internas
"Cicerón, ardiente republicano, desarrolló una actividad intelectual incesante y, a la vez, una actividd política intensa."
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/9a/M-T-Cicero.jpg/200px-M-T-Cicero.jpg
004 bc - 065 ac
% complete
Lucio Anneo Séneca nació el 4 a.C en Córdoba, vivió también en Roma en donde estudió Retórica, Filosofía y también se formo como Jurista, ejerció como Abogado.
Fue desterrado por motivos que no se han aclarado, pero después formo parte de la corte en donde también fue acusado por estar en contra del emperador, el castigo que le fue encomendado era el de la muerte, pero se suicido cortándose las venas, y estando de acuerdo con su doctrina.
http://www.stoics.com/Seneca.jpg
35 ac - 100 ac
% complete
Quintiliano nació ren Calagurris el 35 d. C y murió el 100 d.C
llego a ser un abogado famoso e incluso abre una escuela de Retórica y llego a tener tanta fama que lo nombraron maestro de ese arte.
Para Quintiliano Un hombre no tenía que ser sólo elocuente, y tampoco tenía que ser sólo sabio sino que tenía que ser ambos tener la inteligencia del hombre sabio y las habilidades del hombre elocuente.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/9f/Calahorra,_estatua_de_Quintiliano.JPG/250px-Calahorra,_estatua_de_Quintiliano.JPG
La Educación Cristiana es el proceso de formación a través del cual una persona incorpora conocimientos, principios y valores que expresan la voluntad de Dios, y, de acuerdo con éstos, cambia las distintas áreas de su vida para asemejarse cada vez más a Cristo. Dentro de la Educación cristiana imparten materias en donde se desarrolla al ser humano y la espiritualidad. El objetivo es formar buenos católicos.
CATECUMENADO
El catecumenado es el período de prueba o de instrucción que se ofrece a los candidatos al bautismo en el cristianismo
1 ac - 36 ac
% complete
Nació Jesús en Belén de Judea, en tiempos del rey Herodes.
Jesús es el modelo de maéstro, ya era coherente con lo que enseñaba, era comprensible y tenía amor a todos sus alumnos.
Además de que amaba lo que enseñaba y practicaba cada enseñanza que daba.
Además de que era carismático e iba dirigido a todo público.
http://a4.ec-images.myspacecdn.com/profile01/130/b68507cfd2194c4c9ddf43b079ce50f6/p.jpg
50 ac - 177 ac
% complete
La iglesia primitiva daba testimonio del cambio que Cristo producía en sus vidas, y esto mismo los alejaba de vicios, practicas y formas de actuar de manera que muchos querían imitarlos.
los transmitian de persona a persona
objetivo hacer un bien comun
características de la iglesia primitiva: La Unidad Comunismo Social Una iglesia familiar y bondadosa. Una iglesia que no se quebraba ante las dificultades. Una iglesia alegre y humilde Una iglesia adoradora. Una iglesia preocupada por el bienestar del pueblo (politica). Una iglesia creciente. Una iglesia de Amor ,Fe y Esperanza.
http://www.apologeticacatolica.org/images/Didache.jpg
177 - 800
% complete
La patrística es la fase en la historia de la organización y la teología cristiana que abarca desde el fin del cristianismo primitivo, con la consolidación del canon neotestamentario, hasta alrededor del siglo VIII.
http://4.bp.blogspot.com/-KtFus3QE5us/Th75sx4i17I/AAAAAAAAADE/EOVa5q6XSy0/s1600/PATRST%257E1.JPG
354 ac - 430 ac
% complete
354 - Hipona, id., 430
Teólogo latino. Hijo de un pagano, Patricio, y de una cristiana, Mónica, San Agustín inició su formación en su ciudad natal y estudió retórica en Madauro. El tema central del pensamiento de San Agustín es la relación del alma, perdida por el pecado y salvada por la gracia divina, con Dios, relación en la que el mundo exterior no cumple otra función que la de mediador entre ambas partes.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5b/Tiffany_Window_of_St_Augustine_-_Lightner_Museum.jpg/270px-Tiffany_Window_of_St_Augustine_-_Lightner_Museum.jpg
1225 - 1274
% complete
Santo Tomás de Aquino
Fusión platónico-aristotélica (Tomismo).
5 vías existencia de Dios, la base de la filosofía cristiana
Inicia el proceso de independencia de la razón que representaría el fin de la filosofía medieval y el comienzo de la filosofía moderna.
Y SU METODO ESCOLÁSTICO:
La escolástica fue la corriente teológico-filosófica dominante del pensamiento medieval, se basó en la coordinación entre fe y razón.
Es la expresión que se usa para el pensamiento filosófico, cristiano y teológico cristiano de la Edad Media.
Se genera en el s. IX, y hasta ahora mantiene y prolonga las grandes líneas del pensamiento medieval.
http://3.bp.blogspot.com/-8nVWhtk5agQ/Ty34j_6MlmI/AAAAAAAAAKc/6p4MK3sFX2U/s1600/tomas_aquino.jpg
1483 - 1546
% complete
Movimiento de Reforma:
LUTERO
Lutero protestaba por la frivolidad en la que vivía gran parte del clero.
Es uno de los más destacados exponentes de la causa de la reforma. Cabe señalar que en un principio Lutero no quería separase de la iglesia, sino que quería provocar una reforma interna, para poder cambiar ciertos actos que no le parecían
http://html.rincondelvago.com/000044220.jpg
1509 - 1564
% complete
El movimiento de Reforma:
CALVINO:
Calvino procedía de la clase media francesa, y su padre, un abogado, había comprado la licencia de la ciudad de Noyon, donde ejercía la práctica del derecho civil y canónico.
quien contribuyó a crear un sistema de educación universal para los jóvenes. Además de participar en la creación de programas para asistir a los pobres y ancianos.
se puede considerar a Calvino como un escolástico
http://www.protestantes.net/public/imagenes/grandes/juan-calvino.jpg
1540 - 2012
% complete
Jesuitas, es una orden religiosa de la Iglesia católica fundada en 1540 por San Ignacio de Loyola, junto con San Francisco de Javier en la cuidad de Roma Con 17.637 miembros en enero de 2012 (sacerdotes, estudiantes y hermanos) , es la mayor orden religiosa masculina católica hoy en día. Su actividad se extiende a los campos educativo, social, intelectual, misionero y de medios de comunicación católicos.
http://4.bp.blogspot.com/_VscGQbaT180/SlpI-vJF7nI/AAAAAAAAATE/NQpSttBGMos/s400/4santos+jesuitas.jpg
La formacion de maestros: salidos los jovenes del noviciado se instalaban en un internado para que les enseñaran pedagogia
La Educación es asumida por la Compañía de Jesús como una participación en la misión evangelizadora de la Iglesia. Por eso sus Centros ofrecen a la sociedad, según su propio criterio, una clara inspiración cristiana y un modelo de educación liberadora y humana. Los jesuitas tienen instituciones en todos los niveles educativos: universidades, colegios, centros de formación profesional o redes educativas.
2500 bc - 2500 ac
% complete
en esta época se encuentran algunas de las más representativas culturas en México, como por ejemplo los Aztecas, los Olmecas, los Mayas entre otras.
Cabe recalcar que aunque no tuviesen la tecnología que para la epoca ya en toda europa se tenía, se estudiaban cosas bastante interesantes y complicadas.
Por ejemplo los números, astrología, la agricultura, incluso la construcción e inicios de la ingeniería al llevar a cabo sus construcciones.
además de que debían de tener una buena educación social, debido a que eran culturas bien organizadas.
La culturas estaban divididas socialmente, en sacerdotes, jefes militares, guerreros, agricultores, artesanos, etc.
Existían diferentes escuelas, por supuesto de varones en donde se estudiaba la escritura, las matemáticas, astronomía y también estudiaban aspectos religiosos y de rituales.
algo que sobre sale es que los Aztecas e la etapa Tardía crean los que sería la Educación pública.
EL FIN DE LA EDUCACIÓN ERA:
Dar forma a la sociedad, conectar a los integrantes y el desarrollo científico y cultural incluso la devoción a la Religión.
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTmlS_-yRqfrL9OZl0NMyHzwqI41HTIkqiOobMQpIjgp0SlVAhgj3tCumV8
1521 - 1810
% complete
A inicios de esta época lo que necesitaban era la evangelización de los indios, después ya había mas educación pero para las clases que pudiesen pagar. Por ejemplo para los hijos de los principales o caciques les enseñaban a leer, escribir y a contar, para que posteriormente pudiesen llevar las cuenta de lo que heredaran. Por otra parte de empezaron a crear escuelas en donde impartían bachillerato, licenciatura,maestría y doctorado. Y de igual modo que en la actualidad tenían que presentar examenes para obtener tales estudios.
Principalmente se utilizaba el método de enseñanza escolástico en donde se leían textos clásicos de filosofía y teología.
http://3.bp.blogspot.com/-4NOm9le8p6o/TeLGq107_iI/AAAAAAAAAB0/ElR2UxJE3RI/s1600/virreinato.jpg
1555 - 1556
% complete
financiada por el gobierno en ella la máxima autoridad era el claustro (Rector, concelario y catedráticos).
http://farm5.static.flickr.com/4051/4419166458_7d6807c787.jpg