
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
1960
% complete
En la década de los 60.
De acuerdo con Gerard (1964): "Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante"
Citado de:(Libro Electrónico Multimedial, s.f.)
http://2.bp.blogspot.com/-hza4JysKhDc/UOsFjimlr4I/AAAAAAAAJL0/eTJaknHdsfc/s1600/antiguo-juego-rasti-multibox-800-folletos-epoca-knittax_.jpg
Imágen tomada de: (Volver a la 8)
1994
% complete
Willey (1994) reporta que para el comité la estandarización de tecnologías de aprendizaje, seleccionó el término "Objeto de Aprendizaje" para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
https://d1ox703z8b11rg.cloudfront.net/uploads_image/f041c976-9d46-43e2-b5e6-8869c5261486/cedc4269041a2530cae5eb7d60766929.jpeg
Citado de:(Libro Electrónico Multimedial, s.f.)
Imágen tomada de:(Evolución del concepto recurso educativo)
1997 - 1998
% complete
En 1997 se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
https://i.blogs.es/bc7df8/wwdc17/450_1000.png
Imágen tomada de:(APLLESFERA, 2017)
Objeto de Conocimiento
Merrill, (1998) usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un
conjunto de conceptos diversos: La manera de organizar una base de datos de contenidos,de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos.
https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/10016993/images_%281%29.jpg?1493824853
Citado de:(Libro Electrónico Multimedial, s.f.)
Imagen tomada de:(APLLESFERA, 2017)
2000
% complete
IEEE (2000) definió de manera amplialos Recursos Educativos como:
“Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas
o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología.
https://www.youtube.com/watch?v=SEzllxpxgUs
Citado de:(Libro Electrónico Multimedial, s.f.)
Video tomado de:(Nuñez, 2015)
2002
% complete
La definición de Recursos educativos Digitales RED, se evidencia
por primera vez cuando la UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “Recursos Educativos de libre acceso”.
Los Recursos Educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita.
http://2.bp.blogspot.com/-zkcE61DMJdU/Vf25rkJnevI/AAAAAAAAAB4/MAiYeiq2DQQ/s1600/mapa_mental.jpg
Citado de:(Libro Electrónico Multimedial, s.f.)
Imagen tomada de:(RINCÓN ELE, 2015)
2003
% complete
Los Recursos Educativos Digitales han logrado una importancia alta en estos últimos tiempos ya que a través de ellos se ha conseguido cerrar la
brecha entre los proceso académicos y las tecnologías de información.
Los elementos que lo conforman y demuestran su valor pedagógico como lo describe Cubides (2003, pp.1):
Por tanto los RED deben entenderse como herramientas de gran importancia en la práctica pedagógica, ya que son los que apoyan los procesos pedagógicos en el contexto del aprendizaje, los cuales contribuyen aun ha formación integral en el estudiante fundamentada en el constructivismo. En este sentido los RED son una oportunidad valiosa
para los docentes de incorporación de TIC en las aulas ya así fortalecer
los diferentes procesos educativos.
https://static.wixstatic.com/media/1225ba_42ddb15b90fa4576b87ce015210266d9~mv2.jpg
Citado de:(Libro Electrónico Multimedial, s.f.)
Imagen tomada de:(Voz Empresarial, 2017)
2005
% complete
Si se habla de Recursos Analógicos y de los Recursos Digitales, es importante mencionar la definición que Pere Marques (2005) ofrece de digital y de analógico:
Una información analógica es la que viene representada mediante elementos de tipo concreto, similares a la realidad (imágenes, dibujos realistas…). Por lo tanto las informaciones analógicas son fácilmente interpretables porque las relacionamos con elementos tangibles del mundo que nos rodea.
Una información digital es la que viene representada mediante signos abstractos (números, letras, fonemas…) que no tienen ninguna similitud con la realidad que representan. Para interpretar la información digital hay que conocer los códigos que especifican el significado de los signos.
http://www.hoyterecomiendo.es/wp-content/uploads/2015/12/hombre-trajeado-utilizando-tablet.jpg
Citado de:(Libro Electrónico Multimedial, s.f.)
Imagenes tomadas de:(Wifi Aruba Valencia, soluciones de red inalámbrica, 2015)
2008
% complete
Según la experiencia del usuario aparecen algunos componentes técnicos, pedagógicos y ergonómicos que determinan las características fundamentales que deben tener los recursos educativos digitales, descritas por Agudelo (2008) y el Ministerio de Educación Nacional, en Cubides (2013), por tanto al hablar de los objetos de aprendizaje, hoy mejorados y reconocidos como recursos educativos digitales (RED), destaca las “características importantes de un RED” E stos son: Reutilizables, interoperable, accesible, durable, autónomo y flexible.
Citado de:(Libro Electrónico Multimedial, s.f.)
Imagen tomada de:(Ideas para la clase, 2016)
2009
% complete
Recurso Educativo Abierto REA como lo expresa López (2009, p.2): Recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación que residen en un
sitio de dominio público o que se han publicado bajo una licencia de propiedad intelectual que permite a otras personas su uso libre o con propósitos diferentes a los que contempló su autor.
Estos recursos son de tres tipos:
Contenidos educativos, herramientas y recursos de implementación.
Contenidos educativos: Cursos completos (programaseducativos), materiales para cursos, módulos de contenido, objetos de aprendizaje, libros de texto, materiales multimedia (texto, sonido, vídeo, imágenes,
animaciones).
https://image.slidesharecdn.com/materialmultimedia-141116180910-conversion-gate01/95/material-multimedia-14-638.jpg?cb=1416161573
Imagen tomada de:(Slideshare, 2014)
Herramientas: Software para apoyar la creación, entrega (acceso), uso y mejoramiento de contenidos educativos abiertos.
Esto incluye herramientas y sistemas para: crear contenido, registrar y
organizar contenido; gestionar el aprendizaje (LMS); y desarrollar comunidades de Aprendizaje en Línea.
https://st2.depositphotos.com/1007566/12321/v/950/depositphotos_123216278-stock-illustration-cartoon-learn-online-e-book.jpg
Imagen tomada de:(depositphotos, 2016)
Recursos de implementación: Licencias de propiedad intelectual que promuevan la publicación abierta de materiales; principios de diseño;
adaptación y localización de contenido; y materiales o técnicas para
apoyar el acceso al conocimiento. Por lo general, quienes crean REA,
permiten que cualquier persona use sus materiales, los modifique, los
traduzca o los mejore y, además, que los comparta con otros.
http://viviresaprender.com/files/2016/03/stockvault-person-studying-and-learning-knowledge-concept178241.jpg
Citado de:(Libro Electrónico Multimedial, s.f.)
Imagen tomada de:(VIVIR ES APRENDER, 2016)
2012
% complete
Para el contexto colombiano, , El MinEducacion (2012), define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.
http://i.calameoassets.com/150108174517-27d6398aefbbdb65ffc90a2d7d101fbe/large.jpg
Citado de:(Libro Electrónico Multimedial, s.f.)
Imagen tomada de:(CALAMEÓ REVISTA)