
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
1850 - 1925
% complete
La ciencia administrativa se basa en el empirismo soportado sobre los conocimientos productivos, mismos que se apalancan para generar productividad basica en el trabajo.
https://cienciapoliticataylorismo.files.wordpress.com/2011/11/taylorismo.jpg?w=627&h=489
1925
% complete
Stanford se vuelve pionera en la educación y el desarrollo de la cultura administrativa, enriquecida con instrumentos testados enseñados en sus facultades.
http://med.stanford.edu/seanwulab/_jcr_content/main/text_image_1065650049.img.620.high.png
1939 - 1945
% complete
Aumentaron los conocimientos administrativos gracias a nuevas técnicas e instrumentos metódicos, los cuales posteriormente se implementan en las fabricas para dar nacimiento a los los trabajadores de cuello blanco.
http://footage.framepool.com/shotimg/qf/989809488-white-collar-workers-japanese-arm-well-dressed.jpg
1959
% complete
Se diseñan las Lineas Maestras para las Ciencias de la Gestión, con lo cual se establece la dimensión aplicada del conocimiento administrativo, en base a la consolidación científica del conocimiento histórico.
https://image.slidesharecdn.com/teorageneraldelaadministracin-121114102029-phpapp02/95/teora-general-de-la-administracin-3-638.jpg?cb=1352888494
1970
% complete
En base a un apalancamiento en el capital intelectual, casi todas las industrias se transforman en un movimiento de causa efecto en el cual el conocimiento crea aprendizajes, y los nuevos aprendizajes crean conocimiento, centrándose asi el conocimiento como un recurso de capital básico; no obstante, es poco claro como es que este puede gestionarse.
http://instintoemprendedor.com/wp-content/uploads/2016/10/Practicas-innovacion.jpg
1980
% complete
Peters y Waterman establecen que las competencias individuales son aplicadas y conforman un papel primordial en la competitividad organizacional al acumularse de entre sus colaboradores en una experiencia colectiva única, lo que torna a la gestión del conocimiento como una extensión del modelo de acción colectiva en las empresas.
Trabajo de Referencia: https://pdfs.semanticscholar.org/1e34/10464e26234e46dfd8417b3d8b6bd713a3a5.pdf
1981 - 1987
% complete
Hiroyuki Hitami, quien estudio los efectos de los activos intangibles sobre la gestión de las empresas japonesas, asi como David Treece, Penrose, Rumelt y Wenerfelt, permitieron identificar la dimensión estratégica del capital intelectual como un recurso del cual se podía tomar ventaja para alcanzar la competitividad.
Trabajos Relacionados:
Teoría de la Empresa: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281125196001
Creación del Valor en Base al Capital Intelectual: https://books.google.com.mx/books?id=geOipcT6HjAC&pg=PA326&lpg=PA326&dq=Hiroyuki+Hitami+assets&source=bl&ots=7UQY2QFznH&sig=ljBEBZ0EKNn4tgRy-zCB0tw9TIc&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwjAwO6L2KTZAhUM0YMKHduiCKsQ6AEIKjAA#v=onepage&q=Hiroyuki%20Hitami%20assets&f=false
1990 - 1994
% complete
Con la irrupción de las tecnologías de la información, y la participación de los expertos en distintos campos de esta, se amplifica el alcance del conocimiento hacia las masas, lo que lo catapulta a este como un recurso estratégico de primer orden.
http://www.visualavi.com/wp-content/uploads/2016/10/Ventas-Mediante-TICS.jpg
2001 - Present
% complete
Con la explosión de información del Internet, y los trabajos de Peter Drucker respecto de los trabajadores del conocimiento, el conocimiento se vuelve una parte integral del capital social de las organizaciones, al grado que se comienza a apalancar la tecnología para transformar la informacion en conocimiento con apoyo de las personas.
Trabajos Relacionados:
Retos de la Gestión en el Siglo XXI: https://books.google.com.mx/books?hl=en&lr=&id=NpkJTf0lZhUC&oi=fnd&pg=PP2&dq=peter+drucker+on+knowledge+workers+management+and+leadership&ots=Ko-EunU-Mt&sig=lN2w97aV__YjmHHDtb4_2TgQpGI#v=onepage&q=peter%20drucker%20on%20knowledge%20workers%20management%20and%20leadership&f=false
2001 - Present
% complete
El personal se pone al centro de la gestión del capital humano, bajo el entendimiento que como salva guardas del capital intelectual, estos son la llave para darle valor al conocimiento y explosionar no solo el capital social, sino el mercado de ideas.