
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
1930 - 2018
% complete
como todo lo que existe hoy en dia los dispositivos de almacenamiento han tenido una gran evolucion a lo largo del tiempo, en este caso, desde 1930 hasta el actual 2018
1932 - 1960
% complete
1946 - 1953
% complete
El selectrón es una válvula termoiónica capaz de actuar como memoria de acceso aleatorio (RAM), diseñada por RCA en 1946, pero que no estuvo disponible comercialmente hasta la primavera de 1948.
https://sites.google.com/site/evoluciondelasmemorias/unidades-de-almacenamiento
1956 - 2000
% complete
la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil.
https://sites.google.com/site/evoluciondelasmemorias/unidades-de-almacenamiento-3
1960 - 1970
% complete
La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora en los años 1960 y 1970. Las tarjetas perforadas fueron usadas con anterioridad por Joseph Marie Jacquard en los telares de su invención, de donde pasó a las primeras computadoras electrónicas. Con la misma lógica se utilizaron las cintas perforadas.
https://sites.google.com/site/evoluciondelasmemorias/unidades-de-almacenamiento-1
1970 - 2000
% complete
El disquete o disco flexible (en inglés, diskette o floppy disk) es un soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible (de ahí su denominación), encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en la computadora, por ejemplo: para disco de arranque, para trasladar datos e información de una computadora a otra, o simplemente para almacenar y resguardar archivos.
http://antiguastecnologias.blogspot.com/2012/04/disquete.html
1990 - 1998
% complete
La tarjeta de memoria o tarjeta de memoria flash es el medio o soporte de almacenamiento de datos que conserva los datos transferidos y guardados de forma correcta, en el tipo de memoria flash.1
Es un tipo de memoria no volátil, es decir, que conserva los datos incluso con la pérdida de energía eléctrica.
Los dispositivos de almacenamiento que leen y graban este tipo de tarjetas, se llaman [[Lector de tarjetas de memoria|lectores de tarjetas de memoria]].https://fotografiadslr.wordpress.com/2014/07/23/que-significan-todos-esos-numeros-y-letras-en-las-tarjetas-de-memoria/
1995 - 2018
% complete
El DVD es un tipo de disco óptico para almacenamiento de datos.
La sigla DVD1 corresponde a Digital Versatile Disc2 (Disco Versátil Digital), de modo que coinciden los acrónimos en español e inglés. En sus inicios, la “V” intermedia hacía referencia a video (Digital Video Disc o Disco de Video Digital), debido a su desarrollo como reemplazo del formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares.
http://www.rosadesaron.net/solicitar-dvd/
1998 - 2018
% complete
La memoria USB (Universal Serial Bus) denominado también lápiz de memoria, lápiz USB, memoria externa, pen drive o pendrive es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información.1
https://www.amazon.es/Sandisk-Cruzer-Blade-Memoria-negro/dp/B002U1ZBG0
2000 - 2018
% complete
El almacenamiento en la nube, del inglés cloud storage, es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes de computadoras, ideado en los años 1960,1 donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados, por lo general aportados por terceros.
Las compañías de alojamiento operan enormes centros de procesamiento de datos. Los usuarios que requieren estos servicios compran, alquilan o contratan la capacidad de almacenamiento necesaria. Los operadores de los centros de procesamiento de datos, a nivel servicio, virtualizan los recursos según los requerimientos del cliente. Solo exhiben los entornos con los recursos requeridos. Los clientes administran el almacenamiento y el funcionamiento de los archivos, datos o aplicaciones. Los recursos pueden estar repartidos en múltiples servidores físicos.
A los servicios de almacenamiento en nube, se puede acceder por diferentes medios, como un servicio web (web service), interfaz de programación de aplicaciones (API), interfaz de usuario (interfaz web) o alguna otra seleccionada por el cliente.
https://www.revistacloudcomputing.com/2012/10/almacenamiento-en-la-nube-una-mirada-desde-la-perspectiva-empresarial/