
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
07/08/1990 - 07/08/1994
% complete
Presidente de la República de Colombia
7 de agosto de 1990 - 7 de agosto de 1994
Candidato presidencial del Partido Liberal 1990
César Augusto Gaviria Trujillo nacido en (Pereira el 31 de marzo de 1947). Economista y político colombiano, Presidente de Colombia de 1990 a 1994, Secretario General de la Organización de los Estados Americanos de 1994 a 2004 y Director Nacional del Partido Liberal de 2005 al 2009.
Durante su gobierno se llevaron a cabo varias negociaciones con grupos armados y se desmovilizaron el Ejército Popular de Liberación (EPL)
Entre los problemas que Gaviria tuvo que enfrentar estuvo el recrudecimiento del narcoterrorismo de Pablo Escobar, Gonzalo Rodríguez Gacha y los demas integrantes del grupo "Los Extraditables", que culminó con la muerte de Rodriguez Gacha en enfrentamientos con el ejército y el sometimiento a la justicia de Escobar junto con otros miembros del Cartel de Medellín. http://www.youtube.com/watch?v=FxBc-WcXbmU
07/08/1994 - 07/08/1998
% complete
Presidente de la República de Colombia
7 de agosto de 1994 - 7 de agosto de 1998
Candidato del Partido Liberal a la Presidencia de la República de Colombia 1994
(n. Bogotá; 3 de agosto de 1950) es un abogado, economista y político colombiano que ocupó la presidencia de Colombia del 7 de agosto de 1994 al 7 de agosto de 1998.
En 1995 se inició una investigación y un proceso judicial conocido como proceso 8.000, al ser acusado de haber utilizado dinero procedente del narcotráfico para financiar su campaña electoral. Las denuncias contra el presidente Samper, iniciaron antes de su elección con base en unas grabaciones (conocidas como los narco-casetes) obtenidas por su rival político Andrés Pastrana, (posteriormente elegido presidente de la República de Colombia), que fueron reveladas por el Gobierno de entonces, liderado por el Presidente Gaviria; sin embargo no se abrieron investigaciones sino unos meses después de la posesión de Samper.
07/08/1998 - 07/08/2002
% complete
Candidato Presidencial del Partido Conservador Colombiano 1998
(Bogotá, 17 de agosto de 1954) es un político de Colombia fue el 57º presidente de Colombia, entre 1998 y 2002.
Presidente de Colombia (1998-2002)
Andrés Pastrana en 2001, con el entonces secretario de defensa de Estados Unidos, Donald Rumsfeld.
Luego de cuatro años de una oposición al entonces presidente Samper, Pastrana se enfrentó por la candidatura conservadora al senador y ex ministro de Minas Juan Camilo Restrepo, a quien derrotó. En la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en junio de 1998 fue elegido presidente con el 51% de los votos, tras derrotar al candidato liberal Horacio Serpa Uribe. Durante su campaña a la presidencia Pastrana adelantó conversaciones con la guerrilla de las FARC y prometió un diálogo de paz si resultaba elegido, Pastrana se tomó una foto con el guerrillero Manuel Marulanda en la que este portaba un reloj símbolo de la campaña de Pastrana. Una vez elegido, Pastrana inició inmediatamente un proceso de diálogo con la guerrilla. Siendo candidato Pastrana había ofrecido a la guerrilla una zona de despeje para llevar a cabo allí los diálogos, el Cagúan.
07/08/2002 - 07/08/2010
% complete
(nació el 4 de julio de 1952 en Medellín, Antioquia) es un político y abogado colombiano que fue elegido presidente de la República de Colombia en 2002, y reelegido en 2006, luego de una reforma constitucional que su gobierno promovió en el Congreso y que está judicialmente cuestionada por la Corte Suprema de Justicia .6 Uribe se graduó en derecho en la Universidad de Antioquia y cursó posteriormente estudios en administración, gerencia y negociación de conflictos en la Escuela de Extensión de la Universidad de Harvard.
Partido Liberal Colombiano (1977-2001)2
Primero Colombia (2002-2010)3 4
Partido de la U (2011-actualidad)
Como político ha desempeñado diferentes cargos en las Empresas Públicas de Medellín, en el Ministerio de Trabajo y la Aeronáutica Civil, sirviendo como Alcalde de la ciudad de Medellín durante (1982), ejerciendo de senador de la República (1986-1994) y, más tarde, de gobernador de Antioquia (1995-1997), siendo finalmente elegido presidente de la República de Colombia en 2002.
El mandato presidencial de Álvaro Uribe se caracterizó por la lucha frontal contra los grupos irregulares en Colombia y el narcotráfico bajo un programa de gobierno denominado política de seguridad democrática que fue amparada en parte por el Plan Colombia y fue criticada por sectores de la oposición y disidentes, a pesar de la reducción en la tasa de homicidios.46 El gobierno de Uribe llevó a cabo una controvertida desmovilización de grupos paramilitares activos dentro de las AUC, que incluyeron la Ley de Justicia y Paz, para reducir los espacios de acción de las guerrillas como las FARC y el ELN.47 Fue acusado por sectores opositores y disidentes de presuntamente haber tenido relación con el Cartel de Medellín y el fomento del paramilitarismo en Colombia, por lo cual esta siendo investigado. Uribe ha negado cualquier relación con dichos sectores criminales, pero funcionarios de su gobierno y aliados políticos ha sido condenados en el escándalo de la parapolítica, lo que ha generado cuestionamientos. Uribe ha fomentado la economía de mercado mediante distintos tratados de libre comercio con otros países y una fuerte alianza estratégica con Estados Unidos, también criticada por crear dependencia de dicho país. También en el campo internacional ha mantenido relaciones de altibajos con los gobiernos del venezolano Hugo Chávez, el ecuatoriano Rafael Correa y el nicaragüense Daniel Ortega.
Se presentaron diferentes controversias y críticas en torno al presidente Uribe, su entorno familiar y su desempeño en diferentes funciones públicas o políticas. Entre ellas se encuentran acusaciones por parte de Piedad Córdoba, Gustavo Petro y Virginia Vallejo sobre presuntos vínculos con el Cartel de Medellín y el paramilitarismo en Colombia, lo cual ha negado tajantemente.
07/08/2010 - 2014
% complete
Partido de la U (desde 2005)
(Bogotá, Colombia, 10 de agosto de 1951) es un político, periodista y economista colombiano, presidente de Colombia desde el 7 de agosto de 2010. Tras desempeñarse como periodista, incursionó a la política haciéndose miembro del Partido Liberal Colombiano, fue ministro de Comercio Exterior durante el gobierno de César Gaviria, más tarde hizo parte del gobierno del conservador Andrés Pastrana Arango en el que se desempeñó como ministro de Hacienda. Pertenece a la familia Santos, anterior propietaria de El Tiempo. También es primo de Francisco Santos, vicepresidente de Colombia durante el gobierno de Álvaro Uribe.2
Después de consolidarse el gobierno de Álvaro Uribe en la presidencia tras su llegada en el 2002, Santos dejó el partido liberal y fue uno de los creadores del Partido de la U, fue nombrado ministro de Defensa de Colombia durante el gobierno Uribe desde julio de 2006 hasta mayo de 2009.
Luego de que la Corte Constitucional negará al entonces presidente Álvaro Uribe Vélez la posibilidad de ser elegido por tercera vez, Santos se presentó como el candidato del uribismo en las elecciones presidenciales de 2010; con esta plataforma fue elegido presidente de Colombia para el periodo 2010-2014 con mas de 9.000.000 de votos, la votación más alta en la historia electoral del país. Se posesionó como presidente el 7 de agosto de 2010.