
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
1492 - 1789
1492 - 1789
1492 - 1540
% complete
Lo representa Juan Luis Vives.
Objetivo: Hace al hombre mas instruido.
1592 - 1670
% complete
Juan Amos Comenio.
Objetivo: Propone que la educación alcanza a todos los hombres. La enseñanza se divide según la edad y cada etapa dura 6 años. Para el segundo grado esta LA ESCUELA ELEMENTAL (cultivo de: inteligencia, imaginación y memoria), después encontramos EL GIMNASIO y es el adecuado para los ciudadanos que van a ejercer una profesión liberal. Por último esta LA UNIVERSIDAD.
1712 - 1778
% complete
Juan Jacobo Rousseau.
Objetivo: asignar a la naturaleza un papel decisivo y constituirla en ideal de la humanidad.
1776 - 1841
% complete
Juan Federico Herbart.
Evaluación de la pedagogía al rango científico. El principio fundamental del que parte la ciencia pedagógica se encuentra en la moralidad como fin de la educación.
1859 - 1952
% complete
John Dewey.
Surgió el movimiento en la escuela nueva (Ma. Montessori). Su método se basa en su propio concepto de niño, como ser particular, cualitativamente distinto del adulto y dotado de maravillosas energías y tiende al autodesarrollo.
1905 - 1950
% complete
Emmanuel Mounier.
Es un pensamiento rebelde a una sistematización formal. A una Unidad autoritaria. El personalísimo es aquella doctrina que afirma la primacía de la persona humana sobre las condiciones materiales y las estructuras colectivas que sostienen el desarrollo.