
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
1925
% complete
Al igual que el proyector de cine, Thomas Edison predijo que, gracias a la invención de las imágenes proyectadas, "los libros serán pronto obsoletas en las escuelas. Los estudiosos pronto será instruido por el ojo.
1925
% complete
En algunos lugares del mundo, la aparición de la radio y su utilización como medio de trasmisión propuestas educativas, estimuló y ayudó a la alfabetización de grandes masas de población que no podían acceder físicamente a las escuelas.
1930
% complete
Inicialmente utilizados por los militares de EE.UU. para propósitos de entrenamiento en la Segunda Guerra Mundial, los retroproyectores se extendieron rápidamente a las escuelas. Hasta hace muy poco tiempo, aun vigentes con nuevas versiones.
1957
% complete
B. F. Skinner, un científico del comportamiento, con un modelo conductista, desarrolló una serie de dispositivos que permiten al estudiante avanzar a su propio ritmo a través de un programa de instrucción.
1958
% complete
1962
% complete
1965
% complete
Los estudiantes podían ver las imágenes en su propio espacio.
1970
% complete
El predecesor de la muy utilizado [Texas Instruments] TI-83, esta calculadora allanó el camino para las calculadoras que se utilizan hoy en día. Hubo sin embargo preocupaciones iniciales, de allí que los maestros fueron lentos en su adopción por temor a que suponga un perjuicio para el aprendizaje de habilidades básicas.
1972
% complete
Los científicos de ARPANET demostraron que el sistema era operativo creando una red de 40 puntos conectados en diferentes localizaciones. Esto estimuló la búsqueda en este campo y se crearon otras redes.
1974 - 1982
% complete
Telenet (1974): Versión comercial de ARPANET.
Usenet (1979): Sistema abierto centrado en el e-mail y que aun funciona.
Bitnet (1981): Unía las universidades americanas usando sistemas IBM.
Eunet (1982): Unía Reino Unido, Escandinavia y Holanda.
1980
% complete
1982
% complete
En aquél momento el mundo de las redes era un poco caótico, a pesar de que ARPANET seguía siendo el “estándar”. EN 1982, ARPANET adoptó el protocolo TCP/IP y en aquel momento se creó Internet (International Net).
1999
% complete
2000
% complete
2005
% complete
También conocido como puntero
2010
% complete
De esta tecnología empiezan a surgir nuevos modelos, así como tablets de otras marcas siendo un producto que ofrece entretenimiento, comunicación, información, aprendizaje y uso laboral.