Pieza cilíndrica de arcilla que contiene una declaración en cuneiforme acadio babilonio del rey persa Ciro. En la actualidad es reconocido como la primera versión de los derechos humanos y ha sido traducido a los seis idiomas oficiales de la ONU.
Recuperado de
http://mx.humanrights.com/what-are-human-rights/brief-history/the-united-nations.html
http://estaticos.muyhistoria.es/rcs/articles/3495/cilindro-cirus.jpg
Entre ellos estaba el derecho de la iglesia a estar libre de la intervención del gobierno, los derechos de todos los ciudadanos libres a poseer y heredar propiedades y que se les protegiera de impuestos excesivos.
Recuperado de
http://mx.humanrights.com/what-are-human-rights/brief-history/the-united-nations.html
Filosóficamente, la declaración hace énfasis en dos temas: derechos individuales y el derecho de revolución. Estas ideas llegaron a ser ampliamente aceptadas por los estadounidenses y también influenció en particular a la Revolución Francesa.
Recuperado de
http://mx.humanrights.com/what-are-human-rights/brief-history/the-united-nations.html
Es la ley fundamental del sistema federal estadounidense y es el documento histórico del mundo occidental. Es la constitución nacional escrita más antigua en uso y define los organismos principales del gobierno y sus jurisdicciones, y los derechos básicos de los ciudadanos.
Recuperado de
http://mx.humanrights.com/what-are-human-rights/brief-history/the-united-nations.html
La Declaración proclama que a todos los ciudadanos se les deben garantizar los derechos de “libertad de propiedad, seguridad y resistencia a la opresión”; ve a la ley como “una expresión de la voluntad general”, destinada a promocionar esta equidad de derechos y prohibir “sólo acciones dañinas para la sociedad”.
Recuperado de
http://mx.humanrights.com/what-are-human-rights/brief-history/the-united-nations.html
Los principios más importantes establecidos en la Convención y mantenidos por las últimas Convenciones de Ginebra estipulan la obligación de proveer atención medica sin discriminación a personal militar herido o enfermo y de respetar el transporte y el equipo del personal médico con el signo distintivo de la cruz roja sobre fondo blanco.
Recuperado de
http://mx.humanrights.com/what-are-human-rights/brief-history/the-united-nations.html
Se creo un organismo internacional para promover la paz y evitar guerras futuras. Los ideales de la organización se establecieron en el preámbulo al Acta Constitutiva que propusieron: “Nosotros, la gente de las Naciones Unidas, estamos decididos a proteger a las generaciones venideras del azote de la guerra, la cual dos veces en nuestra vida ha producido un sufrimiento incalculable a la humanidad”.
Recuperado de
http://mx.humanrights.com/what-are-human-rights/brief-history/the-united-nations.html
La Declaración proclama, sin lugar a equivocaciones, los derechos inherentes a todos los seres humanos: “La ignorancia y el desprecio de los derechos humanos han resultado en actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad, y la llegada de un mundo donde los seres humanos gocen de libertad de expresión y creencia y sean libres del miedo y la miseria se ha proclamado como la más alta aspiración de la gente común... Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.
Recuperado de
http://mx.humanrights.com/what-are-human-rights/brief-history/the-united-nations.html
Protege la libertad de expresión, la libertad religiosa, el derecho de tener y portar armas, el derecho de reunirse y la libertad de petición. También prohíbe la búsqueda e incautación irrazonable, el castigo cruel e inusual y la autoincriminación obligada. Entre las protecciones legales que brinda, la Declaración de Derechos le prohíbe al Congreso pasar ninguna ley respecto al establecimiento de religión y le prohíbe al gobierno federal privar a cualquier persona de la vida, libertad o propiedad sin el debido proceso legal.
Recuperado de
http://mx.humanrights.com/what-are-human-rights/brief-history/the-united-nations.html