Modelo de Crecimiento hacia afuera
-Mexico Vendía materia prima barata y compraba productos manufacturados caros.
-Se crea el IMSS
-Altos Hornos de México
-en 1944 se establece que las insdustrias deben poseer por lo menos 51% de capital nacional.
-Fabricar articulos manufacrurados para que dejaran de adquirirlos en el exterior.
Incorporada al sistema de las Naciones Unidas
-Pretendía establecer normas del sistema monetario internacional
-Actuar como organo consultivo con los gobiernos
-Se facilita la inversion extrangera
-Se devalua el peso para proteger a la industria nacional
-Creacion de diferentes organismos piblicos que tienen que ver con la industria.
-Fomento y control del comercio a nivel mundial, se da el libre comercio
-Reducción de tarifas aduaneras.
-Se devalua la moneda a $12.50 pesos por dólar.
-Tenía por objetivo evitar que los factores desestabilizadores de origen externo e interno.
-Presidido por Luís Echeverría Álvarez
-Se implemento un nuevo modelo con el lema "arriba y adelante"
-Buscaba mejorar la distribución del ingreso
Se logró que el PIB creciera en un 9% y se alcanzo el nivel mas alto de empleo
-Asume la presidencia José López Portillo, propone el lema "La solución somos todos".
-La reforma económica se plantea la participación de todos los factores de producción.
Nuestra deuda ascendía a casi 85 00 millones de dolares.
-Su principal exponente Milton Friedman
-Libre mercado e iniciativa personal
-Desaparición de todos los factores de de distorción.