Se considera que la primera computadora fue el
Abaco, Utilizado en el oriente durante más de 3.000 años.
existen varias versiones como: el chino y el Sorobán Japones.
Efectuaba sumas y restas a base de ruedas y engranes
Realizaba sumas, restas, multiplicaciones y divisione además de raíz cuadrada
Utilizo las tarjetas perforadoras para indicar instrucciones y dirigir el funcionamiento y dirigir el funcionamiento de un telar
Calculadora automática utilizando redes de relevadores
Cuando howard Aiken de la Universidad de Harvard y George Slibitz
de Bell Telephone Laboratories desarrollaron una calculadora
automatica utilizando redes de relevadores (interruptor controlado en
forma electromagnética).
Jhon Mauchly y J.Presper Eckert,
A principioes de la década de 1940 John Mauchly y J.presper Eckert
de la Universidad de Pensilvania diseñaron y construyeron una
computadora con bulbos, que llamaron Integrador y Calculador
Numérico Electronico (ENIAC);fue terminada en 1.945 y se instaló en
un campo de pruebas en Aberdeen Maryland.
Aún cuando las primeras computadoras se desarrollaron con
propósitos militares, no tardo mucho tiempo en que se emplearan
en tareas comerciales e industriales
Durante esta misma época técnica de la IBM y de la Universidad de
Harvard desarrollaron el MARK 1, pesaba 5 toneladas y constaba de
un complejo de 78 máquinas sumadoras y calculadoras conectadas
con 800 Kms de cables, las instrucciones se les daban en cintas de
papel, una vez que la máquina ejecutaba la primera instrucción no
requería de la intervención humana.
En 1947 Jhon Bardenn, Walter H. Brattanin y William Shockley
inventaron el transistor, lo que redujo en forma drástica las
necesidades de espacio y energía al reemplazar al bulbo dando origen
al computador comercial.
De 1951 a 1958 emplearon bulbos para procesar información.
Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial
por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se
lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un
dispositivo de lectura/ escritura colocaba marcas magnéticas
Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes
de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el
almacenamiento primario.
Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético,
enlazados entre sí, en los cuales podrían almacenarse datos
circuitos integrados Compatibilidad con equipo mayor
Multiprogramación Minicomputadora Las computadoras de la tercera
generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados
(pastillas de silicio)en las cuales se colocan miles de componentes
electrónicos, en una integración en miniatura.
Microprocesador, Chips de memoria, Micro miniaturización de los
circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de
chips posibles la creación de las computadoras personales (PC)
Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de
computadoras, porque los grandes avances y nuevos
descubrimientos ya del siglo XX. hay quienes consideran que la cuarta
y quinta generación han terminado, y las ubican entre los años
1971-1984 la cuarta, y entre 1984-1990 la quinta. ellos consideran