
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
1910
% complete
1917
% complete
Constitución es aprobada este año. Fue redactada por grupos que ganaron la Revolución Mexicana y posteriormente fundaron el PRI
1926 - 1929
% complete
Ocurre durante la presidencia de Plutarco Elías Calles
1928
% complete
Se trata de un partido capaz de adaptarse y crear sistemas.
1936
% complete
Este acto funda el presidencialismo hegemónico, autoritario y cabeza de la pirámide del poder
1946
% complete
Eje del poder político por encima de la autoridad del presidente. Tres poderes relacionados: El Estado, La Constitución y el PRI
1954
% complete
1958
% complete
Rebelión obrera de maestros, ferrocarrileros, petroleros y otras organizaciones sindicales
1968
% complete
1970
% complete
La tasa de crecimiento del país es de 3% e insuficiente
1971
% complete
evidencia de justicia de la complicidad y disputa en las élites del poder
1976
% complete
Siguiente devaluación fuerte de la moneda. Crisis económica que deriva una crisis social y política. la trípode deja de satisfacer necesidades de las mayorías
1977 - 1978
% complete
La crisis del 68 da paso a la creación de reformas en pro de la transparencia y libertad
1982
% complete
loes economistas sustituyen a políticos. La crisis pudo ser controlada con un costo social: empobrecimiento de la mitad de la población
1982
% complete
1990
% complete
1993
% complete
1994
% complete
También, asesinato de Luis Donaldo Colosio
1994
% complete
1997
% complete
PRI pierde territorio al no lograr la gobernatura del Distrito Federal
2000
% complete
Ante un hartazgo social, retraso político, un régimen de gobierno desarticulado y sin una estructura de poder el PRI pierde el poder de México al ser derrotado en las elecciones presidenciales
2001
% complete
La democracia en nuestro país siempre ha sido un tema de controversia. El siglo pasado fue duro para México pues hubo grandes altibajos y sucesos que marcaron la historia política, económica y social del país. Al haber vivido bajo un sistema político creado por un partido se generó cierto cansancio social ante todos los sucesos principalmente económicos, un claro ejemplo de democracia es cuando el PRI pierde las elecciones presidenciales del 2000 y es vencido por el PAN quien gana por mayoría de votos de los ciudadanos que hartos de tantas devaluaciones, crisis, matanzas e injusticias optan por probar con una nueva estructura de gobierno lo que termina con un poder de varios años a cargo de un sólo partido político. En sus inicios el PRI fue un partido innovador, que creaba sistemas para el funcionamiento del país pero finalmente México era una economía en desarrollo y diversos acontecimientos llevaron a los dirigentes de este partido a tomar decisiones que agravaban la situación de la ciudadanía y poco a poco ellos mismos fueron empujando a los mexicanos a no votar más por su gobierno.