
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
16 de mayo de 1924 - 1938
% complete
Él descubrió que la variación observada en datos de manufactura no siempre se comportaba igual que los datos en la naturaleza (movimiento Browniano de partículas).diagrama de control esquemático
1941 - 1964
% complete
La resistencia al cambio, en sus términos, la resistencia cultural la causa fundamental de las cuestiones de calidad.
La propuesta de Juran para la Planificación de la Calidad
Juran también ha identificado un proceso global para la planificación a fin de alcanzar las metas de calidad:
Identificar a los consumidores. Todo aquel que pueda ser impactado es un consumidor potencial, ya sea externo o interno.
Determinar las necesidades del consumidor.
Crear características de producto que puedan responder a las necesidades de los consumidores.
Crear procesos que sean capaces de fabricar las características del producto en las condiciones operativas.
Transferir los procesos a las áreas operativas.
Juran piensa que la planificación de la calidad debería dar participación a aquellos que serán directamente afectados por el plan. Además, los planificadores deberían entrenarse en el uso de las herramientas y los métodos modernos para la planificación de la calidad.
La Propuesta de Juran para el Control de la Calidad
En este sentido, Juran sigue el conocido circuito de retroalimentación:
Evaluar la performance real.
Compararla con la meta.
Tomar medidas sobre la diferencia.
Juran promueve la delegación del control a los más bajos niveles posibles en la organización, cediendo la responsabilidad del autocontrol a los trabajadores. También promueve la capacitación de los trabajadores en la búsqueda de información y su análisis, a fin de permitirles tomar decisiones sobre la base de los hechos.
1949 - 1989
% complete
Las 7 herramientas básicas para la administración de la calidad.
El proceso (es un diagrama, identificados de la manera más simplificada posible, utilizando varios códigos necesarios para el entendimiento de éste).
Hojas de control (implican la frecuencia utilizada en el proceso, así como las variables y los defectos que atribuyen).
Histogramas (visión gráfica de las variables).
Análisis Pareto (clasificación de problemas, identificación y resolución).
Análisis de causa y efecto o Diagrama de Ishikawa (busca el factor principal de los problemas a analizar).
Diagramas de dispersión (definición de relaciones).
Gráficas de control (medición y control de la variación).
Análisis de Estratificación.
Principios de calidad de Ishikawa
Algunos de los elementos clave de sus filosofías se resumen de esta manera:
La calidad empieza con la educación y termina con la educación.
El primer paso en la calidad es conocer lo que el cliente requiere.
El estado ideal del control de calidad ocurre cuando ya no es necesaria la inspección.
Eliminar la causa de raíz y no los síntomas.
El control de calidad es responsabilidad de todos los trabajadores y en todas las áreas.
No confundir los medios con los objetivos.
Poner la calidad en primer término y poner las ganancias a largo plazo.
El comercio es la entrada y salida de la calidad.
La gerencia superior no debe mostrar enfado cuando sus subordinados les presenten hechos.
95% de los problemas de una empresa se pueden resolver con simples herramientas de análisis y de solución de problemas.
Aquellos datos que no tengan información dispersa (es decir, variabilidad) son falsos acontecimientos.
1950 - 1982
% complete
Taguchi desarrolló una metodología para la aplicación de estadísticas para mejorar la calidad de los productos manufacturados. El método Taguchi ha sido objeto de controversia entre algunos estadísticos occidentales convencionales.
La clave para la reducción de la pérdida no consiste en cumplir con las especificaciones, sino en reducir la varianza con respecto al valor objetivo.
1950 - 2000
% complete
Deming presentó el ciclo PDCA, planear, hacer, verificar, actuar-
Los 14 puntos de Deming fueron la base para la modificación de la industria americana. La adopción y actuación sobre los 14 puntos es una señal de que la dirección tiene la intención de permanecer en el negocio y apunta a proteger a los inversores y los puestos de trabajo. Sirven en cualquier parte, tanto en las pequeñas compañías como en las más grandes, en las empresas de servicios y en las dedicadas a la fabricación.
Los puntos se presentaron por primera vez en su libro Out of the Crisis.
1955 - 1965
% complete
Es conocido por diseñar el sistema de producción Toyota, Just In Time (JIT), dentro del sistema de producción del fabricante de automóviles.
Se suele traducir por "Justo a Tiempo" y se trata del diseño adecuado de un proceso industrial o administrativo para que los materiales y productos intermedios requeridos para el montaje alcancen la línea de producción justo en el momento y en la cantidad en que sean necesarios. Una compañía que establezca este sistema de producción en sus procesos podría aproximarse al inventario cero.
Taiichi Ohno entiende el proceso de producción como un flujo visto desde el final, en el cual las actividades finales de montaje van "tirando" de los materiales que requieren de los procesos anteriores.
En este sistema de producción es muy importante establecer un sistema de comunicación preciso sobre los materiales y las cantidades necesarios en cada punto de la fábrica.
1983 - 1996
% complete
Las consecuencias del comportamiento de la Calidad de Servicio.
1986 - 1997
% complete
Fundó el Instituto Kaizen Consulting Group ( KICG ) para ayudar a las empresas occidentales para introducir los conceptos, sistemas y herramientas de Kaizen
1988 - 1992
% complete
Medición de la Calidad de servicio: un nuevo examen y la prórroga
1998 - 2000
% complete
Reconocen que los eslabones de la cadena de la satisfacción de lucro son asimétricos y no lineal .revisan los últimos acontecimientos referentes a la naturaleza asimétrica y no lineal de los eslabones que intervienen . También discuten varios ejemplos basados en estudios de satisfacción comerciales donde la incorporación de la asimetría y la no linealidad de valor añadido significativo para la comprensión de la firma de la cadena de la satisfacción de lucro .