
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
1415 - 1437
% complete
Portugueses descubren las Islas Madeira(1419),Islas Azores(1432) y el Cabo Bojador (1434)
1437 - 1460
% complete
Portugueses bordean costa de África,hacia el Golfo de Guinea.Se descubre Cabo Verde(1455),Sierra Leona(1460)
1460 - 1497
% complete
Se descubre desembocadura de Río Congo(1484).Batolomé Díaz(1487)zarpa de Portugal y llega en 1488 a la parte extrema del continente africano.
1479
% complete
Este tratado había puesto fin a un primer conflicto entre ambos reinos(España y Portugal),con clausuras sumamente favorables para portugal
10/12/1492 - 11/1532
% complete
Periodo que surge la llegada de los españoles al continente Americano,donde Colon con autorización y dinero de los reyes de España descubre America.Años después otro grupo liderado por Francisco Pizarro llegará al Perú con el propósito de enriquecerse con los bienes que tenian los incas.
1493
% complete
Pequeñas Antillas
Puerto Rico
En la Española:Fortín quemado y españoles muertos.Allí funda la primera ciudad española La Isabela
Jamica
1498
% complete
Isla Trinidad
Desembocadura de Orinoco
Golfo de Paria
Apresado por el juez Bobadilla es conducido a España
1500
% complete
1501 - 1502
% complete
1502
% complete
América Central(Honduras,Nicaragua)
Desde Santo Domingo se inicio la ocupación de las islas vecinas;Puerto Rico,Jamaica y Cuba.
Cuba estaba situada en un lugar estratégico por lo que sustituyó a la Española como punto de arranque de nuevas expediciones
1503
% complete
-Organismo metropolitano encargado de fiscalizar y regular el monopolio comercial entre España y sus colonias.
-Fue el tribunal que resolvía litigios de índole
1510
% complete
1516 - 1700
% complete
Casa de Austria
1520
% complete
1524 - 1526
% complete
Parte en el barco Santiago,explora Islas Perlas,Costa de Chochama,Puerto Deseado,puerto Hambre y Pueblo quemado(aquí Almagro pierde un ojo)
1524
% complete
Fue un organismo colegiado y político que aconsejaba y asesoraba al Rey en el gobierno de sus colonias americanas.Creada por Carlos I
1526 - 1531
% complete
Chochama,Río San Juan,Bahía de San Mateo,Rigión de las Barbacoas y Atacames,Río Santiago,Isla del Gallo,Isla Gorgona Tumbes,Río Santa.
1526
% complete
Ante el escribano de Panamá Don Hernán de Castillo
07/26/1529 - 11/19/1542
% complete
La reina de España dividió parte del territorio sudamericano. Adjudicada a Francisco Pizarro, fue constituida por territorios incas incorporados a Castilla en la conquista de Perú. Fue creada mediante la Capitulación de Toledo. Abarcaba la sección de Sudamérica.
1531 - 1532
% complete
Recorren la bahía de San Mateo,Coaque,Isla Puná,aqui los isleños presentan gran resistencia.Luego se dirigieron a Poechos y fundan San Miguel de Tangarará.
1532
% complete
Fue la orden con mayor número de miembros en el Perú
1532
% complete
Hernando de Soto y Hernando Pizarro invitaron al inca.
Gran matanza de indígenas.Atahualpa fue conducido al Amaruhuasi
1532
% complete
1532
% complete
Administraron el tribunal de la Santa Inquisición,fundaron la UNMSM.
1533
% complete
Ejecutada por la hueste española.
Acusado de hereje,polígamo,usurpador,fraticida preparar una rebelión.
Muerto con la pena de garrote,antes se bautizó con el nombre de Francisco
1533
% complete
Fueron criticados por su excesiva acumulación de bienes materiales
1534
% complete
1534
% complete
1534
% complete
1535
% complete
1535
% complete
1536
% complete
1536 - 1537
% complete
1538
% complete
Diego de Almagro contra hermanos Pizarro
1538
% complete
1538 - 1544
% complete
Manco Inca Yupanqui, también conocido como Manco Cápac II,fue el primero de los cuatro rebeldes incas de Vilcabamba. Escapó de los ejércitos de Atahualpa en el Cuzco y ofreció ayuda a los conquistadores españoles creyendo que lo liberarían.
1538
% complete
1540
% complete
1540 - 1541
% complete
1541
% complete
Los de Chile llegaron donde los 5 valientes que los esperaban con espadas en mano. Se entabló un desigual combate, donde fueron cayendo los defensores de Pizarro. Sólo quedó el viejo conquistador que se batió con bravura, hasta que una estocada le atravesó la garganta. Cuando aún respiraba en el piso, un almagrista levantó un pesado jarrón y se lo arrojó a la cabeza. Los asesinos salieron gritando: "¡Viva el Rey, muerto está el tirano!"
1541
% complete
1541
% complete
1542
% complete
Almagro "el mozo" contra Vaca Castro(comisionado por la corona)
1542
% complete
11/22/1542 - 12/10/1824
% complete
Período en el que los españoles tenía el poder a cargo y obligaban a trabajar para ellos a los indigenas llegando al punto de explotarlos.
Tambien fue un periodo de meztisaje entre españoles con indigenas y africanos
1544 - 1546
% complete
Primer virrey del Perú.Trajo las leyes nuevas de 1542.Enfrentó la rebelión de los encomendaderos liderados por Gonzalo Pizarro.Fue ejecutado en Añaquito
1544
% complete
1546
% complete
Gonzalo Pizarro contra Blasco Nuñez de Vela
1547
% complete
Francisco de Carbajal contra Diego Centeno
1548
% complete
Gonzalo Pizarro contra Pedro de la Gasca
1549
% complete
1551
% complete
1551
% complete
1554
% complete
Vence Girón
1554
% complete
Derrota de Girón
1554
% complete
Vence Girón
1562
% complete
Convocado por Santo Toribio de Mogrovejo
1565
% complete
Liderado por Juan Chocne(profeta indio).Era un movimiento de resistencia política y religiosa que predicaba el regreso de los dioses andinos,el rechazo al cristianismo y el castigo a los conquistadores,volviéndose a la situación anterior a la conquista
1568
% complete
Lentamente desplazaron a los dominicos en poder e influencias. Desarrollaron una intensa labor educativa a través de los colegios especiales para caciques
1569 - 1581
% complete
Es considerado el organizador del virreinato del Perú.
1570
% complete
Durante el gobierno del virrey Toledo.Su objetivo fue velar por los intereses de la iglesia católica,combatiendo las herejías,la brujería y las religiones ajenas a la fe católica.Los indios estaban fuera de su juridicción.
1571 - 1572
% complete
Túpac Amaru I fue el cuarto y último inca rebelde de Vilcabamba. Hijo de Manco Inca fue hecho sacerdote y guardián del cuerpo de su padre.
1579 - 1639
% complete
Dedicó su vida al cuidado de enfermos,en los que realizó curaciones asombrosas.Son igualmente remalcables los cuidados que tenía con los animales,haciéndose célebre su famosa reunión del perro,pericote y gato
1584
% complete
1586 - 1617
% complete
Dedicó su vida a la caridad y al cuidado de los pobres y enfermos,sin discriminación de raza ni prejuicios sociales.Fue canonizada en 1671
1593
% complete
Creada por el Virrey García Hurtado de Mendoza.
-Organismo que agremió a los comerciantes más ricos de Lima,conocidos como la "Aristocracia Comercial Criolla"
-Financió y organizó la "Armada de la Mar del Sur"
1596
% complete
1598
% complete
En cusco
1606
% complete
Llega al Perú después de asumir sus votos sacerdotales.Sobresale por su preocupación por los indios,cuyo idioma hablaba con fluidez.
1666 - 1672
% complete
Época de gran religiosidad.Durante su gobierno fue beatificada y santificada Santa Rosa de Lima.
Aspiró a la desaparición de la mina de Potosí y Huancavelica.Aplastó la rebelión de los mineros de Laicacota
1677
% complete
1700 - 1713
% complete
Fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del tratado de Utrech en 1713, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo, y que dejó como principal consecuencia la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España.
1713 - 1824
% complete
Casa de Borbón
1713
% complete
Es en realidad un conjunto de tratados firmados por los Estados contendientes en la Guerra de Sucesión Española.Los tratados ponen fin a la guerra, aunque posteriormente a su firma continuaron las hostilidades en territorio español: en el Principado de Cataluña hasta su conquista definitiva por Felipe V de España.
1715 - 1738
% complete
Esta situación trajo la protesta del tribunal de Consulado de Lima,que veía como privilegios monopólicos finalizaban para beneficio de nuevas clases acomodadas cerca al Río de Plata, consecuencia fue el Tratado de Utrecht
1717 - 1739
% complete
Estaba compuesto por Bogotá,Quito y Panamá
1736 - 1745
% complete
Durante su gobierno se creó definitivamente el virreinato de Nueva Granada en 1739,reduciéndose de este modo el territorio original del Virreinato del Perú.Estalló la rebelión de Juan Santos Atahualpa en la selva Central
1739
% complete
Fue creado por el rey Felipe V en 1717 dentro de la nueva política de los borbones y suspendido en 1723, por problemas financieros, siendo reinstaurado en 1739 hasta que el movimiento independentista lo disuelve de nuevo en 1810. En 1815 fue reconquistado su territorio por el ejército del rey Fernando VII, siendo nuevamente restaurado, hasta que el ejército libertador logró su independencia definitiva del poder español en 1819.
1742
% complete
Estableció una zona liberada en la Selva central denominada el Gran Pajonal,organizando a los ashaninkas,shipibos,conibos,etc;en una guerra de guerrillas contra los españoles,fue un movimiento milenarista y mesiánico que persistió por 2 décadas desapareciendo sin ser vencido
1745 - 1761
% complete
Se inició la construcción de la Fortaleza Militar del real Felipe.Durante su gobierno ocurrió el devastador terremoto y maremoto de 1746
1746
% complete
Baltazar Gavilán fue un limeño meztizo que esculpió dos obras que causaron asombro como la "estatua ecuestre de Felipe V" destruida por un terremoto y una escultura de "La muerte"
1761 - 1774
% complete
Embelleció Lima.Construyó la plaza de Acho,la Alameda de los Descalzos y el paseo de aguas.
Inauguró la fortaleza del real Felipe.
Se fundó el convictorio de San Carlos.
1762 - 1787
% complete
Es una serie de cambios en la política colonial realizada principalmente por el rey Carlos III de Borbón.Se le conoce también como la II conquista de América,debido al aumento de la presión fiscal sobre los ciudadanos americanos
1770
% complete
Fundada por el virrey Manuel Amat y Juniet
1772 - 1786
% complete
1774
% complete
Es el primer periódico que circuló en el Perú
1776
% complete
Compuesto por Buenos Aires,Paraguay y Potosí
1776
% complete
Enviado por el Rey Carlos III,cambios para el beneficio de la corona.Fue este visitador quien personalmente dirigió el ataque contra la rebelión del Cacique TÚpac Amaru II
1778 - 1788
% complete
Estudiaron la flora de estos países
1778
% complete
Se permite abrir los puertos de América para el comercio internacional
1780 - 1784
% complete
Estallido de la Revolución de Tupac Amaru II.
Supresión de corregimientos y repartos mercantiles
1784
% complete
La establece Carlos III de Borbón en reemplazo de los corregimientos
1787
% complete
1789
% complete
1790 - 1796
% complete
Llegaron al Perú la expedición científica de Alejando Malaspina.
Creó y fomentó instituciones científico-técnicas.
Su época es de gran efervescencia cultural y periodística
1791
% complete
Najo el auspicio de la "sociedad Amantes del país".Bisemanario que realiza ensayos acerca de la realidad peruana.
1796
% complete
1802
% complete
Descubre la corriente Peruana de aguas frías,fundamental para entender el clima de la costa peruana
1812
% complete
El tribunal de la santa inquisición fue abolida en España en virtud de esta aplicación
1824
% complete
Tratado firmado por el jefe de estado mayor José de Canterac y el Virrey de la Serna después de la batalla de Ayacucho, el 11 de diciembre de 1824.
Algunas condiciones establecidas por el documento,tan cuestionadas luego por muchos patriotas fueron:
-La capitulación únicamente del ejército bajo su mando, la permanencia realista en el Callao y el nacimiento de Perú a la vida independiente, con una deuda económica a los países que contribuyeron militarmente a su independencia.
-La entrega de las plazas realistas a las autoridades peruanas.